La moto eléctrica de KTM ya existe. Se llama E-Duke, parece una 1390 en miniatura y es una obra de arte, literalmente

La moto eléctrica de KTM ya existe. Se llama E-Duke, parece una 1390 en miniatura y es una obra de arte, literalmente
Sin comentarios

La moto eléctrica de KTM parecía un proyecto muerto. Más con la que les ha caído a los austriacos últimamente debido a su crisis. Pero no. No estaba muerto... Está más viva que nunca, y acaba de reaparecer oficialmente. Aunque no sabemos si eso es bueno o malo del todo.

La esperada KTM E-Duke ha reaparecido, aunque no en forma de anuncio oficial, sino como pieza de museo. La firma austriaca ha colocado un prototipo de esta moto eléctrica en su Motohall de Mattighofen, reavivando las dudas: ¿verá algún día la luz esta naked eléctrica?

No se sabe si llegará a producción algún día

La E-Duke fue mencionada por primera vez en 2022 en una presentación interna de KTM sobre sus futuros modelos eléctricos. Junto a ella aparecían la Husqvarna E-Pilen, la infantil E10 y la Freeride E LV. Desde entonces, silencio total. Hasta ahora.

Las imágenes del prototipo expuesto han llegado de la mano del stunt rider oficial de KTM, Rok Bagoros. Y aunque no hay datos técnicos nuevos, la unidad en exposición parece completamente terminada.

A simple vista, la E-Duke guarda una gran similitud con las actuales Duke 125 y 390. Utiliza un chasis tubular muy parecido, un basculante convencional, subchasis similar y un monoamortiguador lateral también heredado de sus hermanas térmicas.

Sobre su rendimiento, seguimos con lo filtrado hace tres años: una potencia punta de 11 kW (unos 13,4 CV) y una batería fija no extraíble de 5,5 kWh. De confirmarse, entraría a competir directamente con modelos como la Kawasaki Z e-1 o la Meaving RM1S. Vamos, como una 125 cc de gasolina... Pero eléctrica.

Sin embargo, el verdadero misterio no es su aspecto, sino su futuro. KTM ha pasado por un momento financiero delicado y ha sido rescatada por su socio indio Bajaj, que habría inyectado más de 600 millones de euros. Y aunque ambas compañías firmaron en 2023 un acuerdo para fabricar motos eléctricas "premium" en la planta de Bajaj en Pune, la E-Duke sigue sin fecha ni anuncio oficial.

Con el mercado eléctrico de pequeñas cilindradas en entredicho, la pregunta sigue abierta: ¿quiere KTM realmente lanzar esta moto, o es solo un gesto simbólico para no dejar morir el proyecto en el olvido? De momento la moto eléctrica de los de Mattighofen no es más que una pieza de museo, literalmente.

Imágenes | Instagram

Temas
Inicio