¿Y si os digo que hace poco que una moto de hace siete años se pulió el récord de Nürburgring sobre dos ruedas? Pues sí, y además el nuevo registro está en manos de un piloto amateur, un simple aficionado dedicado por completo a su pasión. Ese es Andy Carlile, un británico de 33 años que vive cerca del legendario circuito desde 2007 y que dice haber completado más de mil vueltas al trazado alemán, algo a lo que ayudó bastante el ticket de un año que da acceso prácticamente ilimitado al circuito.
Andy paró el cronómetro en 7’10” con su Yamaha R1 de 2005, una moto que compró por 4000 libras en 2007 y que se ha ocupado de ajustar a su gusto, sin ser, ni mucho menos, una máquina derivada de la competición. La Yamaha cuenta con suspensiones Nitron, Power Commander, llantas de BST de carbono o escapes Akrapovic de titanio. Cuenta el inglés que estas modificaciones hacen a la superbike japonesa mucho más ágil, permite acelerar antes, mejorar las frenadas, los cambios de dirección y el comportamiento general del conjunto bajando su peso en 11kg. A continuación, os dejamos con la prueba en modo de vídeo on-board.
Este hecho nos invita a reflexionar un poco, ¿necesitamos de verdad el último modelo? ¿somos capaces de notar la diferencia en una moto de un año para otro? ¿nos venden las marcas avances que son pequeños pasos como si fueran saltos de gigante? Personalmente: no, no y sí.
Por cierto, añadir que AndyPath, que así es cómo le llaman, se ha venido ganando la fama de ser el piloto más rápido sobre el infierno verde desde hace años y en sus manos se han visto joyas como la MV Agusta F4 312R – hasta 16 segundos más lenta –.
Más información | Bridtogantry
Vía | Visordown -> Bridtogantry
Ver 22 comentarios
22 comentarios
Usuario desactivado
seguro que lo vuelve a bajar porque pilla trafico varias veces,que crack!! en varias ocasiones la moto da unas buenas sacudidas en las que cualquiera se iria recto contra las vallas
Usuario desactivado
Yo tengo una duda porque empieza a contar la vuelta al final de recta (debajo de la pancarta de blistein) y la acaba al principio de la recta (debajo de la pancarta de audi)ahi por lo menos se come 10 segundos que es toda la recta entera.
Usuario desactivado
Hombre pues si no vas a ganar un mundial, ni eres un enfermo de la última moda no te hace falta el último modelo.
Para rodar rápido y pasarlo bien no hace falta que pese medio kilo menos y que tenga 2cv más.
Lo que no podemos negar es que en hazañas como las de este señor con una moto actual en la que el motor rinde unos cuantos caballos más (no dice que haya tocado en el motor) seguramente podría bajar el tiempo.
Usuario desactivado
Vaya con el aficionado, cualquiera le pilla! Hay que ver lo cuadraos que los tiene para ir así en tremebundo circuito, porque ahí no hay fallos posibles; no hay más que ver las amplias escapatorias... Pero éstas son las historias que me gustan, las de gente normal, que con unos recursos al alcance de los mortales, hacen cosas épicas. ¡Bravo por el amigo Andy!
Usuario desactivado
De acuerdo contigo en la reflexión sobre los nuevos modelos. Hay cambios que merecen la pena porque son un cambio importante en el modelo , ABS,inyección, control de tracción...pero la mayoría son superfluos y el motero medio ni los nota.
Usuario desactivado
Respecto a lo que comentas: ¿necesitamos de verdad el último modelo?Yo creo que una moto de hasta 10 años sigue competitiva frente al modelo más reciente.
Usuario desactivado
Creo k habria k diferenciar 2 cosas...
Una cosa es k un tio con buenas manos, como el tal Andy del video, coja una moto del "paleolitico" (preparada) y haga un tiempazo, y otra cosa es k haya diferencia entre esa moto y una actual (con similar preparacion), en mi opinion, por supuesto k si!
Tambien es cierto k para el uso k le damos el 99% de los mortales a la moto una moto de 5-8 años de antigüedad CUMPLE de sobras con lo k se le exige, lo k no significa k si intentamos buscar tiempos en circuito (no hay k olvidar k es para lo k se han diseñado estas motos) con una moto 5-8 años mas nueva haremos mejores tiempos indiscutiblemente.
Si nos centramos en la moto del video, la diferencia de potencia entre esa moto y una actual, practicamente se compensa con la linia de escape + PC (y lo demas k llevara...), por lo general en lo k mas mejoran las motos año tras año es en la parte ciclo, la cual el Sr. Andy la tiene renovada y de alta calidad, y la diferencia de peso k pueda haber entre una R1 '05 y una 2012 se suple con creces con esos 11Kg. de menos y sobre todo con las llantas de carbono k ademas de aligerar peso, mejora mucho el efecto giroscopico, lo k se nota MUCHO.
V'ss.
fexter
Nürburgring me encanta, pero lo de pagar el tiket y encontrarte todo el circuito lleno de pintadas en el asfalto a mi me toca los .... jeje Lo de la moto completamente de acuerdo. En motos tan tan potentes hay q ser "rarito" para ser más rápido con una u otra.
Usuario desactivado
1- No necesito el ultimo modelo. 2- A no ser que el modelo este totalmente remozado, no encuentro grandes diferencias en motos de temporadas diferentes.
3-Las marcas dosifican los avances poco a poco, para tener novedades cada temporada, y asi las anteriores quedan obsoletas. A no ser que tenga mucho dinero, me gusta comprar una moto y mantenerla varias temporadas y ponerla a mi gusto con pequenos detalles, y cuando empieza a estar desfasada cambiarla.
Usuario desactivado
Los tiene y muy bien puestos!!!! hacer prácticamente el tiempo de un Zonda R (se encuentra algo de tráfico) sobre dos ruedas!!! ha habido dos veces que lo e visto en el suelo, sobre todo en las frenadas! como diría el hooligan de Mela, Valiente! q eres un valiente!
Usuario desactivado
Dios como controla esas sacudidas que le pega la moto..... riete tu de las que le pegaba la Ducati a stoner!!!xDD
Usuario desactivado
A este tío no hay que darle una moto más nueva para que mejore el tiempo, lo que habría que hacer es quitarle gente de en medio... ¿qué tiempo hubiera hecho sin tráfico?
janpeo
Sobre el hecho de si para tener una moto competitiva hace falta gastar mas tenemos una prueba en el mundial, donde motos "baratas" como las CRT estan a un segundo de los prototipos punteros. Tambien hay quien tiene mas dinero que talento, y cree que mejorara con una moto mejor. Y eso nos lleva a la ultima reflexion, que el habito no hace al monje, y por buena moto que tengas no eres mejor piloto. Ah, podrian salir a colacion los señores de Yamaha, que le diesen un modelo 2012, le cerrasen un dia el circuito, batiese el record y tendrian una publicidad bastante barata y eficaz...
Usuario desactivado
Es el indio, no la flecha!!!
Usuario desactivado
Por supuesto que cuenta el piloto,y la moto sin duda,pero y vivi un ejemplo que alucine.Hace un par de años hice un curso de conduccion(creo que era mi cuarto o quinto curso),el caso es que este fue en Estoril,y como supongo que sabreis hacen 3 grupos,lentos,medios y rapidos,pues en un descanso me fui a ver a los rapidos,y a que no sabeis quien iba detras del monitor y apretandole,un tio con una cbr 600 del 92,jaaaaaa,jaaaaa...... el monitor y el dejaron atras,a todo el mundo,cuando digo atras me refiero a toda la recte de meta de Estoril,no me lo creia,y en su grupo habia cbr 1000 nuevas,r1 nuevas,1098 nuevas,jaaaaaa,jaaaa...... no os podeis imaginar el careto con el que miraban al de la cbr 600.
Usuario desactivado
Sobre el tio este lei el otro dia un articulo mas extenso, donde resulta qu se fue a vivir allí, a Nürburgring, se pillo la R1 con un ostion y se la reparo. Ademas de que este tio salio a la luz a raíz de una revista donde durante una comparativa uno de los probadores se lesiono y vieron que como el tipo iba rapido le dejaron probar las motos, ya que hacia unos tiempazos de la leche. Tambien añadir que el circuito se lo conoce mas que el pasillo de su casa, ya que dejo de contar las vueltas que ha dado cuando llevaba mas de 1000...
Usuario desactivado
Mas vale lo viejo conocido que lo nuevo por conocer... es puro mercadeo eso que las motos nuevas con muuucho mejores, en lo personal tuve una Honda SP2 2003 y una Suzuki GSXR1000 2004 y ambas las sentia mas faciles de llevar que mi actual Honda CBR1000RR 2010