Marc Márquez sufrió en Assen una de sus caídas más duras desde que regresó a la competición. El piloto español salió volando de su moto durante los segundos entrenamientos libres, una caída muy fea que afortunadamente se saldó sin daños físicos para él. Pero ante los micrófonos no dudó en darle un toque de atención muy serio a su equipo.
Márquez volvió a caerse en la clasificación, lo cual le hizo salir antepenúltimo, su peor resultado en parrilla desde que corre en MotoGP. En carrera fue capaz de remontar hasta la séptima posición, siendo de nuevo la mejor Honda, pero Assen demostró que lo de Sachsenring fue solo flor de un día, y que aún toca mejorar mucho.
"De caídas así sales ileso la primera vez, pero la segunda no"

Las palabras de Márquez contra HRC fueron muy contundentes. "El control de tracción no ha controlado la derrapada. Tenemos que entender para el futuro, pero para el futuro no significa el próximo año, significa este mismo año. Necesitamos encontrar algo para ir más seguros, porque si no es imposible tener confianza para ir rápido otra vez", decía Márquez.
En términos general, la carrera de Honda volvió a ser mala. Regresaron a la realidad. Márquez se quedó a diez segundos del ganador, mientras que Takaaki Nakagami, que había coqueteado con el podio en los primeros giros, se desplomó en la segunda mitad de carrera. Tanto que acabó noveno y a dos segundos de Márquez.

Pol Espargaró había hecho unos entrenamientos libres fabulosos, pero desapareció a la hora de competir. Terminó la carrera décimo, en tierra de nadie. Caso aparte es Álex Márquez, que está teniendo una segunda temporada terrible en MotoGP. Fue decimocuarto, y tan solo suma dos puntos. Un año durísimo para el bicampeón mundial.
"En ese punto no esperaba caer, porque es un punto en el que todos los pilotos de MotoGP vamos contra la electrónica y la electrónica es la que nos para ese tipo de caídas. Estoy empujando muchísimo a los ingenieros para mejorarlo de cara al futuro, porque sólo los pilotos Honda estamos teniendo highside", explicaba Márquez.

Afortunadamente Márquez salió ileso, pero bastante magullado, hasta el punto que reconoció que se plantearon dejar de correr el resto de fin de semana. Le va a venir bien este parón de más de un mes para recuperar el tono competitivo y volver más fuerte en el Red Bull Ring, un circuito donde nunca ha ganado pero que no le disgusta.
¡Es tremendo! ¡@marcmarquez93 salió disparado de su moto a 122 km/h! 😱
— DAZN España (@DAZN_ES) June 25, 2021
¡Durísimo 'high side'! #DutchGP 🇳🇱 #MotoGP 🏁 pic.twitter.com/CTFvji9sVA
"No estoy enfadado, porque no me enfado con nadie en particular, pero estoy preocupado. De caídas así puedes salir ileso de la primera, pero de la segunda seguramente no", concluía Márquez. Para un piloto recién recuperado de una grave lesión, no parece que el que ofrece HRC sea el mejor entorno para recuperar la confianza.
En Motorpasión Moto | Probamos el nuevo Honda X-ADV: el SUV de las motos tiene 57 CV, carácter offroad y funciona como un scooter | Olvida la Eurocopa y pásate al MotoBall: partidos de fútbol con motos de motocross para el mejor deporte de la historia
Ver 12 comentarios
12 comentarios
janpeo
La Honda ya no es la moto que Márquez podía llevar al limite... primero porque ha tenido que ir en un camino menos agresivo, de ahí que Nakagami este logrando resultados buenos sin ser agresivo, y segundo porque el propio Marc esta en proceso de adaptación, incluso diría que de evolución de su estilo. O Honda trabaja mucho o dejara de ser la moto que necesita Márquez.
blackhorse
Yo creo que la locura es diseñar motos de 300cv de potencia que luego necesitan una electrónica elaboradísima para poder controlarla. Lo cual suena de por sí absurdo. Pero al que plantee un reglamento más racional, de motos más al alcance del control humano (no es el caso de Marc) lo tildarán de cavernícola, porque ya sabemos: la tecnología es la diosa de nuestros tiempos con sacerdotes a los que no les gusta ser discutidos. Entonces pues, al que no le guste que se busque otro negocio.
Usuario desactivado
Yo no le veo acabando los 3 años y medio de contrato que tiene todavida con HRC.
Marquez desde la caida y lesion gordisima que todavia se esta recuperando va a ser mas exigente a la hora de pedir a fabrica sobretodo seguridad y todos conocemos a HRC su forma de actual, HRC es bueno y venga quien venga lo hara bien con nuestra moto.
Yo siempre dire que HRC la cago con Rossi, Pedrosa y que el proximo va a ser Marquez, y si las contamos ya van unas cuantas, bajar al hermano al equipo satelite por muy oficialisimo que sea, luego no frenarle nadie del entorno del equipo (Puig) para que no volviera a Jerez recien operado.
frg92552
La hostia que se dio Marquez fue de absoluto escalofrío. De todas formas hay algo que no entiendo ¿No se supone que estas motos llevan control de tracción?
Los highside se producen por una característica de los neumáticos radiales. Los neumáticos diagonales (si, peino muchas canas) cuando perdían adherencia se iban y punto. Los radiales, por el contrario pueden volver a recuperar la adherencia de golpe un instante después de perderla. Cuando esto ocurre, la suspensión trasera se comprime mucho y, al descomprimirse de golpe, actúa como una catapulta lanzando al piloto por los aires.
Se supone que con el control de tracción se controlaban esas pérdidas de adherencia del neumático trasero y se conseguía que no se produzca esa "patada en el culo".
beltrixx
Pues ojo porque yo aquí hago otra lectura. Todo el mundo dice que la caída fue calcada a la que padeció en Jerez y le provocó la rotura del húmero con la consabida temporada en blanco.
Me gustaría saber si en aquel momento en HRC se tomaron la molestia de analizar los datos y ver si el control de tracción actuó como se esperaba... porque si estuviéramos hablando del mismo caso (electrónica poco "afinada"), han tardado más de 300 días en reaccionar al problema, ahí lo dejo.
Supongo que la verdad sólo la sabrán en el equipo pero, de confirmarse este punto, Marc es casi un santo y su reacción ha sido demasiado comedida. No me parece normal tener que jugarse dos veces el físico para que decidan arreglar un problema con la electrónica que debería estar solucionado hace mucho tiempo.
Usuario desactivado
Las palabras exactas no las recuerdo pero más o menos dijo: "Como esto siga así alguno de los pilotos Honda no terminaremos la temporada." Refiriéndose a una lesión gorda.
Otra fue: "Me puse serio y me consta que estuvieron toda la noche trabajando."
c59
Yo veo a Márquez en Ducati, sería lo máximo ver al mejor piloto montado en la mejor moto de la parrilla actual, imparables
frasquitoelloco1
Lo veo en Yamaha en 2023. Los de Honda son demasiado orgullosos. Lo hizo Valentino en su momento y lo hará Márquez. Esa moto es asesina, y con la edad no puedes permitirte lo que te permitías antes.