Estaréis de acuerdo conmigo en decir que el British Superbikes es uno de los mejores campeonatos nacionales del mundo, sino el mejor, al menos en cuanto a espectáculo se refiere. También estaremos de acuerdo en lo apasionante que resultó la temporada pasada cuando el título se decidió por una diferencia de seis milésimas en la última carrera en el tremendo circuito de Brands Hatch. Sobre aquella última vuelta al filo del límite quería hablaros hoy.
Tommy Hill y John Hopkins se encontraban listos para la última batalla con un espectador de lujo como James Ellison. De aquel momento hemos visto imágenes hasta la saciedad y en Gran Bretaña Tommy Hill se pasea por radios y televisiones hablando sobre tan épica victoria. Para demostrar que no exagero he recuperado uno de los puntos de vista más emocionantes que se puedan tener, el del box repleto de gente del equipo Samsung Crescent Suzuki. Allí también hubo una cámara y esto es lo que pudo recoger.
Porque si hay un punto en el que el BSB pega un buen repaso al resto de nacionales es en el apoyo de los seguidores locales. Sus pilotos son de sobra conocidos, firman autógrafos por doquier y las gradas, naturales o no, se llenan de gente para cada carrera. Puede que sólo sea un efecto al no tener la instalaciones de circuitos mundialistas como Cheste o Montmeló pero una prueba del BSB es una fiesta, un día distinto del año.
Y respecto a esto último me gustaría lanzar una pregunta al aire, ¿qué ocurre con nuestro CEV? Tenemos algunos de los mejores circuitos de Europa y del mundo, los pilotos que aspiran a grandes sueños se pelean por un hueco en la parrilla pero sin embargo parece que no recibe todo el soporte mediático que debería. Estoy convencido que buena culpa la tiene la no-promoción, aparte de algunos anuncios en los autobuses de las ciudades que lo acogen. Y el responsable en este caso es Dorna, que parece tratar con desprecio un campeonato un una grandísimo potencial. Aun se apoyan en el gran tráfico de pilotos entre el mundial y el CEV gracias a tener categorías muy parecidas pero, ¿por qué hay pilotos ganadores del CEV que no tienen sitio? Por poner un ejemplo, el año en el que Stefan Bradl fue campeón también lo fue Graeme Gowland, joven talento que tuvo que hacer las maletas y volver a Inglaterra. Si esa cantera de campeones no va más allá de los chicos y chicas que lo utilizan como trampolín el campeonato se queda simplemente en eso, un trampolín sin interés para el espectador.
Televisión y en concreto Mediaset con su canal Energy puede hacer un gran favor si consiguen dar a conocer las carreras que se viven en nuestro nacional. Esperemos ver gradas llenas.
Vídeo | Youtube
Ver 12 comentarios
12 comentarios
Usuario desactivado
Acaso en el CEV tenemos circuitos como Brand-Hach con pepinos de 1000 corriendo y pilotos de la talla de Kiyonari o Hopkins?
No, tenemos 125 llevadas por futuros campeones (que no esta mal, para nada), pero en Stock Extrem o incluso moto2 solo corren medianias (entiendase que hablamos de pilotos profesionales) y en circuitos aburridos en comparacion con los britanicos.
Esta claro quien gana en espectacularidad.
Si aqui no tuvieramos la mentalidad de que lo unico que vale es el mundial, igual el CEV seria mas atractivo, con gente de calidad que viera en el otra opcion.
Sergio Gadea mismamente esta en twitter mendigando un equipo para correr el mundial? Se habra planteado correr el CEV y pelear con Carmelo Morales por el titulo? No lo creo.
Usuario desactivado
Los ingleses nos pegan un buen repaso en cuanto a afición, no sólo por el BSB sino por las road races o los campeonatos thundersport. Nos creemos el ombligo del mundo pero lo cierto es que tenemos mucho que aprender del aficionado Inglés. Lo único que nos salva es el clima, si tuviésemos el tiempo de Londres o de Belfast no iría ni la tercera parte de la gente a ver motos...
Aquí creo que nos dejamos llevar demasiado por lo mediático y llegamos al punto de que si criticas a VR te tachan de antimotero o de loco... Sólo espero que con telecinco se deje de endiosar a Rossi y nos hablen de Joey Dunlop y de otros cientos de corredores Irlandeses e Ingleses desconocidos por aquí.
Usuario desactivado
Yo personalmente no creo que un campeonato sea mejor porque esten los mejores pilotos o circuitos mas seguros, en ese caso seria el campeonato con mas talento o el campeonato mas seguro. Pero un campeonato es un conjunto de aspectos, y el British es mucho mejor que el CEV, con todo mi respeto al CEV que siempre sigo los resultados y cuando puedo las carreras.
Pero el British es que es, sencillamente, espectacular. Que quereis que diga, disfruto mas viendo una carrera del BSB que no del CEV, e incluso disfruto en algunas carreras puntuales mas en el BSB que no con Moto GP o SBK.
Pero esto e suna opinion, y para gustos el arcoiris!!
Usuario desactivado
es verdad que el CEV está poco mediatizado, pero sin embargo es mucho mejor campeonato que el BSB. No hay más que ver por donde han pasado los campeones de MotoGP y SBK de los últimos años. Vs
Usuario desactivado
He podido disfrutar de un fin de semana en el BSB y os aseguro que el ambiente comparado con el CEV le da mil vueltas. El CEV es gratis, las entradas al BSB cuestan una pasta y aún así el circuito se llena hasta la bandera.
Usuario desactivado
Lo de Energy me parece genial!!!
Usuario desactivado
Mientras no tenga ocasión de poder acudir a alguna carrera del BSB, seguiré disfrutando de aquellas carreras del CEV o de los regionales a las que pueda ir o simplemente rodar en nuestros “aburridos” y seguros circuitos.
Aún pudiendo entrar gratis, da pena ver las gradas casi vacías. Estoy seguro que muchos de los que se rasgan las vestiduras diciendo que no hay verdadera afición son de esos pocos que están presentes en las carreras “menores " u organizando pequeñas copas o campeonatos
Usuario desactivado
ahi estaremos dando apoyo al CEV y sobre todo a Mariñelarena,que este año en moto2 lo va a hacer muuy bien!!
Usuario desactivado
Los ingleses son mas volcados que nosotros.
para mi son los mejores campeonatos nacionales del mundo