Cuando te caes de la moto, ya sea por tu culpa o por la de otros, es muy posible que llegues a dar con la cabeza en el suelo. En ese momento el casco actúa disipando la energía producida de manera que llegue la menos posible al cerebro del conductor. Por desgracia hay casos en los que la energía producida en el impacto es tan grande que el mismo cerebro llega a "chocar" con el cráneo. En esta situación el cerebro empieza a calentarse y a expandirse, con el peligro que esto supone. Para evitar este sobre-calentamiento ThermaHelm propone un sistema de enfriamiento que se pone en marcha cuando el casco impacta contra algo. Así se pueden evitar daños cerebrales.
El funcionamiento del sistema es relativamente sencillo, ya que solo se incorpora una bolsa que contiene dos líquidos que al entrar en contacto entre si producen un gel frío que ayuda a rebajar la temperatura del cerebro. De esta manera se podrían evitar muchas de las lesiones cerebrales que se producen anualmente por accidentes de moto.

Por supuesto el sistema es de un solo uso, aunque si has sufrido un accidente en el que la cabeza ha tocado el suelo el casco no creo que esté para muchas reutilizaciones. Lo más recomendable es que lo tires y te compres uno nuevo. No sin antes haberle agradecido al dañado los servicios prestados. Lo que si pueden hacer es incorporarlo en tu propio casco.
El sistema está todavía en proceso de experimentación, pero su incorporación a los cascos podría ser muy interesante en un futuro si ayudan a salvar vidas y reducen las temidas lesiones cerebrales.
Vía | Hell For Leather Más información | ThermaHelm
Ver 11 comentarios
11 comentarios
Usuario desactivado
Como invento, una barbaridad.. Ahora que si se me resbala el casco de la mano y se cae al suelo y tengo que tirarlo.....Preferiría averiguar cuales son esos liquidos mágicos y yo mismo insertarlos en mi casco. Pero todo lo que se avance en seguridad nunca está de más.
Usuario desactivado
Muy buen dato, Luis.No lo sabía. Y por lo demás tienes razón, es que la tecnología que llega por estos lugares muchas veces "se saltea" el primer mundo y tal vez por eso uno siempre tiende a desconfiar de ella. Me fui de boca. Un Saludo.
Usuario desactivado
Coño, que macabro backspace, jeje... Pero es verdad, podríamos empezar a mejorar nuestra seguridad con cosas más sencillas y efectivas... como con los malditos guardarraíles... Pero como no nos hacen ni puto caso, bienvenidos sean los inventos que podamos comprar nosotros...
Seguro que el retrasado mental del Pere Navarro no hace publicidad de este casco... es mejor confiar en uno abierto... pero zen, eh?
Usuario desactivado
Hombre Nestor, el sistema lleva las medidas de seguridad necesarias para que no se dispare por error cuando no toca. Los fluidos son Nitrato de Amonio y Agua, que al combinarse crean una reacción endotérmica. El resultado es frío local. Este sistema yo lo he visto utilizado por los dentistas para aplicar frío local tras sacarte una muela y así evitar el flemón. Lo novedoso ahora es aplicarlo dentro de un casco para evitar una inflamación del propio cerebro.
Usuario desactivado
Pues ojalá este invento podamos ponerlo y además a un precio razonable, y ya sé lo de que mi vida como la de todos no tiene precio. Solo puedo dar la razón al comentario de jubilar el casco y darle las gracias por salvarme la vida. Yó lo tengo guardado para saber quién me salvó la vida.
Usuario desactivado
#6 Claro, se podría instalar el kit "esto es magia" que no pesa nada de nada.
Usuario desactivado
Si todos estos inventos estan muy bìen, pero ¿de que sirve que te enfrìen la cabeza si la tienes amputada?.
Saludos.
Usuario desactivado
Me parece muy interesante. Si realmente es efectivo, tras un traumatismo craneal enfriar inmediatamente la zona para evitar que haya una inflamacion, es un invento de puta madre.
Usuario desactivado
Jo. La explicación me ha dejado frío...
Usuario desactivado
Veo dificil poder instalar eso en cualquier casco...Colocando una ¨bolsa de agua¨entre almohadillas y el casco es lo unico q se me ocurre,hara el casco algo mas pequeño e incomodo. Seguro q se les ocurre algo mejor
Usuario desactivado
Habrá que ver las cantidades de líquido que se añaden y el sobrepeso que tocará soportar. En cualquier caso supongo que será el principio de este tipo de cascos, que si tienen un buen desarrollo llegarán a un punto en que sea lo normal.
Saludos.