Os recomiendo a continuación tres compras que, a priori, no parecen relacionadas directamente con las motos pero que pueden contribuir a mejorar vuestro rendimiento tanto en pista como en carretera.
La primera de ellas ya la intuís por la foto y es bastante sorprendente: Cera de muebles. Además de servir para dar un acabado estupendo a las partes plásticas del carenado y protegerlos del desgaste, aplicado sobre el asiento os permite deslizar mejor de lado a lado al descolgar.

En segundo lugar, una típica: Tapones para los oidos. Está demostrado que los moteros tenemos mayor riesgo de pérdida de audición debido al ensordecedor ruido del aire a alta velocidad (mucha gente piensa que es por el ruido del motor, pero esto no es así en absoluto). Aislar este ruido contribuye a disminuir la sensación de velocidad, por lo que a poco que os despistéis estaréis rodando más rápido que de costumbre sin daros cuenta, y además os permitirá manteneros más concentrados. Eso si, dudo que sea legal en carretera a pesar de que sea una práctica más que habitual y que, como ya he dicho, prevenga del riesgo de pérdida de audición a largo plazo.

Por último, un descubrimiento reciente para mi: Si lleváis gafas, ya tardáis en pasaros a las lentillas. No solo tienen un ángulo de visión total al contrario que las gafas - cuantas veces no me he visto en problemas en rectas de circuito al meterme en la cúpula, subir la vista y encontrarme con el marco de las gafas - sino que además no se empañan nunca, lo cual permite además usar prendas como el sotocasco o una braga sin que haya riesgo de empeñar la visión (por cierto, si no usáis pinlock, ya tardáis también).
Y es que el saber motero nunca ocupa lugar...
Ver 6 comentarios
6 comentarios
Usuario desactivado
La cera de muebles es una buena idea y muy a la mano, pero debido a la gran variedad de marcas e ingredientes químicos con que uno se puede topar yo aconsejaría usar (al menos para el carenado) un producto dedicado. Yo uso uno llamado PLEXUS que se fabrica específicamente para plásticos y me da excelentes resultados (lo uso hasta en los cascos). Lo pueden conocer aquí.
Respecto a las lentillas yo he considerado esa posibilidad, pero me inquieta que entren esas molestas basurillas en los ojos que te dejan medio ciego unos segundos o incluso que en el momento menos indicado una lentilla se salga de su sitio. Sin embargo las ventajas de las lentillas son muy evidentes para alguien que usa anteojos.
Usuario desactivado
A mi me han comentado que hay que tener muchísimo cuidado a la hora de usar los productos de limpieza para muebles con la moto puesto que algunos son bastante agresivos con el objetivo de conseguir una limpieza total inmediata, a veces tb pueden "comerse" la pintura de la moto.
Para esto me han aconsejado cera de carrocero, estoy buscándola, pero aun no la he comprado, asi que no puedo dar opinión.
Con respecto a los tapones… creo que es ilegal llevar "dispositivos" que reduzcan la capacidad de audición tanto al volante como al manillar.
y con respecto a las lentillas, yo para ir de viaje o ruta con la moto prefiero las gafas, puesto que es "fácil" que entre cualquier cosilla en los ojos y con las lentillas molesta bastante más. Claro que la posición de conducción en mi moto (Yamaha MT-03) es muy elevada así que no tengo el problema de "esconderme" detrás de la cúpula (mayormente porque no tiene :P) asi que nunca he tenido ese problema.
Opiniones de un novato en este mundo de las motos :)
Vss
Usuario desactivado
Las lentillas son todo ventajas, porq no se mueven si no las tocas, y con el casco puesto, si es integral no ay fallo ninguno.
Eso si, si es de los abiertos (o vacenillos tambien yamados xDDDD) mejor q no, porq sufres muxo y la vision es semi-nula
Usuario desactivado
Yo llevo un montón de años usando cera de muebles en varias motos sin el más mínimo problema. No hace falta cera de carrocera para nada más que para gastarte más dinero de la cuenta. Eso si, búsca un limpiador en espray que contenga cera y utilizado solo para las partes plásticas (carenado, paso de rueda, cubrecadena, retrovisores, intermitentes). El del Mercadona mismo va de lujo. En la cupula doy solo de vez en cuando, porque si bien protege es tipico que deje “surcos” o manchurrones, prefiero usar un limpiacristales tipo glasex.
Con lo que sí debéis tener mucho cuidado es con limpiadores agresivos como el KH7, que van de lujo para el chasis, el bastidor y las llantas (se comen la grasa que da gusto), pero se cargan los plásticos cosa mala. Ah, y tampoco recomiendan especialmente echarlo en los discos de freno…
Sobre las lentillas, no entra polvo, ni se mueven, ni se empañan…Y sobre perderlas, con llevar uns gafas de repuesto por si las moscas, listo. Ah, y cascos abiertos NO, que no protegen. El casco SIEMPRE integral…
Usuario desactivado
Lo de la cera para muebles es bena idea, pero:
NO UTILICEIS NUNCA ESA MARCA QUE SALE EN LA FOTO!!!
ADEMAS DE TENER UN PERFUME HORRIBLE EN MUCHOS CASOS ES AGRESIVA CON LOS PLASTICOS, SOBRE TODOS LOS QUE TIENEN UN ACABADO MATE,con decir que mi padre la utiliza para pulir arañazos en las televisiones en su taller de electronica.
RECOMIENDO O,CEDAR , el bote azul multiusos, crea una pelicula deslizante en el casco muy util para los dias de lluvia.
ESOS TAPONES DE OIDOS SON UNA GUARRDA,recomiendo unos tapones de la marca 3M, ya que son de silicona, labables, y ademas son mas comodos y duraderos, yo los compre en una farmacia.
Y por ultimo, como antiguo usuario de lentillas, no aconsejo estas para uso en moto,sino que se lo pregunten a algunos pilotos del MANX TT de 2004, que tubieron que bajar el ritmo porque se les empañaban, vamos una mierda, ademas se resecan con el viento, son peligrosas para la salud del ojo.
En GENERAL OPTICA podeis encontrar unas gafas graduables diseñadas para moteros, porque sus patillas son mas suabes para llevar con el casco.
Usuario desactivado
Peluchin: La cera de la foto no la conozco, es simplemente una foto que encontré, pero hasta ahora he usado varias marcas de cera de muebles y ninguna ha sido mala para los plásticos. De hecho muchas de ellas tienen en sus instrucciones la indicación de "apta para superficies plásticas".
Lo que sí he usado son tapones para los oidos del estilo de los de la foto, y te aseguro que no son ninguna guarrada. ¿En qué te basas para decir eso? Estoy seguro no obstante que los de 3M serán estupendos como todo lo que hace la marca, pero también serán el triple de caros que, por ejemplo, los que hay a la venta en la sección de parafarmacia de cualquier supermercado y que son perfectamente válidos, y lo digo por experiencia.
En lo que considero que no tienes razón en absoluto es en lo de que las lentillas sean "peligrosas para la salud del ojo". Millones de ópticos de todo el mundo no pueden estar equivocados y tu llevar razón en esto. Lo de que se empañan, pues no se… Yo a veces he sentido que se emborronaban un poco y con parpadear un par de veces listo. Igual que si no llevaras ni gafas ni lentillas, que el ojo puede resecarse a veces por el aire.
Ah, y por muy suaves que sean las patillas de unas gafas (¿¿?? Yo nunca he tenido problemas por eso) no solucionan el problema de la falta de visión periférica y el que con el tiempo se vayan deslizando por el puente nasal y pierdan su posición.