El resultado de haberse criado rodeado de maquinaria y acunado por los sonidos de los motores es lo que nos explica Shinya Kimura, un artesano de las motos custom del siglo XXI. Una persona que se basa en sus ideas y es capaz de plasmarlas en metal sin necesidad del paso intermedio de un dibujo o tan siquiera un boceto.
Me encanta el concepto de que una moto no está completa hasta que alguien la conduce por primera vez. Esto le confiere a una máquina un cierto espíritu que en nuestra cultura no está tan arraigado como pueda estarlo en Japón o en Asia en general. Este sentimiento lo acaba rematando cuando comenta que el acto de conducir una moto no es tan agresivo como pueda parecer, si no que es algo completamente sereno, dónde se reúnen el piloto, la máquina y el entorno en uno solo.
En definitiva creo que es una visión muy zen del mundo de la moto. Paremos un momento en la vorágine de velocidad y tensión para ver los 2:46 que dura el vídeo e intentemos comprender mejor el punto de vista de Shinya Kimura, un artesano del siglo XXI.
Vía | Rocket Garage
Más información | Shinya Kimura Blog
Ver 5 comentarios
5 comentarios
Usuario desactivado
La verdad, es envidiable que haga una moto sin dibujar un plano siquiera. Un auténtico artesano.
Usuario desactivado
BRUTAL, sin palabras.
vicentesimal
El video en si es una obra de arte, de lo mejor que he visto en esto de las motos en mucho tiempo y el personaje de Shinya Kimura, ademas de ser un excelente constructor,me recuerda mucho al legendario Burt Munro
yazata
Poder fabricar tu propria moto... envidiable y admirable.
Usuario desactivado
Me parece un gran artesano, y tiene mucho mérito construir sin dibujar nada. Pero poner el colector de escape como "tubo" de esa forma en el lateral, muy cerca de dónde van las piernas, no me parece una "ideaca".