Creo que Ben Spies lo tiene claro y lo único que le vale es la victoria en cada una de las carreras que disputa. Pero esto le puede suponer perder el Mundial a manos de un frío y calculador Noriyuki Haga, que pase lo que pase puntúa en todas las carreras en las que toma la salida. Hoy hemos visto una emocionantísima primera carrera en la que el americano les ha demostrado a todos los demás competidores que era capaz de ir a por todas, pero en la segunda manga hemos visto la cruz de la actitud de Spies, ya que ni siquiera ha acabado la primera vuelta cayéndose cuando luchaba por alcanzar la primera posición. Haga, que cada vez más me parece un perfecto ejemplo de la flema japonesa, ha sabido tirar en esa segunda carrera hasta alcanzar un triunfo que le distancia aún mas de su inmediato perseguidor.
Entre las gratas sorpresas de las dos mangas de hoy está León Haslam, hijo del piloto Ron Haslam. En la primera manga le han "robado la cartera" faltando pocas vueltas para el final, pero en la segunda, con los pilotos mas estirados ha acabado segundo a dos segundos y medio de Haga. El veterano Max Biaggi, solo ha podido ser quinto en la primera carrera, pero a mas de once segundos de la cabeza. En la segunda, se ha tenido que retirar por culpa de una rotura en su moto. Mal fin de semana para el romano.

Los nuestros siguen un poco perdidos, Carlos Checa se ha ido al suelo en la primera manga mientras que en la segunda solo ha podido ser séptimo peleando el puesto con la Ducati de Byrne. Rubén Xaus ha acabado décimo cuarto en la primera mientras que en la segunda ha conseguido acabar décimo primero. La falta de prestaciones de la BMW parece que le está pasando factura, aunque la moto les funciona muy parecido a ambos pilotos del equipo alemán. David Checa y David Salóm parece que han copiado los resultados, ya que ninguno ha acabado la primera manga y en la segunda han acabado décimo noveno y vigésimo respectivamente.

En SST 1000 Joan Forés ha salido como una bala al apagarse el semáforo, pero mediada la carrera, el mejor ritmo de Berger y Simeón lo han ido relegando hasta que el francés Barrier le ha adelantado faltando poco para el final de la carrera. Su posición final ha sido cuarto, pero pinta muy bien como va esa Kawasaki. Los demás españoles no han podido pasar de la décimo quinta posición de Ortega.
En SST 600 la victoria ha sido para Rea, seguido de Litjens y algo mas retrasado Guarnoni. El único español de la categoría, Calero, ha acabado décimo sexto.
Por último en Supersport Joan Lascorz ha hecho una carrera espectacular que le ha situado tercero tras Laverty y Crutchlow, disputando la posición hasta el último suspiro. El otro español de la categoría, Yannick Guerra ha acabado vigésimo segundo.
Es una pena que la cadena que tiene los derechos solo retransmita en directo las dos carreras mas importantes, lo haga por un canal "secundario" y sus comentaristas no tengan la mas mínima gracia o chispa. Pero cada vez estoy mas convencido de que este Mundial de Superbikes está un paso por delante del Mundial de MotoGP. Hoy me he divertido más viendo estas carreras que las de Japón. ¿Y vosotros?
Clasificaciones y más información | WSBK.com
Ver 15 comentarios
15 comentarios
Usuario desactivado
La pasada de Spies a Haslam en la 1ª manga ha sido la hostia... ninguno cedía... Carrerón!!! Y el Jorgito se va haciendo un hombre... Pero a Pedrosa tendremos que llamarle Dani "Alonso" Pedrosa... la salida ha sido espectacular, del 11 al 2...
Y sí, no se pueden comparar las categorías, pero para el aficionado creo que las SBK están por delante!!!
Por cierto, lo de los comentaristas es preocupante... el de T5-2... uf... parece que está borracho cuando habla, porque el colega soso dice poco... y El Dientes... como el mismo ha dicho hoy: "...yo nunca he pretendido saber de motos, no entiendo nada...", entonces... que coño haces ahí, picha?
V's!!!
Usuario desactivado
Bueno, bueno, bueno, como os poneis... No es pa' tanto, hombre... Jejeje, tendremos que reirnos un poco... Yo no lapido a nadie, pero si expreso mi opinión, que para eso es esto, no? Si hacen mal su trabajo, habrá que criticarlo... Y lo de "El Dientes" es para darle un toquecillo de humor... no es tan ofensivo... si trabajas en tv tienes que cuidar un poco tu imagen...
V's!!!
Usuario desactivado
Los dos campeonatos estan sentenciados.
Rossi y Haga Campeones.
Stoner y Spies Subcampeones.
Usuario desactivado
Señores, que esto no es la lapidación de los comentaristas de ninguna cadena de televisión. Yo me quejo de la calidad de los comentaristas de Telecinco, y de que se les ha visto el plumero porque consideran las Superbikes un producto de relleno que han desplazado a la segunda cadena del canal y le han puesto unos comentaristas tambien de relleno para salir del paso. Por lo menos en TVE intentan darle tratamiento de primera a MotoGP. Lo consigan o no es otro asunto.
Usuario desactivado
Esta un paso por delante en que? En espectacularidad, si. En todo lo demas, no lo creo.
Uno es un campeonato de prototipos y otro de motos de calle, o es que compararias el WTCC con la F1?
Yo creo que no se pueden comparar ambos mundiales.
Y por cierto, carreron de Spies en la primera manga, mala suerte en la segunda.
Usuario desactivado
Yo este fin de semana no he visto practicamente nada, porque he estado muy liado, concretamente he estado muy liado en el circuito de Albacete......Si, lo digo para daros envidia de la mala jejeje.
Saludos.
Usuario desactivado
Lo de SSP impresionante!! Lo mejor del fin de semana!.
Las pasadas de Spies increíbles, al igual que sus caídas, a este paso no deja una moto entera.
Y no, ambos mundiales no se pueden comparar, pero para un aficionado de verdad a las motos, cualquier carrera, es más espectacular que una de MotoGP, aunque hoy se han pasado 4 veces después de la primera curva y eso ya es todo un notición.
Usuario desactivado
yo siempre voy a ver motogp porque ahí es donde están los avances técnicos mas innovadores y pq son prototipos, pero vamos que yo he disfrutado hoy viendo mas las sbk que motogp.
Usuario desactivado
eso digo yo, vete con tus muelas dientes de los cojones, antel nieto a dar vender entradas a su museo, las niñas a la disco, el marc martín discribiendo el comportamiento de unmotor con poca "chicha" es humillante. A ver, que siga crivi, denis y buscamos un requena en plan moerno leñe.
Usuario desactivado
Efectivamente L.Font. Estoy contigo, esto parece una lapidación de comentaristas. Me parece que comentarios como "el dientes" son ofensivos y no me parece que tenga nada que ver la boca de fulanico con la calidad de su trabajo. En fin, cada uno que diga lo que quiera pero si nos dedicamos a ser los niños malos del colegio... Los de telecinco es que son de premio! Confunen continuamente los pilotos (confundir 111 Xaus con 11 Corser tiene delito), hablan de tonterias, que si el codos, que si espis, espiz, espies... A nivel técnico no tienen ni idea. LAMENTABLES.
Usuario desactivado
Pues yo creo que superbikes, lo que son las carreras de superbikes, cada vez se parecen más a las de Motogp.
Todavía hay chicha, pero cada vez menos. Cada vez vienen a ser más "prototipos" esas motos. Decía Checa, "la moto más de calle que hay es la mía".
Usuario desactivado
La suya?? La honda "oficial"... Vamos no me jodas, jajajajajaja
Usuario desactivado
Sambri, cuando vi las declaraciones entendí que se refería a que la Honda no estaba tan evolucionada como las Yamaha o Ducati.
Este año tampoco veo muy bien a Suzuki, más bien flojilla, pero el Neukitchner o como se escriba a veces la exprime de lo lindo.
Usuario desactivado
Paleon, lo que le pasa a Checa es falta de puesto a punto o seguridad, porque si Haslam esta donde esta con una moto privada o los resultados que ha llegado a hacer Laconi te hablan de que este campeonato esta muy igualado a lo que motos se refiere. Otra cosa es que tus ingenieros te hagan caso, que en Honda es muy normal que pasen de ti.
Usuario desactivado
¿Para qué necesitamos la bola de cristal...?