Estaréis de acuerdo conmigo que para una carrera que se disputa con motos fabricadas antes de 1916 un moderno GPS quedaría un tanto fuera de lugar, aún más cuando el reglamento lo prohíbe a pesar de las ventajas que pueda aportar. Así que uno de los participantes en la Cannonball que en estos momentos está cruzando Estados Unidos se las ha ingeniado para montar un artilugio que le indique el camino a seguir sin desentonar en su Indian 1915.
El piloto lo conocemos en Moto22 ya que a primeros de julio conocimos su pasión y su manera de entender lo que es una moto. No es otro que Shinya Kimura y su interpretación particular de lo que es un moderno Road Book de los que todavía se utiliza en muchas pruebas Off Road. Pero como estamos hablando de alguien que es capaz de re-diseñar una moto completa para ajustarla a su idea, este invento no podía ser algo comercial.

Utilizando una vieja caja de un kit de primeros auxilios, dos palos y una transmisión de cuentakilómetros se ha montado el mecanismo. Aunque lo más pintoresco es que cada mañana antes de arrancar la ruta se puede ver a Shinya pegando con celo las hojas entre sí y enrollándolas en su particular GPS. Tecnología de principios del siglo XX para una carrera con motos de esa época. ¿Así quién necesita un GPS?

Vía | Hell for leather
Más información | Motorcycle Cannonball
En Moto22 | Shinya Kimura, artesanía del siglo XXI
Ver 3 comentarios
3 comentarios
Usuario desactivado
La pena es que si se desvía de la ruta marcada en el papel no le va a valer para nada el resto de la información. Solo le vale para seguir trayectos fijos y esperando no encontrarse con una calle cerrada, carretera en obras u otros imprevistos que le obliguen a modificar la ruta. Para una prueba de regularidad le va ir de muerte, de hecho se suele usar en papel instrucciones similares en los rallys de regularidad de clásicos. Pero para el resto, pues para poco le va a valer... y llamar a esto GPS es tener mucha imaginación, es una simple hoja de ruta.
Usuario desactivado
Tanto cuidado en el diseño de la caja para que no desentone con la moto y acaba usando hojas sacadas con una impresora. Tenía que haberselo currado más y haber pasado todo a anotaciones a mano, leñe.