De vez en cuando me gusta acercaros algún prototipo de los que ven la luz y hoy os traigo la redefinición de una moto que apareció hace algo más de 80 años y que de nuevo aparece en este caso como ejercicio de diseño: la Izh 2012-1 diseñada por el joven de 26 años Igor Chack.
Pero lo lógico es hablar primero de la abuela de esta moto, la Izh-1. En 1807 se fundó la empresa rusa Izhevsk Mechanical Works o IZHMASH, una empresa de la que todos hemos oído hablar. Si, si, no me miréis raro, ¿o acaso alguien no sabe lo que es un Kalashnikov? Pues precisamente esta es la empresa que se dedicó a fabricar el rifle de asalto más vendido de la historia.
Pero como esto no es un blog de armas militares vamos a hablar de lo que nos interesa. La Izh-1 fue creada en 1928 por la división de automóviles de IZHMASH y el diseño corrió a cargo de Pyotr Vladimirovich Mokharov que la dotó de un bicilíndrico en V de 1200cc. El modelo original lo podéis ver a continuación.

El nuevo modelo diseñado por Igor, la Izh 2012-1 guarda cierta semejanza con el original en la parte frontal, ya que posee una horquilla alternativa muy similar a la Confederate Wraith. Pero lo más llamativo no es el diseño exterior sino toda la tecnología que incorpora esta moto. Que conste que exteriormente me parece preciosa, con unas formas que recuerdan un poco a la Honda CB1000R.
El corazón de la Izh 2012-1 es un motor híbrido. Por un lado lleva un motor térmico de 850 cc que desarrolla 140 CV. La mayor parte del motor está realizada en plástico resistente al calor lo que permite reducir peso e integrar toda la electrónica que necesita para gestionar el segundo motor, el eléctrico. Este segundo motor, situado al comienzo del basculante, proporciona unos 60 kW adicionales a la moto, algo más de 80 caballos conectados a una caja de cambios de dos velocidades.
El apartado de frenos tampoco es convencional sino que recurre a un sistema de frenado magnético asociado a uno convencional con frenos de disco. Y luego ya es la locura, porque tiene todo lo imaginable: ABS, control de tracción, conexión para teléfono y una pantalla desplegable con visión nocturna, GPS y toda la información que se te pueda ocurrir.

Definitivamente bonita, muy bonita y tecnológicamente muy avanzada. Y aunque os pueda parecer que los amortiguadores traseros no pegan ni con cola, fijaron en la foto de la galería que muestran los dos modelos frente a frente. El diseño original ahí también está presente.
Vía | Asphalt & Rubber, Wikipedia
Foto Izh-1 | Autogallery
Ver 5 comentarios
5 comentarios
vicentesimal
Bonita es pero la veo muy larga entre ejes ¿y la pantalla para qué es, para darte una leche por despiste?. Hay un vídeo de bmw sobre su concept 6 que es la mar de interesante también.
Usuario desactivado
Pues me parece una muy buena reinterpretacion del pasado, y mira que con esas cosas soy muy "mio", vamos que a mi los modelos que sustituyen a pequeñas joyas como esta, normalmente las miro con mucho recelo, pero esté entra muy bien y es un muy buen ejercicio de diseño. Puede que peque un poco con la altura del asiento, acercandola más a las naked actuales, pero a mi, me gusta.
Usuario desactivado
A ver chicos, ¿Si no se os hubiese dicho que era un remake, no hubieseis opinado lo mismo? Es impresionante, no me digais que no es un modelo de los que hace historia. Me parece que es aún más difícil reeditar un modelo antiguo a empezar de cero o hacer uno nuevo. El blanco se lleva bastante por lo que veo, son muchas las marcas que se apuntan a este color de temporada. Abrá que hacerle un especial seguimiento a este portento de 26 añitos, Igor...toda mi admiración y buen gusto lineas rompedoras y trasera a linea moto GP, de infarto. Pensando en el medio ambiente con el motor electrico incorporandolo al convencional. Me gusta mucho, lástima que venga de una empresa fabricante de armas.