Cuando empiezas a preguntar por ahí sobre el pinstriping la gente lo primero que hace es decirte que eso es dificilísimo. Lo siguiente es que tienes que tenes mucho pulso y paciencia para hacer algo así. El siguiente paso viene cuando pones pinstriping en Google y empiezas a leer los consejos que hay en la red. Quizá el más acertado lo da Alan Johnson (una leyenda viva del pinstriping) que dice que lo que tienes que hacer es comprarte un bote de un galón (casi cuatro litros) de pintura y cuando llegues al final habrás aprendido algo de la técnica.
Una vez que te has leído todos esos consejos empiezas a buscar el material que utilizan. Empezando por esos fantásticos pinceles. Los más renombrados son los de la marca Mack que fabrican con pelo natural de ardilla azul (Blue Squirrel) y recomiendan hasta que los laves con jabón para el pelo y acondicionador para que no se estropeen. Los precios son casi obscenos, aunque para una herramienta fabricada a mano casi cualquier precio es obsceno. El siguiente paso es buscar la pintura especial para que todo funcione. Otro problema, porque lo recomendado es el Uretano, que hace unos años se prohibió en favor de las pinturas acrílicas con base de agua. Otro obstáculo porque el agua no le sienta nada bien a los pelos de la ardilla.
Si has conseguido reunir todo este equipo y materiales necesarios puedes empezar con tus primeros pinitos en el pinstriping. Parafraseando a Alan Johnson, recuerda que el conocimiento está en el fondo de la lata, si te quedas a medias será porque nunca quisiste realmente aprender. Y aún habiendo aprendido la técnica puede que lo que hagas sea del montón si no has sido bendecido con el don de saber pintar.
El vídeo que ilustra este articulo hace ver que la técnica es sencilla, aunque solo el autor conoce las horas y las pruebas que habrá hecho hasta llegar a pintar así. A mi todavía me tiene maravillado y en el primer paso de búsqueda de material. Dentro de unos cuantos años os contaré a ver que tal ha ido el tema.
Vía | Rocket Garage
Ver 12 comentarios
12 comentarios
Usuario desactivado
Sinceramente 3/4 partes del mérito se las llevan los pinceles que usa . . . si alguna vez habéis pintado sabes de lo que hablo.
Usuario desactivado
Yo ni en dos millones de años podría aprender esto...
Usuario desactivado
El dibujo impecable, las líneas que hace al final a mano parecen de tiralíneas, que precisión ! ahora el relleno de pintura deja un poco que desear; claro que ésto último lo digo por pura envidia ....
Usuario desactivado
Mola. EL pinstriping sería, más propiamente dicho, las líneas del final del vídeo. Y sinceramente aunque es una pasada, creo que la gente que tira a mano la línea de contraste de los Rolls, tiene más mérito. Que no es lo mismo equivocarte en un casco que en un coche de 200000 euros.
Usuario desactivado
De verdad que es impresionante...en plan amateur me dedico al diseño de cascos y creo que eso es digno de admirar. Por muchas horas que se haya pegado y por muchos años de experiencia que lleve, el trabajo es muy bueno. El diseño a mano alzada se está perdiendo últimamente. Ahora todo está informatizado y se decoran los cascos con serigrafía así que ver cosas como esta es elogiable. Muy buen post Luisito!
Javier
He pintado varios cascos con aerógrafo y desde ahora pienso que en vez de manos tengo dos muñones tumefactos.
¡Que manos tiene el tío!
Usuario desactivado
Es impresionante...me encantaría pintar así de bien. Aun recuerdo cuando veía OverHaulin en el discovery, casi lo que más me gustaba era el boceto del coche que hacía el Maestro Chip Foose, es algo con lo que se tiene que nacer xD o a base de muchísima práctica...
Lo mejor de todo es que parece que lo hace sin esfuerzo alguno, que crack ^^.
Usuario desactivado
lo que me gustaria saber hacer eso...!!!
Usuario desactivado
Alguien sabe donde comprar pinceles para pinstriping baratos en México df