Decía Arthur C. Clark que "Toda tecnología lo suficientemente avanzada es indistinguible de la magia". Y viendo como funciona el nuevo sistema que ha fabricado Bosch, y que denomina Motorcycle Stability Control, creo que estamos delante de uno de estos hechos mágicos. Todos conocemos el sistema ABS convencional, que evita que las ruedas se bloqueen en el caso de que las ruedas pierdan adherencia. Sea cual sea la forma de esa pérdida de adherencia, ya sea por un frenazo demasiado brusco, por mal estado del asfalto o similares.
El ABS que conocíamos hasta ahora utilizaba unos pocos sensores para comparar la velocidad de giro de ambas ruedas y en caso de problema lo que hacía era soltar los frenos hasta que la rueda volvía a girar correctamente, para luego volver a frenar. Esto en una rápida sucesión evitaba que la rueda derrapase y permitía que el conductor conservase el control de la trayectoria del vehículo. Hasta aquí lo conocido. Pero ¿qué pasa si los frenos se aplican en medio de una curva? Veamos la magia que hace el Bosch Motorcycle stability control. MSC para los amigos.
En el vídeo que podéis ver a continuación nos explican como funciona (en inglés). Primero el sistema recoge datos procedentes de sensores que le informan de la velocidad de giro de las ruedas, angulo de inclinación de la moto, ángulo de "picado" de la moto, la aceleración que soporta el sistema, la presión aplicada a los frenos y alguno más que no especifican. Con todos estos datos el sistema los evalúa, es capaz de reconocer situaciones críticas y en ese momento inicia las acciones necesarias para que la moto no se caiga.
Tan bueno es que dicen que es capaz de prevenir derrapes de la rueda delantera. Pero quizá lo más "mágico" sea que el Bosch MSC es capaz de distribuir la fuerza de frenada entre las dos ruedas aún cuando sólo se accione uno de los frenos.
Así sobre el papel, queda todo muy bonito, pero veamos unos cuantos vídeos más sobre cómo funciona el mecanismo. Primero vamos a ver cómo funciona frenando con el freno delantero en medio de una curva.
Ahora vamos a ver que pasa cuando frenamos con el freno trasero en medio de una curva.
Y por último, lo que pasa cuando frenas a tope de delante en medio de una curva.
¿Magia? No, tecnología lo suficientemente avanzada para que podamos conducir más seguros por las carreteras. Habrá que enviar la carta a los reyes magos para que nos dejen probar una moto con esta tecnología.
Gracias a Oscar del Pozo por la pista.
Vídeo vía Youtbe Bosch Automotive | Vídeo 1, 2, 3 y 4 Vía | Visordown
Ver 18 comentarios
18 comentarios
Usuario desactivado
Que pasa cuando el MSC falla....? Pedrosada...? Si quiero controles de traccion me compro un coche o una moto de menos potencia...
Usuario desactivado
Increible, deberia ser casi obligatorio este sistema en moto de calle, la cantidad de accidentes de evitaria seria muy elevada, aqui si que la tecnologia es un gran aliado :) bravo por Bosch
Usuario desactivado
Bosch como gran especialista en sensores y electrónicas creo que ha hecho muy bien los deberes en este apartado.
Lo único que veo es la gran precisión de todo el conjunto de sensores (y la inclusión de más de estos para contrastar más datos) y una buena respuesta electrónica hacía los frenos, creo que es bastante notable la perdida de velocidad cuando entra en juego el sistema.
Por lo tanto creo que se tratará de un sistema muy bueno para evitar accidentes tontos y no tan tontos en el día a día pero que capará cualquier conducción un poco más deportiva tan siquiera sin llegar a ser extrema.
Interesante...
Usuario desactivado
El sistema me parece bestial, pero todavía hay más.
En las KTM 1190 Adventure ya fabricadas sin el MSC, se puede montar a posteriori por 400€.
Esto abre las posibilidades, por ejemplo de mi VFR, que tiene ABS y frenada combinada.
¿Sabéis si se puede montar en otras motos ya fabricadas que no sean KTM?
Usuario desactivado
Entonces el ABS (que no viene de fabrica en casi ninguna moto) ya quedaria obsoleto?
Como tardaran en poner este nuevo sistema!. Si por el ABS cobran +1000 ni me imagino por este.
en fin, deberia ser obligatorio en todas las motos, activandolo o no segun el conductor.
janpeo
Todos estos sistemas estan muy bien, pero hay que tener en cuenta dos factores.
1º Si pierdes el agarre del neumatico da igual que lleves MSC, ABS o paracaidas. La situacion es la que marcara si caes o no
2º Si sabes frenar y adaptarte a la situacion no perderas agarre.
Dicho eso, es mas importante dedicarnos a aprender tecnicas basicas de conduccion para ir seguros, y no caer en el error de "llevo MSC, asi que puedo ir rapido, que si pasa algo ya esta la electronica para salvarme".
Usuario desactivado
El ángulo que se dice en el artículo, "ángulo de picado", ¿es el ángulo de cabeceo que provoca una traslación del peso de la parte trasera a la delantera cuando se frena o se gira el manillar?
Un saludo.
Usuario desactivado
Es posible incorporar este sistema a cualquier moto?:D
seatmarbella
Creo que poder se puede, pero el coste podria ser prohibitivo. Creo mas bien que una moto que ya dispone de ABS tiene ya mucho camino recorrido para adaptarle este sistema.