El viaje hasta el circuito también forma parte de las tandas. La mayoría no tenemos la suerte de tener uno al lado de casa, aunque en mi caso, mejor así, porque seguro que me tendrían que tratar para curar la adicción que se me crearía. Según los kilómetros que tengamos que hacer hasta el trazado, habrá que sopesar si nos conviene más pasar la noche anterior cerca del circuito para estar más descansados o pegarnos un madrugón para llegar antes de que comiencen las tandas.
Yo prefiero viajar el día anterior y dormir no cerca, si no en el mismo circuito. Por suerte conozco al organizador de las tandas a las que suelo ir y no le importa compartir box y ronquidos conmigo. La noche la paso al estilo camping, colchoneta y saco de dormir al suelo, aunque me encantaría tener una autocaravana con garaje como la que os presenté hace un par de meses. Con ella arreglarías el tema del transporte y gozarías de todas las comodidades en tu estancia en el circuito. Habrá que seguir jugando a la lotería.
La verdad es que dormir en el box al lado de tu moto también tiene su encanto. Además, ella no ronca hasta que la despiertas. Y te duermes en el ambiente apropiado para lo que te espera al día siguiente. Eso sí, hay que madrugar para preparar el box antes de que llegue todo el mundo.

El día de la diversión
Por fin te levantas para disfrutar del día que llevas tanto tiempo esperando. Una vez desperezado y sin legañas toca desayunar. No es conveniente hacerlo de manera muy copiosa, porque una de las cosas más incómodas para montar en moto es sentirse pesado.
Al hilo de sentirse pesado, es muy importante que no hagáis como yo y cuidéis mínimamente la forma física. Llevo unos años bastante dejado físicamente y he cogido unos cuantos kilos de más, y no os quiero ni contar lo incómodo que se está. Primero porque estás embuchado en el mono, y segundo porque te vuelves más torpe a la hora de moverte encima de la moto. Lo dicho, muy importante mantenerse en forma para tener un buen rendimiento rodando rápido.

Normalmente las tandas se organizan en grupos según el nivel de pilotaje. En dos grupos, rápidos y lentos, o como en el caso del día que rodé, en tres, rápidos, intermedios y lentos. Esta vez y dado que hacía mucho que no rodaba me apunté a intermedios. Es importante que no nos creamos muy rápidos o pequemos de humildes y aún yendo rapidillo nos apuntemos al grupo más lento.
Si vamos fuerte en un grupo más bien lento no disfrutaremos igual porque nos cortará la vuelta hacer muchos adelantamientos, y al revés, si vamos lentos rodeados de pilotos rápidos estorbaremos y podremos crear situaciones de peligro a los más rápidos. Hay que ser consecuente y elegir bien el grupo para que este sea lo más homogéneo posible en nivel de pilotaje.
Antes de comenzar las tandas se suele hacer un briefing para dar a conocer las normas y las banderas con las que nos van a marcar lo que sucede en pista. Las más importantes son como las que vemos en las carreras, la de cuadros indica el fin de la tanda, la amarilla precaución porque hay alguna caída o salida de pista y la roja suspensión de la tanda.

Una de las cosas a las que hay que acostumbrarse al meterse en circuito es a estar pendiente solo de lo que tienes delante. Olvídate de lo que pasa a tu espalda y de los retrovisores (lo mejor es desmontarlos). Los que vienen más rápido que tú, descuida que sabrán por donde adelantarte. Hay que estar pendiente de pilotar fluido y no hacer movimientos y trayectorias extrañas, que eso si que puede ser peligroso. Por lo demás hay que centrarse en trazar lo mejor posible y en disfrutar a tope.
Para pasártelo bien en circuito no necesitas una deportiva de última generación, ni siquiera necesitas una deportiva. Lo suyo es rodar con una moto con la que te sientas cómodo y así podrás conocer sus límites y sus reacciones en un entorno seguro.
Algunos amiguetes míos no se atreven a entrar a circuito porque creen que se les va a ir la pinza y se van a caer… Nada de eso, si eres prudente en carretera también lo serás aquí, pero con la diferencia de que podrás tirar a tope sin mirar de reojo a ningún guardarraíl asesino, buscando tus límites y mejorando en cada vuelta sin preocuparte de agentes externos. Ya sabemos que nuestro deporte es peligroso, pero es raro ver accidentes graves en tandas libres. Rodar en circuito es bastante seguro.

Si no vas a correr ningún campeonato o como es mi caso, simplemente buscas disfrutar de tu moto con seguridad, te recomiendo que no te obsesiones con el tiempo que haces por vuelta. Si no tienes muy claras las cosas mejor no mirar el crono o preguntar a los demás que tiempo hacen, te puede llevar a forzar innecesariamente y a tener un susto por ello. Además hay que ser muy seguro en los adelantamientos y no hacerlos a la ligera, a mí me gusta tomarme mi tiempo si me encuentro a alguien más lento, me da igual que me fastidie mi vuelta rápida. Todo sea por la seguridad.
Yo por ejemplo, en el Circuito de Almería he estado rodando entre 2’08 y 2’11 casi todo el tiempo, excepto una vuelta buena que hice en 2’04 altos y alguna más en 2’06. Son tiempos lejanos de los que hacen los más quemados, pero seguro que disfrutamos igual. Miro el crono de la moto por curiosidad, aunque la mayoría de vueltas se me olvida darle al botón. Para la próxima que vaya espero ir menos lastrado y comprobar que en forma se va más rápido.
El día que fui rodamos seis tandas de treinta minutos cada grupo. Para una persona que no esté muy acostumbrada es suficiente. Pilotar en circuito es cansado. Según en qué trazado más o menos, pero a lo largo del día se hace mucho ejercicio. Por ello es fundamental hidratarse bien y comer para no tener una pájara. Como dijimos en la primera parte bebidas isotónicas, fruta (muy buenos los plátanos, como hace Nadal) y algo ligero es lo apropiado. Aunque al mediodía tengas hambre a raudales no te llenes mucho, que si no las últimas tandas querrás cambiarlas por una siesta.

Un detalle a tener en cuenta es no salir del box y empezar a rodar fuerte de primeras, hay que dejar que los neumáticos cojan temperatura, si son blandos les llevará un par de vueltas, aunque yo me quedo más tranquilo empezando a ir rápido pasadas tres. Para evitar esto y poder salir con más confianza existen los calentadores. Aparte de que suponen un plus en seguridad mantienen mejor la goma al no sufrir cambios bruscos de temperatura entre tanda y tanda.
Los demás pilotos te agradecerán que mientras estás con las gomas frías no vayas por la trazada buena. Poco a poco según vayas rodando más rápido la vas cogiendo. Así evitas que los pilotos que llegan a tu posición tengan que frenar bruscamente creando con ello situaciones de peligro.
Otro consejo que os doy es que cuando comencéis a rozar la rodilla os fijéis en el desgaste de la pastilla. Según tu forma de descolgarte y colocar la pierna la desgastarás de una forma u otra, y si no la tienes bien colocada te puedes llevar la sorpresa de gastarla mucho por una parte y empezar a pulir el cuero del mono.
La verdad es que uno se lo pasa de maravilla en un circuito. Os recomiendo que lo probéis. Incluso si eres novato vas a disfrutar, y no solo eso, vas a conocer tu moto y a mejorar tu conducción en un sitio seguro. A mí particularmente me sirve de anestesia para luego rodar más tranquilo en carretera. Una vez que has pilotado en circuito aún eres más consciente de lo peligrosa que está. Los que rodáis habitualmente sabréis a lo que me refiero.
En la tercera y última entrega os contaré como es el Circuito de Almería y veréis unos videos que grabé. De momento os dejo una galería con algunas fotos del día de las tandas.
Gracias Bruno y Javi por compartir el box y los ronquidos.
En Moto22 | Tandas en circuito: el ritual, la diversión y el trazado. 1ª Parte. 3ª Parte.
Ver 25 comentarios
25 comentarios
farenin599
Ehnorabuena por el post, compañero Nostromo, me ha parecido muy acertado y util para los pilotos noveles o poco experimentados en rodar en circuito, tan solo aconsejar que se haga uso de los monitores que suelen aportar la mayoría de organizadores, suelen ser bastante economicos, (entre 20 y 30 € por salida a pista), y sobre todo de gran ayuda para mejorar vuestra conducción, paso por curva, trazadas etc. ademas de ir mucho mas seguro, sin molestar a nadie y disfrutando mucho mas del dia en el circuito. Estaremos atentos a las siguientes entregas.
farenin599
Hombre Nostromo, eres de armas llevar!! O al fondo del mar a revisar que tal están las motos o al circuito, pero siempre en primera persona!! Muy bien. Tal como digo siempre, "Cuatro ruedas mueven al cuerpo, pero 2 mueven el alma!" Un abrazo!!
farenin599
A ver si me entero cómo colocas la cámara en la siguiente entrega. Yo suelo tener problemas para poner la mía porque el único sitio donde se sostiene bien es en el tope anticaída derecho, pero eso me obliga a llevar la rodilla un poco sacada constantemente. Además, a veces, y por el tema del calor que viene del motor, se desconecta sola =(
¡Muy interesantes estos posts! =)
farenin599
Lo mío empieza a ser envidia no sana xDDD
farenin599
Prueba a agarrar el tren delantero de la parte de abajo de la orquilla, junto al eje, de este modo no se fuerzan las suspensiones, las cinchas no se aflojan por los baches y, aunque parezca mentira, la moto se mueve menos, de hecho no se mueve nada, pruebalò en parado si quieres y si despues no te convence la dejas como antes.
Saludos.
ivantoro
Nostromo, has calcao mi filosofia de lo que debe ser una jornada de circuito. Me suelo apuntar en una tanda de nivel mas bajo (lenta mas bien) y disfruto mas, pues aunque haya gente inexperta y lenta rodando, eres tu quien los pasa y decides como, donde, cuando,etc. Eso si sin mirar tiempos, ni nada, disfrutando. Tambien es verdad que como mejor te lo pasas es cuando entras con alguien de un nivel muy parejo al tuyo, y ruedas en un grupo compacto , muy divertido. Mi GSXR 750 20th la cambie justo despues de entrar en una tanda en Jerez con un amigo que tiene la GSXR 1000 k5 (la que tengo ahora) y nos pasamos y repasamos durante 20 minutos, algo impresionante, hasta que en Dry sack el penso que no lo dejaria pasar y se fue recto a la grava.......afortunadamente no llego ni a caer. Pero fue una de las experiencias mas impresionantes del circuito, junto con haber rodado junto a Vitto Guareschi (ex probador de MGP-Ducati y ahora director del equipo) en Jerez, el iba afinando la puesta a punto de la Ducati 1098R y su control de traccion ,el fin de semana antes de la prueba de la moto por parte de la prensa en ese mismo circuito. Era para ver como rodaba en 1.52, con un trafico en pista y mogollon de conos (nosotros).......aun tengo por ahi una foto en la que parece que le voy a meter rueda y es que el tio me habia pasado a mas de mil.......
farenin599
Habitualmente dejan dormir desde el dia anterior en el Box si se pide o es caso especial de conocer a los q organizan?
farenin599
"A mí particularmente me sirve de anestesia para luego rodar más tranquilo en carretera. Una vez que has pilotado en circuito aún eres más consciente de lo peligrosa que está".
100% de acuerdo contigo.
farenin599
Yo soy tan novato que aun me falta un año para que se cumpla el carnet y poder coger la moto regalada de mi padre (honda cbr1000f 93') y no seria capaz de meterla en el circuito por muy bien que esté. Tampoco seria capaz de meter una moto nueva al circuito tal vez por temor a hacerle algo. No hay algo mas que me duela economicamente que pagar algo que ya no tienes. Aun asi, supongo que sera tiempo el que se necesite para coger confianza e ir al circuito.
Cuanto costo las tandas del circuito? Yo vivo en Almeria y he visto alguna carrera de coches ahi, pero nunca he preguntado por eso.
Pd: Vaya fotazas te has hecho, me encantan, sirven de fondo de pantalla!
farenin599
Rodar en circuito será una experiencia increible, pero hacerlo con esa Desmosedici...debe ser algo superior.
farenin599
Muy buen reportaje! la verdad que ir a un circuito te hace ver para que es una moto deportiva, la carretera para pasear!!! este finde probare Motorland, espero que por lo menos haga buen tiempo.
Saludos!
farenin599
Hola, hacia muchiiiiiiisimo que no comentaba por aqui, pero al grano: creo se os ha olvidado quizás poner una lista "breve y útil" sobre como se ha de calentar y estirar antes de hacer unas tandas, ¿o es que nos preocupa más la moto que nuestro cuerpo?
trewq427
¿Como hacéis con la gasofa en el circuito? ¿donde repóstais? En 6 tandas de 30 min. te fundes un par de depósitos fácil, ¿no?