Por primera vez, desde hace mas de 20 años, Michelín está a punto de perder el mundial de motociclismo en la categoría reina. Corría allá por 1991 cuando la marca francesa perdió a manos de Wayne Rainey y su Yamaha calzada con Dunlop. Ese año, en una decisión que extrañó a todos, los franceses decidieron suministrarle sus neumáticos de primera línea solo al equipo oficial de HRC.
Esta temporada los pilotos están pasando un auténtico calvario, tal y como comentó Dani Pedrosa al bajarse de la moto el pasado domingo en Laguna Seca: "Ya sabía que la goma delantera me causaría problemas. Lo que no esperaba era que la trasera funcionara tan mal. Cuando Rossi llegó a mi altura (vuelta 19), la rueda de atrás ya rebotaba mucho. Esta situación es decepcionante porque la desventaja que tenemos es abismal".
Los comentarios de Valentino Rossi no son mucho mejores: "Más que mi situación en el Mundial, lo que me preocupa son los 30 segundos de ventaja que me sacó Stoner en la carrera. He llegado a la altura de Dani, he visto sus neumáticos y he pensado: ¡Mira, otro que está metido en la misma mierda que yo!" Tras estas declaraciones Rossi le ha rogado al fabricante que reaccione de una vez "Ha llegado el momento de que Michelín nos eche una mano".
Jean-Philippe Weber, director del departamento de carreras de Michelín, ofreció su versión de lo ocurrido: "En Sachsenring (Alemania), las gomas adquirieron más temperatura y fueron sometidas a más presión, pero este asfalto recién colocado degradó muy deprisa los neumáticos. Necesitamos compuestos más duros"
La promesa ya está hecha, y aprovechando el parón de este verano, parece que se van a poner las pilas para conseguir neumáticos a la altura de lo esperado. Porque si no, el Mundial 2007 ya es historia.
Vía | El País
Ver 6 comentarios
6 comentarios
Usuario desactivado
me ha encantado al declaración de Rossi. Mi prgunta es: ¿Tanta es la sanción económica si ahora por ejemplo Yamaha o Honda llamasen a Bridgestone y les pidiera sus gomas (son del mismo pais, tan mal no se pueden llevar)? Alomejor compensa y ganan.
Usuario desactivado
Yo opino que lo peor no seria la sancion economica, sino aprender a rodar con otra marca de gomas, ya que un cambio tan brusco no es bueno y la adaptacion llevaria mucho tiempo, con lo cual se perderia el campeonato, la temporada y el dinero.
Usuario desactivado
A ver si a partir de aora cambia algo ya…
Usuario desactivado
aver si es verdad lo qe dicen pero creo qe aora es un poco tarde las gomas an exo perder carreras ganadas y siempre dijeron qe intentarian canbiar pero se ve qe no an exo nada dicen qe un dia les toca a mixelin y otro a brisgeston pero esqe mixelin acierta en 1 y falla en 4 y eso no se puede.
spero qe las cosas cambien y podamos ver luxa en este mundial
forza vale
Usuario desactivado
creo k ste año no se va a ace nada ya, abra k esperar k acabe el año como sea y cambiar las reglas. y ay k ver k mixelin se da cuenta de los errores al siguiente dia de la carrera en…(En Sachsenring (Alemania), las gomas adquirieron más temperatura y fueron sometidas a más presión, pero este asfalto recién colocado degradó muy deprisa los neumáticos. Necesitamos compuestos más duros)
no pueden sospexar o pensar eso antes?
Usuario desactivado
Hombre personalmente creo que tanto Rossi como cualquier otro piloto Michelin tiene derecho a quejarse de sus neumaticos, pero creo que en cierto modo se estan sacando un poco las cosas de quicio, siempre a pasado ante un cambio de normativa que unas marcas se adaptan mejor y otras peor, pero Michelin es una gran compañia solo necesita tiempo, y respecto a pedir un nuevo cambio de normativa, no lo veo logico ni etico, cuando los que tenian neumaticos malos eran Bridgestone(u otras a lo largo de la historia), la unica solucion era trabajar mas que tu rival para acercarte a el, y en este caso es lo que tienen que hacer tanto Michelin, como las marcas y pilotos que los calzan. Seria totalmente injusto con Bridgestone y sus equipos, que despues del duro trabajo que han realizado estos ultimos años, una vez que consiguen ser competitivos que se les heche por tierra ese trabajo.
Esta claro que Michelin esta pagando el no poder hacer como hasta ahora unos neumaticos especificos para el circuito, despues de los entrenos del sabado, para adaptarse perfectamente al trazado, practica que aunque 100% legal, me parecia absurda y una tomadura de pelo, ademas de un derroche de dinero enorme, por lo cual la actual normativa me parece mucho mas logica.