Ahora sí, amigos. En las últimas horas diversos medios han confirmado una noticia que venía sonando por el paddock durante las pasadas semanas. Movistar vuelve de lleno al mundial de motociclismo y no sólo se convertirá en el patrocinador principal del equipo Yamaha, sino que además se hace con los derechos de emisión de MotoGP – y Fórmula 1 – para 2014. Según ha podido confirmar El País, primer Gran Premio de la temporada estará sólo disponible previo pago en la plataforma Movistar TV.
De momento, no parece que se encarguen de emitir la temporada completa de MotoGP a través de Movistar TV sino que, al parecer, Mediaset habría renunciado a la retransmisión de algunas carreras de la presente temporada compartiendo así los gastos de explotación que deben pagar a Dorna. Aun queda por saber qué carreras serán de pago y cuáles se emitirán en abierto por Mediaset.
Mediaset confirma la emisión de nueve Grandes Premios en directo, y 10 en diferido. Dorna también lo hace oficial.
Movistar pretende ofrecer el tipo de emisión que tuvimos antes de la llegada de Mediaset –sin publicidad– y es que la reciente salida de Ernest Riveras de Televisión Española hace sospechar que Telefónica pueda haberle fichado para su equipo de comentaristas.
Por otra parte, Movistar terminaría de dar la campanada al convertirse en el patrocinador oficial del equipo Yamaha de MotoGP. Es decir, el color azulón de las motos de Sete Gibernau o Dani Pedrosa volverían este mismo año a la parrilla de la categoría reina.
La respuesta de la afición ya se hace notar y a estas horas de la tarde #MotoGPenabierto ya es Trending Topic nacional.
Vía | El País
Ver 45 comentarios
45 comentarios
Usuario desactivado
En un país económicamente tan deprimido como el nuestro, con el nivel de paro brutal que tenemos y en un deporte minoritario donde el núcleo mas numeroso de afición es de clase media-baja no se como puede funcionar esto del motociclismo de pago...
Yo desde luego no pienso seguirlo por Vomistar, primero por que no pago por deportes de pago, no puedo permitirmerlo y aunque pudiera jamás volvería a Vomistar ya que ya estuve una vez y tuve bastante...
De todas formas el culpable principal es DORNA que es la que fija el precio de los derechos de TV y los ha puesto irreales a la situación actual.
Además creo que esta medida a los que mas va a perjudicar es a los que compiten en Moto2/3, ya que Motogp bajará audiencias pero seguirán bastante bien y llegara a bastante gente ya que la gente se buscará la vida para verla aunque sea en un bar, sin embargo el resto de categorías lo tiene mas crudo para llegar a la gente ya no te vas a estar 4 horas o más en el bar o ir a casa de un amigo a primera hora de la mañana, etc...
Como dejen de ganar pilotos españoles en el mundial el futuro del motociclismo en este país será muy negro...
Usuario desactivado
He visitado unas cuantas webs para informarme, y esto es lo que saco en claro:
- Movistar TV son 60€/mes, ya que no te ponen Movistar TV sólo, si no que tienes que contratar su pack Movistar Fusion. Lo cual hace una media de 30€/carrera, ya que por lo general al mes tenemos dos carreras.
- Entradas de pelouse en grandes premios en España: Montmeló (58.5€), Aragón (52€), Jerez (50€) y Cheste (40.5€ la tribuna blanca).
Es decir, me están cobrando lo mismo para ver por televisión dos carreras que por ver una en directo, en el circuito. Por ejemplo, en Noviembre sólo hay una carrera, Cheste, y teniendo en cuenta que una entrada de tribuna me vale 40€ y el mes de MovistarTV para ver esa carrera me sale a 60€, pues creo que no hay que decir mucho...
¿Estamos locos? Luego te pones a investigar más cosas y...
- Videopass MotoGP: 99.95€ simple, 139.95€ el Multiscreen. Y aquí no tenemos que tragarnos con los lamentables comentaristas de la televisión y las tomas que quieran ofrecernos, podemos elegir cámara, cronometraje en directo, multipantalla...Vamos, interactivo total.
Es decir, que si alguien quiere ver el mundial por MovistarTV, teniendo en cuenta que empieza en Marzo y acaba en Noviembre, tenemos que pagar 9 meses, que a 60€ cada uno, son 540€. Y en Marzo, Julio y Noviembre sólo hay una carrera, a 60€ el visionado de cada una. Casi nada.
Por mí, pueden coger sus decodificadores de Movistar y metérselos por el culo.
Usuario desactivado
Pfffffff....A disfrutar de Superbike en Teledeporte!!
Usuario desactivado
España, Movistar TV = 60€/mes (porque te obligan a contratar el pack completo con ADSL)
Italia, SkySports = 25€/mes (aparato similar al canal+)
Reino Unido, BTsports = 14,5€/mes (GRATIS si ya tienes el ADSL de BT)
no se si esto merece algún comentario
Usuario desactivado
Me alegro por Yamaha, me buscaré la vida para ver las carreras por internet!
Usuario desactivado
Esta noticia me fastidia.
Ver las motos en Telecinco es un asco, pero aún así lo ve un motón de gente.
La parte mala de esta situación es que la si la gente no puede verlo facilmente se va desenganchar de las motos, en mi opinión sin tele en abierto se van los patrocinadores y sin patrocinadores las motos no pueden sobrevivir. Esto me recuerda a como se cargó la ACB el baloncesto en los 90 cuando se vendió a canal+ y el basket en la tele no se ha recuperado desde entonces hasta ahora.
Mensaje para Movistar "En España sólo se paga por el futbol" los demás deportes de pago ruina para vosotros y destrucción del deporte.
Por mi parte no pienso abonarme a Movistar TV (de hecho no tengo nada contratado con ellos y ahora mucho menos), ya me las compondré para verlo por otros medios.
Usuario desactivado
Pues le pueden dar a movistartimofónica...
xavy88
A ver, dejemos una cosa clara. MEDIASET emitirá 9 carreras en directo y 10 en diferido, PERO EMITIRÁ LAS 19. Otra cosa es que Movistar en su plataforma los ofrezca los 19 GGPP en directo y además ofrecerá una versión multipantalla, carreras históricas, etc. El tema es saber ese diferido cuanto tiempo será, si con 2 horas de retraso, al día siguiente, o 3 días después. Porque si me dicen que no es en directo y es con 1 hora de retraso (porque se ahorran dinero ya que el directo es más caro) tampoco me importaría tanto.
Usuario desactivado
Hay atrocidades que no deberían ser permitidas, pero por eso somos el país que somos. Así que solo puedo limitarme a dar la razón a alphos2000 porqué acabaremos pagando como borregos igual que pagamos para el "furbo". Aunque me gustaría pensar que aún somos gente de principios y vamos a darle toda la audiencia posible a SBK y al British antes que a los sinvergüenzas de Dorna, Telainco y Timostar. En fin, es decepcionante...
mudarra
Si es cierto, estoy escribiendo esto como un ex-aficionado a moto GP me parece que ya esta bien, los intereses económicos al poder. Por cierto se que no significa nada pero voy a darme de baja de movistar. Que les den por C.
chaman
Jajajajajajaja, así que voy tener que pagar, ya lo hacia a base de impuestos, pero ahora directamente para que Ernest Riveras retransmita las motos?, jajajajajaja. Si claro...no tenia pensado pagar a Movistar nada pero después de esto menos...mas dinero para gasolina para salir el domingo.
Usuario desactivado
que contenta se va a poner mi chica cuando le diga que se acababo estar todos los domingos por la mañana pegado al tv. Ahora solo veré las de sbk, que además de no tener publi, tienen a marc martin
Usuario desactivado
Pues nada, a ver el WSBK. Lástima, me hacia ilusión ver a Pol
foil
9 carreras en abierto + 10 en diferido, o 9 en abierto que se verán también en diferido junto a otra más?
Quiero decir, 19 carreras en total, o 10 en total?
Usuario desactivado
Penoso, capitalismo brutal.
alphos2000
Lo peor de todo esto es que, generalmente, no tiene marcha atrás. Es decir, ahora una parte es de pago, dentro de 3 años será totalmente de pago y dentro de 6 estaremos tan acostumbrados que ya nos parecerá normal. Justamente lo que ha acabado pasando con el fútbol, que convertirlo en un deporte de pago llevó unos cuantos años pero se acabó creando esa mentalidad y ahora todos lo asumimos como normal.
Usuario desactivado
A mí me da igual, veré las carreras en diferido y punto. La pena es para moto2 y moto3, que no las va a ver nadie. Seguro que esta jugada no les va a salir bien a los de telefónica, poquísima gente va a pagar por ver carreras de motos.
i2ufo
Mas vale que me equivoque, pero acaban de clavar el primer clavo en el ataud del motociclismo.
Usuario desactivado
Pues se acabo ver las motos en directo, ya habrán formas de verlas por internet pero esta claro que no voy a pagar por ver motos. NUNCA!!
Usuario desactivado
movistar queriendo sangrar al español otra vez,no le vale con la estafa que hace a sus clientes que ahora quiere sangrar a los aficcionados,¿que clase de gestores hay en estas compañias que piensan que esto es una buena idea? alucino
Usuario desactivado
El único motivo por el que Telecinco permanecía en mi parrilla de canales era el mundial de motociclismo ¡Que os vayan dando Telecinco y compañía!
Usuario desactivado
Pues en todo esto DORNA es la máxima responsable. Debería tener claro lo que supone venderse a unos o otros, no ya para los aficionados (qué también), de cara al éxito del seguimiento del campeonato.
Venderse a un canal de pago va a suponer, de entrada, perder audiencia. Aunque lo más triste, como está pasando con la sanidad y la educación , habrá gente que no se lo pueda permitir (con la crisis actual) y no lo verá. Una pena.
Usuario desactivado
¿Ernest Riveras? ¿De verdad? ¿Es que no hay en toda España un periodista que entienda de motos?. Por lo demás que les den ya las veré en diferido , o no.
doctor_crisis
Bueno a mi me lo ponen fácil. Este año ya no vi muchas carreras por no soportar a los comentaristas.
Cierto que todo es un negocio. Ellos poner precio por ver y yo decido no pagar por ver. A los dos partes de acuerdo y al mismo tiempo sin conseguir lo que quieren.
Es más ni me voy a molestar para verlo de maneras no tan legales.
Ahora esta claro que donde pone la mano telecinco lo corrompe todo. Esto se miraba venir. Que si no tendrían los resultados que teóricamente ellos pensaban obtener algo así pasaría.
Lo buenos siempre se acaba. Por no tener, ya no tengo ni moto y con esta crisis ya no creo que vuelva a montar en una.
Saludos.
Usuario desactivado
hasta que no haya confirmacion oficial no me lo creo...