Bueno, si alguno alguna vez ha pensado en comprarse una Yamaha R1 y ha dudado por que quería una moto más polivalente, creo que este vídeo le va a quitar las dudas. Sjaak Lucassen es un holandés que ha dado la vuelta al mundo (incluso algo más larga de lo habitual, 211.000 Km de viaje) en moto. Pero no ha escogido una supertrail ni una rutera, no, lo ha hecho con su Yamaha R1. Fijaros en el cajón que le ha adaptado para llevar equipaje.. Desde luego si yo tuviese que vender esta moto tendría a mano esta historia, porque si después de ver la R1 cruzando desiertos y vadeando ríos todavía no te convence...
Un plus del vídeo: la música de Red Hot.
Vía Motoblogster - La vuelta al munto en R1
Web oficial | Sjaak Lucassen | travelling the world by motorcycle
Ver 12 comentarios
12 comentarios
Usuario desactivado
Hay que tenerlos cuadrados para ir con una R1 por el desierto…
Usuario desactivado
Igual es el viaje mas INCOMODO y largo nunca realizado.
Usuario desactivado
Con esa moto y con un mono de piel… me imagino el hedor tras darle la vuelta al mundo!
Ha, ha… bravo por él y por la tozuda R1. Lo mejor es cuando para a toda velocidad en el salar. La moto debía hacerle unas turbulencias espantosas con esa caja detrás.
Usuario desactivado
bravo q viaje mas bueno y q narices hay que hecharle bravo bravo
Usuario desactivado
Vaya pedazo de video y que pelotas tiene el tio pero sobre todo que envidia me da.
Usuario desactivado
envidia! envidia! huelo envidia! … YO QUIEROOOOO!!!!
Usuario desactivado
Ufff, no se
Es posible, claro,hacer un viaje así con ese tipo de moto y con cualquiera si te lo propones y te esfuerzas (hasta con una custom).
Pero en mi humilde opinión, con una trail cualquiera (desde una varadero a una BMW-GS), el viaje hubiera sido menos sufrido, y podría haber disfrutado más del entorno en momentos en los que estaba pensando en cruzar un rio, salir de la arena o del barro, etc.
Cada cosa para lo que es, la R1 es para circuito o para salidas sin mucho equipaje. Para recorrer comodamente zonas asfaltadas con equipaje una PanEuro, Goldwing, K-LT o FJR,etc. Y para esta travesía lo dicho, BMW-GS, etc.
Usuario desactivado
si me he de comprar una moto me compraré una R1 despues de ver el resultado que da…
Usuario desactivado
El que va en un camión lleno de repuestos y BMW es el cámara y llevan la R1 sólo para rodar las escenas más espectaculares.
Usuario desactivado
esque si te tienes que montartelo tu solo no puedes tienes q llevar algun tipo de apoyo conoceis la artic adventure de dos alicantinos=?? 4 jets de nieve yamaha x laponia a + de 200km/h en los glaciares, 1500km en 3 dias con sesnaciones termicas de menos 60º.
el lucarssen este me da mucha envidia
Usuario desactivado
Si cruzó el Atlas marroquí con esa moto se le debieron quedar los bowlings bien batidos.
No dudo que con esfuerzo cualquier moto pase casi por cualquier sitio, la cuestión es que para un viaje de ese tipo nada tan cómodo como una trail (¡ojo! no una maxitrail, que yo todavía no sé exactamente para que sirven).
Usuario desactivado
Seguro que detrás de todo esto ( la R1 ) hay algún tipo de interés, apuesta o promesa, ya que si no… no me lo explico XD
-Flea y Frusciante no son Joe Perry, pero tampoco lo hacen mal ,no?.