Hoy ya hemos podido ver las fotos de la nueva Super Ténéré y conocer sus caracetrísticas técnicas. Una moto esperada que representa la reentrada de Yamaha en el segmento de la maxitrail. Con muchos años de retraso desde que dejaron de fabricar la Super Ténéré original, por fin se presenta una nueva gran trail de Yamaha. En los años que Yamaha y Honda han abandonado este segmento (que en su día tuvo como grandes reinas a las añoradas Africa Twin y la mencionada Super Ténéré) BMW lo ha gobernado con mano de hierro hinchándose de vender centenares de miles de la GS1200 tanto en su versión básica y como en la Adventure.
Siempre me hacía la pregunta de como era posible que Yamaha y Honda hubieran regalado a BMW este segmento tan rentable de los grandes viajeros (o sus emuladores urbanos). Personas que además de gastarse un buen dinero en la compra de la moto, también gastan bastante en accesorios y mantenimiento. Cada año he mirado incrédulo la imponente cifra de ventas de la GS1200, una moto que no es precisamente barata. Me alegró leer hace un año en una entrevista a Emilio Scotto (viajero con varias vueltas al mundo realizadas) decir que no entendía la manera en que Honda había abandonado el segmento de los grandes viajeros. Lo cierto es que hoy en día la GS es omnipresente en este mundo.
Por ello, no es extraño que Yamaha se haya fijado en la GS a la hora de diseñar su maxitrail. De hecho, esperaba que se fijaran en ella para hacer una propuesta que aportará valores relevantes distintivos. A mí me encantan las trails (he tenido 3 TransAlps, 1 Africa Twin y ahora manejo una GS1200 Adventure) y esperaba ilusionado la campaña de información dosificada que ha ido haciendo Yamaha con esta moto. Esperaba una agresiva propuesta innovadora que dejara a la GS como una antigualla. Como algo superado.
Esta mañana he devorado las fotos, el catálogo, los datos técnicos y la propuesta de accesorios buscando esa propuesta que me hiciera vibrar. Pero no. Me he quedado bastante frío. Y me lo he vuelto a mirar todo con cariño e ilusión. Pero la Super Ténéré, al menos de entrada, no me parece la moto que vaya a convertirse en la referencia del segmento ni que vaya a desbancar a la GS. De todos modos, habrá que esperar a verla en vivo a ver si me sorprende.
Las primeras sensaciones es que Yamaha ha hecho una buena versión de la GS. De hecho, casi me atrevería a decir que lo que me ha recordado es una GS con pinta de Honda Varadero (mira que soy bruto: ¡vaya imagen!). Quizás sea solamente una percepción mía, pero encuentro que la estética frontal recuerda mucho a la Honda Varadero, una maxitrail de orientación mucho más asfáltica que la GS y doblegada en las ventas por esta última año tras año. De hecho, diría que estructuralmente una gran parte me recuerda más a la GS pero con la estética en la mitad delantera de la Honda Varadero. Ello le da un aire más asfáltico de lo que parecen pretender algunos detalles de la moto para darle un aire más aventurero.
Pero, bueno, voy a dejar de lado la primera impresión hasta que la pueda ver en vivo y probarla: ¡quizás me tenga que tragar mis palabras!. Vamos a repasar las principales características técnicas: un motor biclíndrico de 1200 cc que rinde 110 caballos a 7.150 rpm y tiene un par de 114,1 Nm a 6.000 rpm. El peso de la moto no es bajo, ya que son 261 kg en orden de marcha. El basculante tiene dos brazos, en un lado está el cardan y en el otro lado el disco de freno (una lástima, con lo bien que les queda a estas motos un basculante monobrazo que facilite el cambio de rueda). Y también equipa la electrónica esperable en una moto de este nivel con ABS y control de tracción desconectable.
Si lo comparamos con los datos de la referencia del segmento, la BMW GS1200, entenderéis lo que quería decir al comentar que Yamaha había hecho una GS pero que no la ha superado. La potencia es la misma (110 cv a 7.500 rpm tiene la nueva GS 2010) aunque tiene un poco más de par la BMW (120 Nm contra 114,1 Nm) y además parece pesar más también la Yamaha (unos 15 o 20 kilos más). Tienen elementos similares como el asiento partido y con varias alturas, las suspensiones regulables, el equipamiento electrónico y un aire general en la mitad trasera y estructural de la moto. A favor de la Yamaha salta a la vista que es más compacta (no tiene los dos cilindros asomando por cada lado). Pero en la estética delantera y de plástico creo que la Yamaha tiene un aire más clásico que la personal imagen de la BMW con su faro asimétrico y el picopato.
En cuanto al catálogo de accesorios me parece corto para una moto de estas características: Han aprovechado el kit de maletas de aluminio de la Ténéré y poca cosa más. Por cierto, tanto el baúl como las maletas tienen unas asas con las que me daría un poco de miedo circular por el campo: te puedes enganchar con alguna rama demasiado fácilmente. Se lanzará en una primera serie limitada que incorpora las maletas, un protector de carter y otro de metacrilato para las luces, además de los adhesivos específicos.
En resumen, tendré que esperar a verla en vivo. De momento, me quedo con la sensación que decía antes de que Yamaha ha hecho una nueva GS1200. Y no me puedo quitar de la cabeza ese aire a Honda Varadero de la mitad delantera (quizás era que con la foto del turbante y los faritos redondos ojos de la anterior entrega de información esperaba algo más agresivo y menos convencional).
Me quedo con la ilusión de desear que me sorprenda más positivamente que lo que han hecho las fotografías.
Y vosotros, ¿qué pensáis? ¿Os ha gustado? ¿Os la compraráis antes que una BMW GS1200?
Más información | Yamaha Europa
Ver 21 comentarios
21 comentarios
Javier
Pues eso, yo me esperaba algo parecido a la teneré 660 pero bicilindrica, tipo ktm adventure, que decepción, sólo me queda la f800gs.
Usuario desactivado
Sinceramente le han qntuiado lo bueno que tenía la tenere normal. Ligereza, sencillez de motor ( motor a prueba de bombas aunque antiguo ), capacidad off road. Yo a la tenere normal la he visto trepar por sitios que esta ni soñaría, y la bmw gs ( version adventure ) tb podría ir. Creo que Yamaha acertaría haciendo una version campera de esta moto para rivalizar con la adventure...porque no solo de asfalto vive el hombre.
Si KTM tuviera arrestos suficientes para sacar una version trail de su 690 enduro...con ese motoraco y solo 138kilos de peso...aun añadiendole 20kilos más...160kilos y 65cv y con estetica y comodidad trail...se comería el mercado.
Gasgas ya presento una moto así, la desert pero le falto el uso "urbano" dotandola de una pantalla semitransparente y de estriberas para copiloto.
y34r_z3r0
BUeno a ver no seamos dramaticos, a parte de una alternativa en el mercado a la tirania de BMW algunas cosas han "innovado", la gestion electronica, .....y...joder....no mucho mas, es cierto...pero..en algo si van a innovar.....EL PRECIO, un precio que sera de largo mas asumible, que por ser una marca como YMAHA, se desarrollaran miles de accesorios paralelos con precios tb asequibles, y una mecanica no exclusiva y solo entendible desde BMW y sus talleres especializados ultracaros....creo que es un avance....
pero vamos...simplemente con pensar en que hay alternativa en precio, imagen y configuracion de motor a la hora de comprar una moto de este sector....me vale
Usuario desactivado
Bah! En ese segmento ninguna se puede comparar con la nueva Multi 1200...
Usuario desactivado
Menudo elefante...
Usuario desactivado
Hola,
aquí van algunos comentarios y matizaciones,
#1 Tienes razón en que considerar que la sola presencia de una alternativa ya es un avance significativo. Y de que falta por saber el precio, aunque se puede anticipar que será más bajo. Otro efecto será que obligará a ajustar a BMW el precio de la GS1200, donde ahora cobrá lo que le da la gana.
#2 Como dice jl_u2, el escape alto es una obligación en las trail. Además, no puede ir bajo el asiento por las suspensiones largas, por lo que de momento parece que la opción lateral-alto es la más lógica.
#3 De acuerdo en que le dará guerra a la GS, que estaba sola en el mercado, pero no la ha dejado obsoleta: misma potencia y par con más peso, citando las magnitudes básicas. Yo siempre había pensado que el motor bóxer era una reliquia del pasado, pero la verdad es que el grado de refinamiento técnico al que lo ha llevado BMW es bastante impresionante.
#4 Xavier, creo que me ha pasado un poco como a ti: tenía muchas expectativas y esperaba mucho de la nueva maxitrail de Yamaha y de la capacidad de Yamaha para innovar (Nueva VMax, la MT01 en su momento, cuando renovó la Fazer 600, la concept de la MT03, la R1 de este mismo año,...). Y me ha desilusionado porqué copia los parámetros básicos de la GS (con algunos toques de Honda Varadero) para convertirse en una alternativa más. Pero realmente no ha empezado una nueva etapa en las maxitrails con esta moto. Tocará esperar a ver si como se rumorea, Honda saca una maxitrail derivada del nuevo V4 y nos sorprende....
Usuario desactivado
A mi me ha gustado, lo que no entiendo es esa manía que Yamaha está sacando ultimamente de series limitadas unicamente pedidas con reserva (recordad la nueva Vmax y esta online), ¿pero quien se compra una moto por catálogo, sin verla realmente ni probarla? Volviendo a la moto en si me gusta, más que la Teneré que es mucho más enfocada al campo que esta y tiene un gran parecido a la GS, hasta no se si lleverán el mismo asiento. Siempre he criticado, hablando de la BMW que por 20000€ te den un boxer refrigerado por aire, no lo entiendo, por muy moderno que sea en los tiempos que andamos, nuevos aires va a dar el motor Yamaha moderno y para mi con grandes espectativas. Espero con impaciencia verla en vivo.
Usuario desactivado
En barcelona por lo menos de GS se ven un monton, y no es una mot barata, sucias de barro se ven pocas la verdad, pero no veo claro que los compradores de GS se pasen a esta, igual los que no llegan...
A mi me ha gustado mucho. La Gs 1200 me gusta, mas que la adveture eso si, pero la verdad es que como no llego al suelo en ningna de Ellas... creo que ese es el mayor problema para mi...
Usuario desactivado
Supongo que han copiado lo que saben que funciona. A mí me gusta más que la GS y si es más barata ya tiene buenas cartas.
Usuario desactivado
Pau, sólo decirte que me parece excelente el artículo.
nicodearganda
Hay un "mal detalle" que han copiado de la GS y de algunas BMWs, la salida del escape por lo alto de un lateral con la consiguiente reducción de capacidad de la maleta correspondiente. Es un fallo que deberían haber tendo en cuenta.
Usuario desactivado
Pues lo mío es amor a primera vista, he tenido muchas motos, pero quizá con la que más he disfrutado y añoro es mi vieja Transalp, actualmente poseo una Hornet excelente moto, pero está Super Tenere ya me ha enamorado, sé que la BMW es una gran moto, pero la llevan ya hasta los repartidores de pizza —es un decir— ahora espero que Honda se pique y saque la nueva Africa Twin.
Usuario desactivado
Pues pensé que superarian mi diseño: http://ortasehpa.com/site/wp-content/uploads/2009/10/25.jpg Yamaha siempre hace diseños impresionantes... y estaba esperando este modelo con mucha expectación. Pero esta vez creo que se han quedado cortos, ciertamente las primeras fotos me han dejao un poco frio a mi tambien
Usuario desactivado
Pero es que ninguna fabrica de motos sabe fabricar una moto de trail, con la que te puedas meter en barro. Un motor 800 que pese 160 kg. Este elefante es feo pesado y no aporta nada.Vamos que me he llevado una gran decepcion.
Usuario desactivado
Pues a mi en verdad me parece un intento fallido de una R 1200 GS. no es de discutirse que dentro del mundo de las GS. BMW por mucho es punta de lanza y no es casualidad, Sin duda el motor boxer es un motor creado hace mucho tiempo. pero decir que es obsoleto es como decir que un motor Otto o diesel en Autos es obsoleto por que tiene mucho tiempo su creación. hay que ver cuestiones como potencia. consumo, par, hubiera preferido algo mas autentico como la Ducati. que dentro del mismo segmento crea su concepto.
Usuario desactivado
Me gusta, y mas me gustará si el precio es mucho más bajo que la BMW, que con todo lo que se ven (aquí en Canarias está lleno) parecen que costaran dos duros.Tengo una Fazer 6N del 2006 y esta es la moto que estaba esperando para cambiar, por estética, por precio y por marca, a ver si hay suerte y puedo tenerla en un futuro no muy lejano.
maikelnai
Yo no soy mucho de este tipo de motos y, la verdad, no puedo opinar con mucho juicio. La GS de BMW es una moto que me gusta ver, la encuentro "grandota" y peleona de imagen, pero a mi me das un horquilla larga y un neumático de más de 17 pulgas y parece que nunca he llevado una moto. Así pues, más allá de la estética, no puedo decir mucho.
Por eso quiero señalar lo que me ha llamado muy mucho la atención es este aspecto... se menciona en el texto del artículo el faro asimétrico de la BMW, y que Yamaha ha optado por una imagen como más "cañera", menos artificiosa, más mundana y menos arriesgada... Sí, bien, pero... ¡le han puesto entradas de aire frontales asimétricas! ¿Copiando sin que se note? ¿Dejándose empapar por el aire BMW sin que se aprecie demasiado?
Recordemos que BMW es la reina de las cosas asimétricas (algo que a veces echa a perder algún que otro modelo, como la S1000RR, poseedora de los faros más horribles del panorama motociclista), pero ha hecho de ello una seña de identidad que marcas como Yamaha nunca han secundado. Sin embargo, a la hora de combatir con la supremacía de la GS creo que se han dejado llevar un "pelín" por el "tufillo bemeuvístico".
Aún así, creo que le va a dar mucha guerra a la GS por varios motivos. El primero es que la Yamaha aporta un motor "moderno", actual, a la última, mientras que la GS sigue optando por su seña de identidad más obvia, el motor boxer (un lastre en los tiempos de tecnología extrema en los que vivimos). Además, como comenta y34r, el precio seguro que está muy a favor de Yamaha. Recientemente un amigo ha adquirido una GS Adventure y, con cuatro "chuminadas" como extras, la broma le ha ascendido a casi 22.000 euros... ¡toma clavo por un motor obsoleto!
A mi la nueva Superteneré me parece un "maquinón", preciosa en su especie y, seguramente, muy bien pensada y facturada. Me gusta.