En 2023 solo cazó a dos conductores. En 2024 ha disparado 24.189 denuncias. El radar del kilómetro 245 de la A-4, en Jaén, ha protagonizado el mayor salto en multas de toda España, y se ha ganado a pulso el título de “el más temido” del año. Una auténtica trampa de bolsillo para miles de conductores que no esperaban su despertar.
El informe anual de Automovilistas Europeos Asociados (AEA), elaborado con datos oficiales de la DGT, lo deja claro: este radar ha pasado de ser prácticamente invisible a convertirse en uno de los más “productivos” del país. En un solo año ha multiplicado por más de 12.000 su actividad sancionadora.
50 radares concentran el 30% de todas las multas por exceso de velocidad
No es nuevo, ni desconocido. Ya en 2019 multó a más de 24.000 conductores, pero desde entonces se había mantenido en niveles muy bajos: 556 multas en 2018, 759 en 2017 y solo dos en todo 2023. Pero en 2024, su reactivación ha sido fulminante. ¿Su truco? Es un radar de tramo.
Y no está solo. El informe denuncia que solo 50 radares concentran el 30% de todas las multas por exceso de velocidad.
En total, los cinemómetros de la DGT formularon 3.440.655 denuncias en 2024, un 4% más que el año anterior. Andalucía encabeza el ranking autonómico, con casi un millón de sanciones. Madrid, aunque ha reducido un 11% sus cifras, sigue acumulando algunos de los radares más sancionadores.

Andalucía lidera el ranking autonómico, con 959.592 sanciones (casi un 28 % del total nacional). Le siguen Castilla y León, Comunidad Valenciana, Galicia y Castilla-La Mancha. Madrid, pese a reducir un 11 % sus cifras, sigue acumulando puntos calientes como el radar del km 20,2 de la M-40, que sumó 118.149 multas, o el del km 52,7 de esa misma vía, con más de 33.000.
El presidente de AEA, Mario Arnaldo, lo resume así: "Los radares deberían prevenir accidentes, no convertirse en meros instrumentos de recaudación". Pero mientras no se revisen los criterios, lo que muchos conductores se encuentran no es un aviso preventivo, sino una emboscada con todas las letras.
Imágenes | DGT, Policía
Ver 1 comentario
1 comentario
tomatedelbueno
Ese radar lleva bastantes años ahí. O la gente se ha vuelto estúpida, o hay más tránsito de gente de fuera de la región.