Ian Galvin y Craig Mackiewicz son dos estudiantes de ultimo año del College for Creative Studies. Su idea se enmarca en un intento de racionalizar las motos en la era del barril de petróleo a 150 dólares. Esta racionalización rescata los motores bicilindricos en uve de media cilindrada con prestaciones modestas pero hábilmente conjuntadas con una parte ciclo innovadora. En la parte ciclo destaca la horquilla delantera del tipo girder mientras que en la parte trasera casi desaparece el colín para dejar a la vista el amortiguador, el basculante y los escapes.
La moto se presenta en dos versiones, una más racer con semi-carenado y otra naked. La opción del carenado se puede montar en la naked y viceversa, con lo que se dispondría de dos motos por el precio de una. El conjunto destaca por la excesiva concentración de elementos en la parte delantera mientras la parte trasera parece demasiado despoblada. Además de recordar mucho a las Britten han querido rescatar el nombre de Vincent HRD, marca mítica desaparecida en los años cincuenta.
Podeis ver mas imágenes del prototipo tras el salto.
Vía | Hell For Leather
Ver 5 comentarios
5 comentarios
Usuario desactivado
Si el motor esta construido pensando que sea parte del chasis será lo suficientemente rigido, y el CG no tiene por que estar muy alto. Es todo una cuestión de estudiar los elementos de la moto y situarlos adecuadamente. Yo sigo insistiendo en que me recuerda mucho a las Britten y estas no eran malas motos precisamente.
Usuario desactivado
El motor hace de chasis, no creo que sea muy rígido, a parte de las vibraciones que debe transmitir… no se yo no lo veo factible de producir ese proyecto, aunque es bonita, pero poco más.
nabopolasar
Es una pasada, pero la veo claramente inspirada en la Confederate B91 Wraith que ya se produce (aunque sea con cuentagotas)
Usuario desactivado
Por no hablar del centro de grabedad k parece estar a metros del suelo!
V'ss.
Usuario desactivado
Pues no se que me da a mi que me recuerda a una Buell, sobretodo en su parte trasera, y la horquilla delantera parece extraída de una Confederate B91 como bien apunta nabopolasar.
En su concepto me parece más que interesante y muy minimalista, pero eso no tendría cabida en las carreteras actuales tal y como está.
La falta de colín trasero expone demasiado al "piloto" a caer directamente a la rueda trasera y dejarse en ellas la "masculinidad" que cuelgan de todo hombre.
Pero por lo demás, me parece un buen pensamiento de ingeniería y diseño. Aún que yo le daría más inclinación a la horquilla delantera. Sera que vengo del mundo Custom. :)
Un Saludo.