Álvaro Bautista (GO&FUN Honda Gresini) no ha empezado con buen pie la temporada 2014 del Campeonato del Mundo de MotoGP. Dos caídas en las dos primeras carreras del año pueden empezar a tocar la moral del talaverano. Pero además, el ser la única Honda en parrilla con frenos Nissin y suspensiones Showa tampoco es fácil. Correr con material diferente puede que hace años diese sorpresas (todos nos acordamos de la victoria de Makoto Tamada con los Bridgestone en el Gran Premio de Brasil 2004), pero ha día de hoy es casi una quimera pensar en alcanzar un primer puesto en carrera.
Aunque prácticamente todos los años la escudería de Fausto Gresini duda si seguir con sus suministradores de frenos y suspensiones o cambiar a Brembo y Öhlins, siempre ha seguido ligado a sus marcas de toda la vida. Este año de nuevo han prometido mejoras pero aunque Showa parece que ha dado un pasito adelante, los problemas de frenos que tuvo Álvaro Bautista en el GP de Catar y que le hicieron irse al suelo ha propiciado que en la primera sesión de entrenamientos libres del Gran Premio de las Américas, la Honda salía a pista equipada con un equipo de frenos Brembo.

A simpre vista se pueden apreciar las diferencias entre la foto que encabeza el artículo (Brembo) en los libres 1 con la situada encima de estas líneas y que corresponden al resto de sesiones en las que equipaba de nuevo Nissin. Según Álvaro Bautista, con sólo 40 minutos para evaluarlos no ha podido sacar demasiadas conclusiones ya que su tacto son como de la noche al día.
Puede que veamos la Honda de Álvaro Bautista con frenos Brembo aunque de momento habrá que esperar hasta los entrenamientos oficiales previstos el lunes tras el Gran Premio de Jerez. En este escenario serán de nuevo puestos a prueba y entonces se tomará la decisión de con qué tipo disputar el resto de temporada.
Fotos | GO&FUN Honda Gresini
Ver 4 comentarios
4 comentarios
janpeo
El equipo Nissin-Showa al menos hace dos años lo impuso Honda para que Alvaro Bautista tuviese moto oficial. La temporada pasada ya no existio esa imposicion, pero al parecer Nissin y Showa le cuesta cero a Gresini por concepto de desarrollo, al menos asi lo expreso en una entrevista al ser preguntado por que no usaba ohlins como todos. "las Showa son gratis y el precio de las Öhlins se acerca a los 300.000 euros". Es cierto que ahora Showa ya no es como antes, y que estan mas cerca que nunca de su rival directo que seria Bradl, pero Nissin se ha estancado, y es probable que con ellos no exista la voluntad de seguir.
Usuario desactivado
si te sale bien la jugada es una ventaja pero sino ......... es un lastre que solo tu desarrollas :( Esto hace que Alvaro no este donde deberia.
Usuario desactivado
Estas pruebas deberian haberse hecho en pre-temporada. Aunque te ahorres mucho dinero no puedes estar compitiendo entre los de arriba de Motogp y siendo desarrollador de componentes.
Esperemos que Bautista mejore eligiendo lo que mejor le funcione, y a Gresini no le queda otra que rascarse el bolsillo. Lo de 300.000€ en Öhlins es una barbaridad, los frenos iran a la par de precio o mas.
ryderman
Si no recuerdo lo de Showa venia impuesto por Honda, condición por la cual Gresini puede tener una moto pata negra (o casi), pero el resultado es poco mas que seguir corriendo con la Suzuki, moto que desarrollas tú y con menos recursos que los demás, totalmente distinto a Bradl que tiene trato de piloto oficial.