La verdad es que el Salón EICMA de Milán 2011 ha estado bastante cargado de novedades, y casi como pasó con la Vespa Quarantasei, esta Derbi Variant Sport puede haber pasado desapercibida al no tratarse de una moto superdeportiva ni de una novedad revolucionaria. Pero una moto que lleva en sus laterales el nombre de Derbi y resucita el modelo Variant Sport creo que merece que le dediquemos un poco de tiempo.
Lo primero que nos encontramos es que ahora la Derbi Variant Sport es un Scooter con ruedas de 14 pulgadas que plantea su agilidad como su principal virtud, igual que sus 775 mm de altura de asiento, que lo hacen accesible a cualquier piloto independientemente de su talla. El chasis está fabricado en tubo de acero con forma convencional abierta. Se apoya en una horquilla delantera con barras de 32 mm de diámetro que permiten un recorrido de 85 mm y en un amortiguador trasero que en la versión de 50 cc tiene un recorrido de 76 mm por 84 en la versión de 125 cc.
Las ruedas son, como ya hemos dicho de 14 pulgadas y ambas van calzadas con neumáticos Tubeless de medida 120/70. En la delantera encontramos un disco de 220 mm de diámetro con una pinza de doble pistón, mientras que detrás el freno va encomendado a un tambor de 140 mm de diámetro. Por lo demás encontramos las soluciones habituales en este tipo de motos, como un amplio asiento abatible que permite acceder a un hueco en el que cabe un casco tipo jet.
Las motorizaciones disponibles son 50 cc 2T y 125 cc 4T, ambas refrigeradas por aire y ambas prometiendo un consumo muy ajustado. Por supuesto otra baza que juega este Derbi Variant Sport es que se puede conducir, bien con la licencia de ciclomotor o mediante la convalidación del Carnet B. Los componentes justos para una moto cuyas aspiraciones deben centrarse en traerte y llevarte del trabajo sin más.
Quizá lo de volver a ver una moto con el nombre de la Derbi Variant Sport en el mercado sea algo que sólo a los más veteranos nos llame la atención, y quizá pase con esta algo parecido a lo que pasó con la Bultaco Lobito en su fallido renacimiento. Pero se hace cuesta arriba que el nombre de uno de los iconos de los ciclomotores españoles acabe adornando los laterales de un scooter diseñado fuera de nuestras fronteras. Porque revisando el catálogo de Aprilia encontramos esta misma moto con el nombre de Aprilia Sportcity One.
Vía | Press Piaggio
Foto Derbi Variant | Wikimedia Commons
Ver 9 comentarios
9 comentarios
Usuario desactivado
Pero k es este SACRILEGIO!!!!!!
Menudo inulto a un autentico clasico... Ay si la variant levantase los pedales!!!
V'ss.
Usuario desactivado
se me cae la lágrima y todo al leer esta noticia, que montón de recuerdos me vienen a la cabeza al sentir este nombre, y en qué nos lo han convertido... Ya hace años, al imponerse ese nuevo tipo de motocicletas, las scooters, muchos nos quedamos con nuestras queridas variants; con su mecánica tan sencilla uno se atrevía a tocarla, modificarla a su gusto creando así un vínculo que seguro muchos recordaréis con gran nostalgia. De ahí también surgió cierta rivalidad entre Variants y scooters, y ahora el nombre icono hace referéncia a...
Personalmente no tiene nombre lo que han hecho, un insulto para lo que en su día fué el icono de una época y que en leyenda para algunos se ha convertido, ahora mancillada
Usuario desactivado
Pues yo me quedo con la antigua :)
Usuario desactivado
Cuanto daño tiene que soportar Derbi de Aprilia y Piagio etc etc ......
Para mi derBi murio al perder su Pyme de la Rabassa
Usuario desactivado
me gustó más la clasica jajaj y eso que ni siquiera conocia su historia, como en cuanto anda una como la de la ultima foto $?
cacho_perro
Mare mía, qué pena que Derbi haya quedado sólo para copias de modelos del grupo Piaggio... joer, ya podían por lo menos poner plásticos distintos o algo... y encima profanan un nombre como el de la Variant Sport (ains, la última versión con la "barra de refuerzo" central sí que era potita) montando insulsos motores refrigerados por aire... al menos que monten la gama alta refrigrados por líquido onvre, un respeto!
Yo tuve una DS-50 (la versión scooter) bastante trucada, y la verdad es que me da algo de morrila: ese chasis autoportante de chapa como el de las Vespas, ese carburador que había que cebar "a mano" antes de arrancar subiendo una alfombrilla... pero la verdad es que mecánicamente era más bien mala: embrague penco que se atragantaba en las cuestas y que hacía que tuviera una salida ridícula en los semáforos (punto fuerte de las Vespino, las eternas rivales) y raro era el mes que no había que hacerle algo: cables que se partían, tensar frenos o cadena, rodamientos que se jodían, gripajes varios, desarmar motor entero para limpiar carbonilla con gasolina, disolvente o incluso a soplete en el caso del tuboscape... en fins, cuando eres joven molan estas cosas pero ya de mayor prefieres algo más moderno y menos coñazo...
EMMO deberían reeditar esa DS-50 con carrocería de chapa pero materiales y motores modernos, sería un puntassso (nuestra mini-vespa "vintage", jeje)
Usuario desactivado
Bueno, la Variant no dejaba de ser una copia de la Vespino, aunque la recuerdo con cariño de mi tienpo de repartir pizzas en ella.
Usuario desactivado
Es una bonita scooter, pero ese nombre debería haber permanecido donde estaba.
Precisamente el primer ciclomotor que conduje era una variant pintada en dorado por ser el modelo conmemorativo de no se qué campeonato del mundo.