La decisión de Ducati de competir esta temporada en el Campeonato del Mundo de MotoGP dentro de la categoría Open ya ha levantado las primeras ampollas. El primero en decirlo abiertamente ha sido alguien que conoce muy bien la fábrica italiana por dentro y que ahora defiende los intereses de Honda como director del equipo Repsol Honda, Livio Suppo.
De hecho dice abiertamente que es extraño que días antes de que Ducati publicase que finalmente competiría como Open, el software de Magneti Marelli recibió una actualización que lo hace más complicado de trabajar que el anterior. Suppo sentencia que "es algo de lo que deberíamos hablar".
Por otro lado, también le gustaría hablar el tema de los costes ya que si es una fábrica la que compite como Open, la filosofía de categoría económica se pierde. Aboga por sentarse, tanto Dorna como la MSMA y definir los límites de la misma. Aunque no lo dice, seguro que en este mismo saco metería la FTR-Yamaha, que más bien parece desde fuera una M1 camuflada.

Tiene toda la pinta de que a Honda le ha pasado exactamente ahora en MotoGP lo que le ha ocurrido el año pasado en Moto3. Se crea una categoría con un concepto económico y sorprendentemente el único que no quiere disparar los costes respetando las reglas (y las no reglas ya que con un reglamento nuevo, siempre hay lagunas técnicas), son ellos.
Les ha dado para el pelo KTM en Moto3, tanto que este año ya se han cabreado y han puesto más carne en el asador. Y ahora en MotoGP, con dos entrenamientos, FTR-Yamaha y con toda probabilidad Ducati estará delante. Nunca la frase dar sopas con Honda podría estar mejor aplicada.
Estas son las declaraciones de Livio Suppo:
Para Honda, la posición es clara. Entendemos que Ducati va por detrás [de nosotros], por lo que tratando de recuperar terreno. Por supuesto, el reglamento de la clase ‘Open’ les permite trabajar en el motor durante la temporada. Esto es importante para ellos, lo entiendo. Por otro lado, no estamos muy contentos con que sólo unos pocos días antes de que Ducati anunciara que competirá en ‘Open’ se introdujera un nuevo software de Magneti Marelli que es mucho más complicado que el standard de la clase ‘Open’. Creo que esto es algo de lo que deberíamos hablar.
Al final, si hay una moto de fábrica compitiendo en la categoría ‘Open’ no será tan barata, y creo que ese era el objetivo del reglamento: Crear una categoría más económica. Así que en mi opinión, debemos pensarlo. Tenemos que entender - junto con Dorna y la MSMA- si está claro para todos cuál es el objetivo de esta clase. Nosotros entendimos, y creo que todo el mundo lo entendió así, que sería una categoría más barata que la de las motos ‘Factory’, y ahora, con la interpretación de Ducati, no lo es. Así que sólo es cuestión de sentarse juntos para ver lo que queremos para el futuro.
Vía | MotoGP Fotos | Repsol Media
Ver 15 comentarios
15 comentarios
christian0721
DUCATI vio un agujero en el reglamento y se metio dentro. HONDA se esta dando cuenta que fue una buena idea y ahora pretenden que les capen el presupuesto.
Usuario desactivado
Mira este que listo. En Ducati han analizado el reglamento, y han llegado a la conclusión que 4 litros de gasolina, dan para mucho. Pensará este hombre que el reglamento lo ha hecho Daligna.
Usuario desactivado
Honda como siempre llorando...no se de que coño se quejan...llevan años haciendo lo que les sale del culo
Usuario desactivado
HRC por su afan de monopolizar la competicion, les ha pillado con los pantalones bajados.
En lugar de hacer una RCV1000R conservadora que no les plantase cara a las Factory, lo que deberian de haber hecho es un pepinaco como ellos saben y se pueden permitir.
Usuario desactivado
Mira que me gusta Honda como moto, pero como el tema de competicion me pone de los nervios, OJALA se vayan del mundial, seguro que ira todo mucho mejor, cuando el viento no va en su favor, a llorar buaaaaaaaa buaaaaaaaa y cuando todo va bien que ganan Que buenos somos
Lupo, colega, como dicen por aqui QUE TE PIRES VAMPIRO :)
Alex PC
La gloria, el prestigio y el orgullo del vencedor, dependen mucho de la capacidad de lucha del rival.
Que Ducati se baje del burro para ganar en OPEN, que es lo que quieren, y hacia donde todo parece que apunta que será el mundial de 2015 ó 2016 y encima llevar ventaja a Honda y Yamaha, me parece que es una buena jugada...
Usuario desactivado
honda que es ¿o hacemos lo que quiero o me quejo?
Usuario desactivado
Que Honda pesa mucho en el campeonato, no es nada nuevo, y que se quejen cuando el tiro les sale por la culata, tampoco.
Si esto sirve para dejar de ver carreras en fila india, a mi me vale, aunque a veces se cuelen con la 'ingenieria reglamentaria'
Usuario desactivado
Honda juega sus cartas, tiene muchísimo peso en el campeonato y va a meter presión para manejar las cosas a su antojo. Por otra parte muy bien Ducati, a tenor de lo visto no están tan lejos en los tests, incluso diria sorprendentemete cerca, con la ventaja de 4L. y neumáticos más el gran Crutchlow... pinta interesante.
Usuario desactivado
Lo lamento,Livio,Ducati no hizo nada ilegal, simplemente aprovecharon inteligentemente el reglamento y este año aparentemente va a ser muy competitivas optando por estar dentro de las open.
Igualmente el campeonato se dirimirá entre las factory, así que a dejar de llorar..
Usuario desactivado
Las cosas por su nombre, artimaña de Ducati. Me la pela si Honda o el tato hizo esto o aquéllo en el pasado . Al pan, pan.
ese párrafo de Livio es echar un manto de sospecha de connivencia dorna-ducati, que no es moco de pavo, e inevitablemente las miradas apuntan a Corrado Cecchinelli, ex compañero de marca de Suppo, hoy empleado de expeseta. Recogerá el guante expeseta o Corrado? Veremos.
Usuario desactivado
Honda se queja y parece lo de siempre, que les falta capacidad de inventiva. el control de los gases de escape para tener bajos en toda la gama de potencia YAMAHA power valve en mtor 2 tiempos, en 4 tiempos el exup,en compactar el motor 3 ejes en la caja de cambios yamaha r1,el monoamortiguador trasero cantileber abrio la guerra entre fabricas,full floater,unitrac,prolink etc.el chasis que hoy mas se usa es español del sr. cobas,en fin menos propaganda de que honda es honda y mas ponerse las pilas que asta el basculante monobrazo que usan ace tiempo lo tuvieron que comprar al proyecto elf moto.
Usuario desactivado
Para mi bien jugado por Ducati, no han hecho nada ilegal ni nada fuera del reglamento. Lo que ocurre es que este reglamento, o mejor dicho esta categoría Open estaba pensada para abaratar costes. Pensada para que equipos con pocos recursos puedan desarrollar a lo largo de la temporada sus motos. Pero claro si una de la grandes marcas se mete ahí con recursos casi ilimitados y tiene más entrenos y libertad para desarrollar su moto...con dinero y tiempo... Como que han roto la baraja. Los equipos pobres de Open deben estar que rabian también porque no tienen absolutamente nada que hacer contra Ducati.
Pero bueno al final esto posiblemente implicará más espectáculo osea que por mi genial!!
anot
con tanto reglamento nuevo, lagunas técnicas y demás historias, al final las motos se parecen cada vez más, por desgracia, a la fórmula 1, donde gana el ingeniero, no el equipo, ni el constructor, ni el piloto...
Usuario desactivado
El reglamento está para todos por igual, aun estan a tiempo de pasarse a Open...o siguiendo la filosofia de Honda, paliar la desventaja aplicando tecnologia.
Yo de Honda pasaria una de las motos de fábrica (equipo satélite) a Open, y así tener motos en todos los bandos.