Niklas Ajo, el piloto finlandés del equipo TT Motion Events Racing, que compite en la categoría de Moto3 con una KTM, ha sido sancionado por agredir a un comisario de pista en el GP de España disputado en el Circuito de Jerez este fin de semana pasado. La decisión de la dirección de carrera, dicta una sanción por la que Niklas Ajo quedará descalificado en el siguiente Gran Premio que se celebrará en Portugal. Concretamente en el Circuito de Estoril los días 4,5 y 6 de mayo. Pese a una apelación posterior, la dirección de carrera se ha ratificado y mantiene que su resolución en este tema es definitiva.
Niklas Ajo sufre una caída en el GP de España en Jerez debido a la intensa humedad en la pista reinante durante los tres días de competición. Acto seguido verifica su moto y, viendo que puede incorporarse a la carrera de nuevo, dio un empujón a un comisario de pista que, bajo órdenes de dirección de carrera, impidió el acceso al piloto de KTM. Niklas Ajo se lamenta profundamente de lo sucedido como explica en su página personal de Facebook. Dice que en ese momento estaba cargado de Adrenalina y que además, este GP ha sido anormal por las condiciones climáticas en las que se ha desarrollado. Evidentemente toda acción violenta o agresiva es sancionable pero: ¿La sanción es excesiva?, ¿Se mide a todos los pilotos por el mismo rasero?. Vamos a ver un video que nos refrescará la memoria a continuación.
Esto que veis arriba sucedía en el GP de Francia del año 2011. Casey Stoner presa de los nervios, propinaba un puñetazo a Randy de Puniet por molestarle en una de sus vueltas al circuito. El piloto del Repsol Honda fue sancionado por la dirección de carrera con una multa de 5000 euros. Me reitero en que toda acción violenta debe ser sancionable pero personalmente tengo claro que no se mide a todos igual. Pienso que cualquier acción de este tipo, y como decimos en nuestro país, debe acabar con el piloto implicado en “la nevera“.
Vía | TwooWheels
Video | Canal de Youtube skullploaded2
En Motorpasión Moto | Pelea a puñetazo limpio entre Wayne Maxwell y Héctor Faubel
Ver 12 comentarios
12 comentarios
Usuario desactivado
Hola amigos, yo he trabajado como comisario de pista en el circuito de Cheste y pese a que puedo entender el enfado de los pilotos hay acciones que son absolutamente punibles y ésta una de ellas. Cierto es que los pilotos están emocionalmente a 200 por hora (aún recuerdo sus miradas bajo el casco) pero cuando te juegas la vida (literalmente) en una curva por ir a ayudar a un piloto a levantarse o a recoger los restos de lo que segundos antes era una moto mientras te siguen pasando el resto de pilotos a 10 metros de distancia es para vivirlo y salir de esa zona cuanto antes. Por ello, cualquier acción contra los comisarios (que son como los árbitros en el fútbol)debería ser castigada, aun entendiendo el estado de estrés en el que se encuentran los pilotos cuando se han arrastrado por los suelos segundos después de ir a nosecuántos km/h. Por otro lado pocas veces se acuerdan de nosotros cuando sí les podemos ayudar a arrancar la moto y volver a la pista...
Usuario desactivado
Un comisario tiene que ser sagrado, me parece bien una sanción ejemplar para cortar el tema de raiz.
El caso de Stoner quizá habría que compararlo directamente con Scott Reding que le hizo lo mismo a Marc Marquez y solo le pusieron 3.000€. http://www.rtve.es/alacarta/videos/programa/redding-da-punetazo-marquez/1154949/
No puedo explicar porque, pero me parece más grave hacerselo a un comisario que a otro piloto, aunque ambos casos me parecen intolerables.
Usuario desactivado
Muy bien por la sancion! Yo he sido comisario de pista en el Circuit de Catalunya 15 años, y estabamos alli para ayudar, por aficion, y lo mejor cuando se cae un piloto lo primero es preguntar como esta, pero no tocarlo, como los toques y esten cabreados se abre la caja de los "truenos", luego esta el que cae y quiere seguir ni siquiera sin ver como esta la moto,se ponian a gritar, los dejabas y luego te acercabas y le decias, pero has visto la moto que no puede seguir y se calmaban y todo facil. Todos son humanos y reconocen sus errores.Muy buenas anecdotas en los tiempos de comisario, como venir pilotos a preguntar despues de entrenos que como los veiamos en la curva que estabamos, y que le recomendariamos hacer en comparacion a los rapidos, o en cierta ocasion que Biaggi vino a darnos la felicitacion por salvarle de una caida por señalizar a tiempo con una bandera, se puso a llover torrencialmente en la recta antes del estadio, y empezamos a marcar rapidamente, el la vio freno, y aun se hizo un recto, siguio y levanto el brazo, y al acabar los entrenos vino con el scooter y nos dio las gracias.
En cuanto a la pregunta si se mide o no por el mismo rasero a los pilotos, mi experiencia es que no, no al 100% depende del campeonato, depende del equipo,depende del piloto.Las sanciones dependen exclusivamente de los comisarios deportivos aunque los organizadores tienen "mano en las decisiones", cada campeonato es diferente y tiene diferentes comisarios deportivos y creo que los mas justos estan en las categorias inferiores.
Mi experiencia me dice conductas antideportivas, se deben penalizar y cuanto mas nivel mas severidad se ha de aplicar, para dar ejemplo a las categorias inferiores y a la sociedad, y evitar problemas futuros. Y lo que intentaria erradicar por todos los medios, con un buen castigo, serian las riñas pegando golpes o patadas, o las peleas fisicas al llegar a boxes, los "div@s" que empiezan a abroncar a pilotos que van mas lentos, que tienen peor maquina, todos estan en la pista para lo mismo para correr y los rapidos se tienen que adaptar a los lentos y viceversa.
siulwon
Me parece más sensato el que no pueda participar en una carrera (paga el piloto) a una sanción económica (que la suele pagar el equipo).
Usuario desactivado
Resulta curioso ver como ahora se defiende a los comisarios y son intocables, mientras el año pasado eran poco menos que escoria cuando la caida de Stoner y Rossi en el mismo Jerez. ¡Que breve es la memoria en algunos casos!
Usuario desactivado
Totalmente de acuerdo con la sanción, un comisario es un elemento de autoridad en la pista, y hay que dejar muy claro que se le debe un respeto.
Es más, yo creo que habría que sancionar más, para que los pilotos asuman que hay unas normas y hay que cumplirlas. Yo habría dejado a Stoner sin correr tras el puñetazo a DePuniet, y también a Luthi por el puñetazo a Marquez en Qatar, y a Marquez el año pasado, cuando se llevó por delante a Wilairot con el entrenamiento ya acabado, le habría dejado 2 carreras en casa.
Usuario desactivado
Me parece muy bien sancionado este acto. A Stoner tendrían que haberle hecho igualito, igualito.
Queda feísimo mostrarse violento en un campeonato de tal envergadura, da igual el objeto o el sujeto de la agresión.
doohanok
No he visto las imagenes de Ajo asi que no se como ha sido la agresion pero si solo ha sido un empujoncito o un pequeño golpecito como lo de luthi o Redding yo creo que con hacerle salir el ultimo como hicieron con marquez en Australia ademas de la correspondiente sancion economica bastaria. Otra cosa es que se lien a puñetazos como Rossi y Biaggi una vez en Montmelo antes de subir al podium, yo a esos les quitaba los puntos de esa carrera y les hacia salir los ultimos la siguiente carrera. V'sss!!!