Hasta ese momento nadie lo había intentado, pero Jake Semtex lo hizo posible en 1999. La complicación de este salto consiste en que el grupo de coches se dirige hacia Jake a una velocidad de 20 mph (32,18 Km/h) a lo que le sumamos las 40 mph (64,37 Km/h) de la moto nos da como resultado que el contacto entre la moto y la rampa se realiza a 60 mph (96,56 Km/h)
Parece sencillo, pero hemos de recordar que en 1999 el Freestyle no habia alcanzado las acrobacias que ahora estamos acostumbrados a ver. Porque ahora saltar 15,4 metros contra una rampa en movimiento no parece que sea tan difícil viendo las diabluras que son capaces de hacer los chicos de los Red Bull X-Figthers. De todas maneras, el salto de Jake permanece en el Libro Guinnes de los Récords.
Vía | Oliepei.nl
Más vídeos | Guinnes World Records You Tube
En Moto22 | Red Bull X-Figthers
Ver 4 comentarios
4 comentarios
Usuario desactivado
Siempre se queda corto de freno trasero en el vuelo.
Usuario desactivado
el que si tiene un record guiness, es el amortiguador, es el mas resistente del mercado jajaj
Usuario desactivado
Uff, que poco le faltó, lo sorprendente es que no se le cayeran esas gafas tan apropiadas tras ese fortísimo aterrizaje. Otro guiness será el del stunt man con las gafas más aparatosas del mundo. jejeje.
Usuario desactivado
Le veo fallos a esto, no creo que ir a 40 contra un objeto a 20 haga que sus velocidades se sumen. Si tubiera el angulo de ataque de la rampa hago unos numeritos, pero en principio esa velocidades encontradas solo le ayudarian a elevarse mas en el aire, pero no a llegar mas lejos.
Todo esto es teniendo en cuenta que el punto de referencia es de una persona quieta en tierra. Si el punto de referencia es uno de los coches, si, va a 60mph