Cuando Dorna anunció finalmente que Movistar compartiría a partir de esta misma temporada los derechos de emisión con Mediaset, muchas personalidades y aficionados apuntaron que España había sido un país afortunado. Es decir, hasta la fecha habíamos podido disfrutar de una amplísima cobertura de MotoGP sin pagar ni un céntimo (salvo en el caso de Televisión Española, financiada por todos). Nos habíamos malacostumbrado a disfrutar del motociclismo gratuito cuando en el resto de Europa la norma era muy distinta.
Y es más o menos cierto, actualmente en la mayoría de los países de "tradición motera" (alojando un Gran Premio) los derechos están en manos de cadenas de pago. Eso sí, hasta el año pasado, en Reino Unido por ejemplo, se emitía sin coste alguno en la BBC. ¿Cuál es la diferencia que ha creado tanta crispación? En primer lugar la actual situación económica en la que las clases medias y bajas luchan por salir adelante y, en segundo lugar, el precio final por ver MotoGP. Hemos querido contrastar los precios –reales– de Movistar TV con los de nuestros vecinos europeos y nos hemos encontrado con que España será el país más caro en el que ver MotoGP. Para hacer más sencilla la asimilación de los datos hemos creado una pequeña infografía explicando esta nueva situación.
Fuentes | Movistar, MotoGP.com, BT Sports,
Ver 41 comentarios
41 comentarios
Usuario desactivado
En nuestro país hay mucha afición, pero la economia no esta muy bien, así que cualquier recorte en facturas es bienvenido.... Y si no pagas los 720€ Extras al año por ver el canal de Pago que retransmite las carreras (sé su nombre pero no quiero dar publicidad) bien q van para la economía familiar.
En casa nos buscaremos la vida por internet y mejoraremos idiomas.
miguelxr33
Una de las cosas que he aprendido leyendo por internet es la frase "si algo te sale gratis es porque eres tú lo que están vendiendo". Una verdad como un templo. Sí, nosotros no pagábamos/pagamos por ver MotoGP, pero éramos el blanco de publicidad directa (las asquerosas ventanitas de Tele5) o indirecta (toda la publicidad que salen en las motos... mucha de ella española). Así que no pagábamos porque nos bombardeaban con publicidad.
Si no quieres publicidad y quieres calidad, la debes de pagar. Es lo que dijimos en la encuesta, y es lo que vamos a tener.
Lo bonito sería que Movistar TV retransmitiera las carreras como lo que hemos visto hasta ahora: entrenamientos, conexiones en directo a pie de pista, carreras en tiempo real... Y luego, que una emisora nos lo diera "en formato barato" con publicidad, menos contenido, pocos locutores y en estudio de España, e incluso en diferido, como hemos visto este año con el W-SBK de Teledeporte. Pero me temo que eso es lo que vamos a tener el 2014, y el 2015 a pagar sí o sí.
Yo, desde luego, no voy a cambiar mi ADSL por uno de los peores y más caros servicios de internet de España. No voy a tener una cara linea de móvil con Movistar... de ellos no quiero nada porque lo que ofrecen es más caro que el resto, sin mejoras en calidad. Así que toca empezar a pasar de MotoGP, en un par de años no se me habrán olvidado ni Márquez, ni los Espargaró, ni Viñales, pero no conoceré a los que suban y sustituyan a los veteranos... y en no más de cinco años no conoceré a nadie de os siguientes punteros en MotoGP y nada me importará. Además, será un numero muy inferior de compatriotas, porque no tendrán patrocinadores nacionales que les ayuden.
Me da más miedo ver que la que no pierde nunca es Dorna: ganará el mismo dinero de TVE, de Mediaset o de Movistar. Si las carreras son de pago, la gente contratará la señal en directo de Internet... mucha más gente que hasta ahora, más dinero. Y encima, como muchos vamos a "quitarnos el mono" con W-SBK... pues para el 2015 podrán vender más caro a las televisiones un producto que sube en audiencia. Todo un negocio redondo, como conté en mi blog Voromv.
Carlos Domínguez comentó:
En caso de haberse entendido mal, eso es lo que he leído en tweets de distintos aficionados, personalidades etc… no es que yo lo comparta ni crea que estábamos malacostumbrado.Acostumbrarse a lo malo es acostumbrarse a Nico Abad.
+1. Y peor, porque si Movistar TV creen que han acertado contratando a Ernest Riveras (todo un profesional del periodismo, no como el Abad, pero aun así inaguantable) lo llevan claro.
Menos mal que en Valencia siempre me queda el ver las carreras de pueblo... mira, así saco la moto y conozco moteros. Quizá no todo sea tan malo.
mudarra
Si no tengo buena memoria que alguien me corrija Telefonica = movistar era una empresa nacional que se vendió porque no era rentable con toda la infraestructura (instalaciones postes cableado todo pagado de los bolsillos de los españolitos) por una módica cantidad,(los beneficios obtenidos el primer año después de su venta dieron para saldar la deuda) y ahora nos venden a precio de oro lo que nos (robaron) pertenece. Me niego a entrar en el juego
R.I.P Moto G.P.
qwertyui12
Pues yo este cambio lo veo como una bofetada muy importante a los patrocinadores de los equipos del mundial que tengan intereses en el mercado español (es decir ¿el 30%-40% del total del mundial?)
Supongo que Dorna se habrá planteado que siendo españa uno de los paises con mas audiencia en las motos, a partir de ahora los patrocinadores españoles (repsol la 1a) no van a estar dispuestos a pagar lo mismo que han estado pagando hasta ahora.
Con el cambio a la TV de pago pasan de tener una exposición "potencial" de sus anuncios en las motos del 100% de la poblacion (todo el mundo tiene la posibilidad de verlos), a tener una exposicion "potencial" de como mucho cuanto? El 3% (Solo los abonados)?
Si yo fuera repsol estaria muy cabreado con Dorna ya que han cambiado las condiciones unilateralmente, y el año que viene (si es que este no puedo cambiarlo por contrato) de los 15millones de euros anuales que pago a HRC, les pasaba a pagar 2 millones... y lo mismo todos los patrocinadores que tienen intereses en el mercado español de otros equipos.
Veo mas de un equipo con problemas economicos en el futuro proximo...
Usuario desactivado
Sigo alucinando con el tema y la gente sigue sin darse sin cuenta, las motos es un negocio y punto, son lentejas las cojes o las dejas.
Ademas nos quitan medio mundial, que se vera en diferido, y el otro en abierto, no es el fin del mundo, nos queda el mundial de SBK en abierto y hay mas cosas en la vida que las motos en la TV.
Pero vamos que se este montando el pollo con concentraciones y recogida de firmas ya es rizar el rizo, por supuesto que estan en su derecho, pero yo antes haria concentraciones contra los guardarrailes, estado de las carreteras, y otros temas moteros de importancia, que no un tema PRIVADO entre COMPAÑIAS que al final van hacer lo que quieran y se pasan las quejas de los usuarios por el forro, por que al final tragara la gente que quiera ver las carreras en directo.
Recordar que las carreras se veran en diferido que no las quitan, era como antiguamente, las grababas en vhs y te ibas a montar en moto con los colegas, volvias despues de comer y a ver las carreras igualito que en directo :)
Usuario desactivado
Señores míos, no entiendo el tema de "estábamos muy bien acostumbrados".... puedo entender que todo es un negocio, pero tal vez deberíamos plantearnos todos un boicot ( yo por mi parte desde que tienen los derechos en mediaset ya Lo hago.... y al grano, creo que entre todos deberíamos de dejar de bien acostumbrar con buenas audiencias a los proveedores de contenidos
Usuario desactivado
Movistar no tiene planeado ningún tipo de oferta. Les sueltas las 10.000 pesetas y si no te jodes.
Usuario desactivado
Estoy Indignado....
Y tengo que hacer algo.... de momento.... me voy a centrar en lo único que de momento no tengo que pagar: WSBK.
a DORNA.... que le den.... y lo siento por Máquez y Cía, pero este año no los voy a ver.
El 22 de Febrero... concentración en Málaga para protestar. Salida Venta el Madroño a las 10 de la mañana, pasaremos por centro de Marbella, y dirección Málaga a la Alameda....
Solo unidos, podremos hacer algo.
Aunque reconozco que Los patrocinadores son los que más pueden presionar para que se emita en abierto.
foil
Otra cosa más en la que en este país de baja renta en comparación con la UE se paga más por lo mismo, y van....
Yo creo que esto les va a explotar en la cara a los equipos españoles, patrocinadores españoles, pilotos españoles...
Si tenemos tan buenos pilotos en este país es porque los patrocinadores que apoyan a los equipos en los que corren ven refrendadas sus inversiones con beneficios causados por marketing, que a su vez hacen que un equipo tenga más dinero para invertir en mejores materiales e investigación y gracias ello esté delante, lo que vuelve a conseguir inversión de patrocinadores, y así sucesivamente.
Si cesan los ingresos del marketing porque baja la afición (audiencia) y a causa de esto los impactos publicitarios son menores y por tanto los fondos de las marcas involucradas en sponsoring bajan, por lo que baja la inversión en patrocinio de equipos, y a su vez estos tienen menos pasta para gastar en materiales o investigación, lo que repercute en peores posiciones y menor afición, y así sucesivamente también...
Auguro una mala época para el moticiclismo español de aquí a 2-3 años, y si no al tiempo...
Telefónica ha intentado sacar tajada del tirón Márquez (como tantos otros) y se va a encontrar que ni es el mejor momento, ni estamos dispuestos a tragar con que además de colocar a políticos corruptos, nos chupen la sangre doblemente.
Usuario desactivado
Es lo logico. En España es donde se pagan los mejores sueldo, por eso ahi que pagar mas en todo.
Apagando modo ironico.
xavy88
Quiero hacer una pequeña aclaración. Deberemos pagar (un pastón) para ver MotoGP de calidad, con sus entrenamientos cronometrados, entrenos, y algunos extras como documentales o carreras históricas. Pero hay algo que como nadie menciona, no se si es que me equivoco. ¿No se quedó que Mediaset (aunque sea por Energy u otro canal) daría los 19 GGPP, 9 en directo y 10 en diferido? Por lo tanto, tendremos que consultar diferentes páginas moteras como la vuestra para seguir las crónicas de los entrenos clasificatorios, etc. PERO PODRÍAMOS VER LAS CARRERAS SIN PAGAR, aunque sea en diferido algunas.
Usuario desactivado
por mi parte, y no creais que es una tonteria, he dejado de seguir a todos los pilotos del mundial de motogp, en todas las redes sociales que tengo
Usuario desactivado
Alguien sabe si eurosport sigue retransmitiendo el mundial?
Usuario desactivado
Esto de movistar, son como las bancos, hasta que no nos dejen chupados literalmente no se cansaran. Que asco de pais. Por supuesto que estaria dispuesto a pagar por evitar los comentaristas, mas que la publicidad. Pero hechad cuentas, una carrera en directo en España, en zona eco, entre 45-60€. No me jodas, que cuesta igual verla en tv, que en directo. Sin palabras.
Usuario desactivado
los que tengamos Imagenio.... habrá que pagar mas por ver Motogp o ya ahí en el precio de tener Imagenio la podre ver?
mudarra
Quien a mencionado la palabra gratuito, las T.V. públicas las pagamos (y bien) todos. T.V.Española es la que puso el motociclismo donde está y nuestro dinero nos costó, y ahora otros se quieren aprovechar del buen trabajo de nuestra T.V. PÚBLICA,pero no gratuita.
Usuario desactivado
Yo fui de los que votó que pagaría por una retransmisión de calidad, pero obviamente, no a cualquier precio. Tener que cambiar mi teléfono y mi ADSL y desembolsar 60€ al mes para ver las motos, no me parece una alternativa de pago, si no una alternativa de robo, sin ser alternativa. Vamos, que es un atraco a mano armada, y lo más gracioso es que Dorna sea una empresa española. Manda cojones.
Usuario desactivado
Yo no pienso ver ninguna carrera por Telecirco.... las veré todas por internet en ruso si hace falta... Es más a quién le interesa ver una carrera en diferido?? A mi no, las veo en directo o no las veo.
Usuario desactivado
Me parece que va a tocar verlo en streaming por internet y con calidad pésima, a no ser que algún bar lo ponga (cosa que dudo).
Aquí en asturias la mayoría de bares tienen canal + y telecable, para dar oferta de todos los partidos, no creo que pongan también una tercera cuota de movistar tv, solo para dar las motos............
Usuario desactivado
99 euros toda la temporada, carreras entrenamientos, pretemporada, videos de todas las entrevistas, reportajes. Videopass de Motogp.com
Mucho más barato y con mucho más contenido que los 700 euros de movistar tv.
Ahí lo dejo
Alex PC
Ya lo dije... ¿No es lo que queríais? Pues eso... a partir de ahora, a pagar...
Usuario desactivado
Bofetada en toda la cara que nos hemos dado nosotros mismos con la encuesta.
Nos han dado lo que hemos pedido. ¿Porque lloramos ahora?
Y otro zasca: Os quejabais de que había demasiados españoles y podría alejar a patrocinadores extranjeros. Pues ahora, si es menos atractivo para los patrocinadores españoles, habrá también menos pilotos españoles, y mas extranjeros.
Hay que tener cuidado con lo que se desea, lo dije cuando la gente se quejaba de Valentin Requena y cuando lo hacían de Ernest Rivera.
Usuario desactivado
Tanto quejarse de los comentaristas.... ahora a pagar. Tal vez así aprendemos a dejar de quejarnos por todo, que hasta por las cosas regaladas nos quejamos.
Ahora es el momento en el que los pilotos españoles de motogp se deben pronunciar.
Lo que nenos hace sentido es pagar 60eu mensuales por movistar TV si la temporada completa mas otro material cuesta solo 100eu en motogp.com.
KOROtito
DEP motoGP!
Usuario desactivado
WSBK mientras sea gratuito.... Y por favor, que alguien quite el monopolio de la velocidad a Dorna (ahora tiene motoGP y WSBK)
Usuario desactivado
Además de todo esto, no todo el mundo tiene cobertura para poder ponerse Movistar TV (por ejemplo en casa de mis padres que esta a 500mts no llega de la mia, no tiene cobertura para ello). Cosa que con cable/TDT si que la hay....
Usuario desactivado
yo de momento me cambio de compañia de telefono me largo de jazztel para dejar de pagarles los dichosos 14 mas iva de linea a estos de roviestar
Usuario desactivado
Pues si creiais que la pesadilla a terminado ahi lo llevais claro jajajajajaaja ,quien se va a dedicar a retransmitir las carreras por vomistar no es ni mas ni menos que ernest otra vez...nuestra pesadilla vuelve, los que esten abonados teneis que pagar por escucharlo. Yo por el momento dejare de ver las motos por mediaset o vomistar y mira ,en los extranjeros por internet, quizas mejorare mi ingles ....
Usuario desactivado
Por cierto desde facebook por un motogp en abierto y twitter @MotoGpgratis #motogpfree se ha creado esta plataforma y hay varias concentraciones moteras organizadas en muchas partes de España para el dia 22 de febrero , sumaros a ellas , cuantos mas seamos mejor .
Usuario desactivado
Movistar se ha metido en el ajo para ganar dinero, y no sólamente como canal de emisión exclusiva, sino también como patrocinador principal de uno de los dos equipos que pueden llevarse el campeonato. Es decir, han hecho una inversión muy muy gorda y en dos frentes distintos.
Por lo tanto, que saquen una oferta apetecible o que faciliten la asociación a su canal haciéndoo compatible con otras conexiones, es sólamente cuestión de que la gente no pague. Si no salen los números, ellos harán que salgan, seguro, y si no es en 2014 será en 2015.
Mientras tanto, y buscando la parte positiva, creo que esto va a dar una segunda (y última) oportunidad a las revistas de motos, que volveremos a comprar con ilusión para enterarnos de todos los detalles del GP como hacíamos antes, ya que como mucho habremos visto la carrera pelada en streaming y en búlgaro.
Si Solo Moto y Motociclismo recuperan el rigor y el interés que han perdido en los últimos años, aunque sea sólo a nivel deportivo, movistar nos habrá hecho un favor de algún modo.