
A veces el ejemplo está en otras partes fuera de España (como para muchas cosas). En concreto, buenas son las noticias para los motoristas que ruedan por Italia: a partir del 12 de junio, se acabaron los radares trampa y la pillería con ellos (porque no, no es cosa exclusiva española ni de la DGT).
El Gobierno italiano ha aprobado una reforma que pone fin a las sorpresitas escondidas tras setos, farolas o curvas imposibles. Y sí, esta vez va en serio. Se les acabó lo de poner el Veloláser detrás de una señal o un guardarraíl, como aquí, por ejemplo.
Se acabaron los radares trampa en italia
Durante años, Italia ha sido un paraíso para los radares... Y una pesadilla para los conductores. Más de 11.000 dispositivos repartidos por el país, muchos colocados en sitios que poco o nada tenían que ver con la seguridad vial.
Resultado: 1.700 millones de euros recaudados solo en 2024, récord absoluto. Ni siquiera hace falta ir a Roma o Milán para salir escaldado. Pueblos diminutos como Carrodano (465 habitantes) se embolsaron más de 800.000 euros con un solo radar. 465 habitantes. 800.000 euros. La cifra.
Pero eso se acabó. El nuevo reglamento obliga a que todos los "Autovelox" (radares en italiano) estén autorizados por la prefectura, y que solo se instalen si hay una justificación real de seguridad. Nada de poner uno justo después de una señal de 50 que aparece sin aviso en mitad de una recta. Además, todos los radares tendrán que ser visibles y anunciados al menos un kilómetro antes mediante señalización. Los camuflados, enterrados o emboscados pasan directamente a la ilegalidad.
También se introducen distancias mínimas: en ciudad, al menos un kilómetro entre dos radares fijos; fuera de ella, mínimo cuatro. Y ojo, porque los móviles también estarán regulados: deben ser visibles, estar señalizados y contar con homologación técnica. El que quiera multar, que dé la cara.
Casos como el de Andrea Ferretto, un trabajador que recibió 28.000 euros en multas en solo seis meses por pasar todos los días por el mismo radar escondido en una curva en Piamonte, han encendido la mecha. El Gobierno responde ahora con una reforma que, aunque vendida como medida de seguridad vial, también es un gesto evidente hacia la justicia para conductores y turistas hartos de la trampa constante.
Los radares en Europa, en números
España no es, ni de lejos, el mayor país europeo con mayor número de radares. En concreto, y según las cifras de la plataforma especializada Scdb.info, nuestro país tiene el 2% de todos los radares del mundo. Eso son 2268 para una muestra de 111.400 en todo el globo terráqueo.
No somos los que más tienen en Europa, que contabiliza 65.429 radares en total (y en la que todavía se cuenta a Gran Bretaña). La 'pole' se la concedemos a Italia, que tiene 11.171 dispositivos, seguido de Gran Bretaña, con 7.700, Alemania (poco más de 4.700) y Francia, con solo 3.780.
Imágenes | Parifex Nano, Policía Local