De nuevo vemos bien clara la ineptitud de los políticos europeos. Cegados por una interpretación retorcida del ecologismo la alcaldesa de París estudia prohibir la circulación en la capital gala de aquellas motos que hayan sido matriculadas antes de 2000. Los coches prohibidos serán los que fueron matriculados antes de 1996 y las furgonetas aquellas matriculadas antes de 1997. Los autobuses tendrán que haber sido matriculados después de 2001.
Para conseguir que el trago sea menos malo a aquellos que compren un vehículo nuevo se les concederá créditos al 0% y a los que utilicen el transporte público se les dará ayudas. La ley se presentará el próximo 9 y 10 de febrero al pleno municipal para que entre en vigor en abril de este 2015. ¿Quién necesita alucinógenos para evadirse de la realidad?
Si tenemos en cuenta que la mayoría de la contaminación de una gran ciudad la producen los motores diésel y las calefacciones, ¿por qué pagan el pato los de siempre? ¿Por qué se establece la prohibición en el año 2000? ¿Por qué no en el 2005 o en 1995? Están locos estos galos, que diría otro galo ilustre de calzón a rayas blancas y azules.
Vía | Hell for Leather > Moto Mag
Foto vía Flickr | Evan Bench
Ver 11 comentarios
11 comentarios
foil
Hombre si de verdad se facilita un crédito para la compra de un vehículo nuevo a interes 0 me parece una buena iniciativa.
Actualmente las financieras de los concesionarios están cobrando del orden del 8.5-9-10 en función de la cantidad financiada...y los bancos del 7 no bajan, que parece que no pero te suma otros 1000 y pico o 2000 si no más a la compra de un vehículo.
Lo que sí me parece mal es que en vez de regular, se prohíba, que está claro que así no hay quebraderos de cabeza o inversiones, pero es un sinsentido...
nestormento
Que pongan en Europa las normativas anticontaminación de EEUU o Japón, problema solucionado, eso sí, no iban a volver a vender un diesel más.
Aquí tienen que invertir todos, petroleras que refinen gasoil bajo en azufre de manera generalizada, fabricantes de automóviles que hagan los famosos "clean diesel" a un precio popular y nosotros, que aunque hagamos 3000Kms al año nos compramos por defecto un diesel.
Tres utopías que creo que no verán mis ojos.
Usuario desactivado
Como en muchas otras cosas.....El gobierno a dieselizado el pais y luego lo quiere quitar, que penoso... siempre pagan la ineptitud de algunos los mismos de siempre.
tonyx
esto es lo mismo que los motores 2 tiempos ¿contaminan mas? si (bueno lo mismo si se hubiera seguido investigando no tanto...) ¿es tan importante la contaminacion de "4 scooter" en comparacion con el resto de vehiculos? digo mas ¿las industrias quimicas, mineria, fundiciones, vertederos... no contaminan infinitamente mas? ¿porque entonces no se empieza por hay? ahhh sera mas "rentable" y "politicamente correcto" proibir a 4 moteros con sus increiblemente contaminantes motores de ¿500cc, 600cc?
Usuario desactivado
Vamos que un coche del 99 que monte el mismo motor que uno del 2001 va a estar prohibido?
Vaya gilipollez, si se hace realidad me lo voy a pasar por el forro. Si hace falta lo doy de baja temporal y lo sigo usando como hacen los gitanos.
Va a consumir su p madre
Usuario desactivado
Esta claro que la contaminacion en las ciudades empieza a ser insostenible, y derivada mucha por los vehículos, sobretodo los diesel, así que limitar el uso a zonas ( zonas céntricas 0 coches ), o a días ( tipo par e impar según días), la fecha la pondría según contaminantes tipo euro 3 o 4, y apoyar el transporte publico, bici, o motos reduciría mucha, no coches vacios, pero son medidas nada populistas, nos gusta ir cómodos de puerta a puerta, así que hay que obligar por ley, o nos moriremos intoxicados todos.