Tenemos un año más el TT de la Isla de Man a la vuelta de la esquina. Mañana arrancan los entrenamientos y el 5 de Junio comienzan oficialmente las carreras. En breve podremos empezar a disfrutar de los vídeos espectaculares que nos brindan estos locos por las motos.
Y precisamente vídeos o mejor dicho, documental, es lo que está elaborando Abelardo Rendo, un afamado director de cortos gallegos que se ha embarcado en un maravilloso proyecto. Con sus cámaras seguirá de cerca la evolución de Antonio Maeso, piloto almeriense que volverá a enfundarse el mono para correr esta mítica prueba. Así nace Mph Mann, gran nombre sin duda para un documental sobre el Tourist Trophy.
En la propia página web creada para tal efecto, Mphmann, podemos leer en qué consiste exactamente el proyecto y las diversas fases en las que se dividirá. Según podemos ver, tratará un montón de temas alrededor de la carrera, desde el origen y la historia hasta las curiosidades, secretos y la gente que rodea a una prueba que ya cuenta con 103 años en su haber.
Una de las cosas más llamativas es que el vídeo se distribuirá bajo licencia Creative Comons con lo que todo el mundo podrá tenerlo. Además, podrás crear tú propia película con la única condición de que aparezcan los patrocinadores, podrás comprar el DVD oficial en el que además junto con las vivencias de Antonio Maeso habrá mucho más contenido alrededor.
Lógicamente un proyecto de esta envergadura no se hace sólo y puedes aportar tú pequeño grano de arena para que salga adelante. Sin embargo, las colaboraciones o patrocinios que se hagan para ayudar al rodaje del documental recibirán una compensación en forma de regalo de productos oficiales de Mph Mann, tales como pegatinas, chapas, gorras, DVD´s, camisetas, etc…
¡Arrancamos motores!
Vía | Ridexperience
Más información | Mph Mann
Web Oficial TT | Iomtt
Ver 27 comentarios
27 comentarios
Usuario desactivado
Hola a todos, soy Abelardo Rendo, director de Mph Mann y quería agradeceros a todos la acogida que está a tener el mismo entre los aficcionsados al motor, especialmente a las motos. Nosotros pretendemos hacer un documental los más realista posible, poniendo el acento en la extraordinaria aventura que és el hecho de participar en esta mítica carrera, para un piloto modesto como Antonio. Modesto pero rapidísimo. Es evidente que el TT es una carrera peligrosísima y es un debete eterno y a la vez apasionante la de conjugar la libertad a nivel individual de los pilotos que libremente deciden participar y arriesgarse, y la obligación de las Federaciones por proteger a sus federados de los riesgos que conlleva una carrera como el Tourist Trophy.
Antonio Maeso corre con licencia británica y bueno, más allá de cualquiera polémica, el TT sigue manteniendo una mística especial para cualquier piloto de cualquier país del mundo y nosotros, desde nuestra medestia, es lo que pretendemos reflejar con el documental. Es importante tener en cuenta que cualquier acontecimiento, cualquier historia de leyenda, sea un personaje o sea un acontecimiento tiene sus luces y sombras...siempre hay un lado oscuro pero no vamos a dejar que se apodere de todo lo bueno, que es mucho.
vientos
Bueno, eso de riesgos absurdos es discutible...teniendo en cuenta de que se trata de la carrera de motos más mítica del mundo...Que es peligrosa, sí,,,pero no absurda!!! Y además, te puedo asegurar que es algo que va dentro de la cultura de aquella zona, con lo que, cobra mucho más sentido.
Bueno, a lo que iba,,,que tuve el placer de conocer a Antonio Maeso en el primer entrenamiento que hizo este año para correr el TT,,,,,y la verdad,,,creció mi admiración por él. Una persona excelente, agradable, y además, tanto él como la gente que lo acompaña, no tuvo ningún problema en hablar conmigo sobre todo lo que rodea el TT,,,,,,,y eso que yo pregunté de todo,,,porque soy muy muy aficionado a esta carrera!
Pues eso, que por desgracia, y aunque en mis planes estaba ir este año, no voy a poder ( "$%&%$a de dinero,,,,), así que aparte de los programas de la tele inglesa, espero con ansiedad esta peli.
VSSS
Usuario desactivado
Nunca lo he visto en directo... ¿Se puede seguir por algún sitio? Me encantaría!
Usuario desactivado
Además, además, además parece interesante, desesperado por verlo
Usuario desactivado
He visto varios videos de esta mítica carrera, y la verdad, estos pilotos tienen que estar locos para andar a esas velocidades en esos caminos y en variostramos con una ó dos llantas en el aire, verdaderamente se necesita tener los "huevos bien atornillados" para hacerlo. No creo que ningún piloto de GP ó Super Bike se atreviera a dar una vueltas al ritmo de estos pilotos, la mayoría anónimos. Saludos desde ciudad de México.
factoni
Tenía entendido que en esta prueba nadie puede competir bajo la Federación Española desde el accidente de Champi Herrero. Ésto es así? En ese caso, cómo es que puede participar Maeso? Va con otra federación? Ganas tengo de que salga ya el documental!
Usuario desactivado
El próximo año me ire en moto a la TT Me encanata esta carrera con sus pros y sus contras es la ams mitica de todas porque para mi motogp desde la llegada de los 4 tiempos se ha modernizado demasiado ,mucha electronica a mi gusto Que recuerdos el ver a als f 750,como yo digo motos de hombres de pelo en pecho Vs
vicentesimal
A la estadística me remito, 2 muertos por año como para prohibirla.
vicentesimal
Total, podrían darle a la gente escopetas para disparar a los pilotos así sería incluso más "emocionante". Una carrera de riesgos absurdos.