Luca Marini es el gran beneficiado de que Jorge Martín se quede en Aprilia. Va a seguir con Honda en MotoGP, aunque puede haber otros cambios

Marini Brno Motogp 2025
1 comentario Facebook Twitter Flipboard E-mail
roberto-rodriguez

Roberto Montijo

Dicen que la basura de un hombre puede ser un tesoro para otro, y algo parecido es lo que ha pasado en MotoGP. Jorge Martín confirmó en Brno que va a cumplir su contrato con Aprilia, lo que significa que no correrá con Honda en 2026, tal y como pretendía. Una decisión que tiene un principal beneficiado.

Ese es Luca Marini, el hermano de Valentino Rossi. El italiano estaba prácticamente con los dos pies fuera de Honda, pero el giro de acontecimientos en el caso Martín ahora abre la puerta a que Marini se quede en Honda. Aún así, eso no significa que no vaya a haber cambios en HRC.

Honda quiere firmarle solo un año a Marini

"Estamos discutiendo los detalles, tengo una buena relación con Alberto Puig y la directiva japonesa. Es solo cuestión de tiempo, todos estamos contentos", decía Marini en la rueda de prensa previa a Brno con una sonrisa en la boca. Sí, salvo giro muy inesperado de los acontecimientos, Marini se va a quedar en Honda.

Hace solo un par de semanas el futuro pintaba negro para Marini. Su sitio en Honda iba a ser para Martín, él estaba convaleciente de una grave lesión y parecía que ni siquiera en el VR46 de su hermano estaban muy convencidos de ficharle. Pero su vuelta en Sachsenring fue todo un éxito, y el revés en el caso Martín le mantiene en la parrilla de MotoGP.

Efectivamente, todo apunta a que Marini se va a quedar en Honda, y además lo hará en el equipo oficial, manteniendo a Johann Zarco en el LCR. La gran duda es: ¿Cuánto tiempo le va a firmar Honda a Marini? Parece que las intenciones en Tokio van por asegurarle solo un año, pero Marini quiere dos más.

Jorge Martin Brno Motogp 2025

Aunque no hayan podido lograrlo de cara a 2026, las cartas de Honda están sobre la mesa y son claras: quieren a un piloto ganador, a un top de MotoGP, y volverán a intentarlo para 2027. Por eso el objetivo es que sus dos motos estén disponibles para entonces: Joan Mir acaba contrato en 2026, y el plan sería solo un año de Marini para acompasar su contrato con el mercado.

Por cierto, que la continuidad de Marini no garantiza que no vaya a haber cambios en HRC. Porque sí, parece que Mir, Marini y Zarco van a continuar, pero al que se le está poniendo mala cara es a Somkiat Chantra. De hecho, en Honda se plantean seriamente prescindir del tailandés, romper con Idemitsu y ofrecerle esa moto a Diogo Moreira.

Lo que está muy claro es que este mercado de MotoGP va a ser menos movido de lo que parecía con la continuidad de Martín en Aprilia.

Imágenes | Michelin

Inicio
×

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información