Algunos prototipos nunca llegan a ver la calle, aunque sus innovaciones y soluciones mecánicas si. Pero en el caso de esta Suzuki Nuda ni siquiera el nombre ha podido trascender. Este prototipo se presentó en el salón de Tokio en 1986, y era una apuesta totalmente rompedora para la época.
Sobre un motor de Suzuki GSX-R 750 se montaron ambos brazos de suspensión y todos los componentes de la moto. De esta manera se construía una moto al estilo de las ELF, sin una estructura convencional de chasis. En los brazos que actuaban como basculantes se incluían los ejes de transmisión para conseguir tracción a las dos ruedas. Por supuesto la rueda delantera montaba un cubo de dirección también del estilo ya visto en las ELF y Bimota Tesi. Además esta Suzuki Nuda fue una de las primeras motos en incorporar un sistema de llave magnética y un cuadro de instrumentos multifunción en LCD. Recordad que estamos hablando de una moto presentada hace 23 años. Que en un par de años más podría catalogarse como clásica. ¿A que parece increíble?
El diseño del carenado integral era tan rompedor en su momento que todavía hoy se ve moderno, e incluso si nos cruzáramos con alguna de estas motos por la calle casi ni nos volveríamos a mirarla. Un aspecto sorprendente de este prototipo es que si haces una búsqueda por Internet no aparecen más que tres o cuatro fotos y casi ningún dato al que hincarle el diente. Seguramente existirá algo más en japonés, pero de momento Google no es capaz de rescatar esos datos.
Vía | Bike Exif
Ver 17 comentarios
17 comentarios
Usuario desactivado
Efectivamente, yo tambien me acuerdo de verla en revistas de la época. Muy bonita aun hoy en día... una lástima que no se vendiera aunque hubiera pasado lo que con la CX que apuntáis... ventas 0...
Para contestar a julio_chesma:
- Efectivamente la CX 125 es del 91.
- El telelever es del 93.
V'sss
Usuario desactivado
Una belleza, incluso para los parámetros de hoy. Seguramente ha pasado eso que comentas. Fue muy rompedora para la época y las motos que se salen mucho de la "logica" e incorporan demasiados cambios al mismo tiempo corren esos riesgos...100% exito o 100% fracaso. No hay término medio. Una preguntita Luis...en que academia has hecho el curso de investigador? Si llego a tener problemas con mi novia, te contrato!! Jajaj Saludos
Usuario desactivado
Chamán, me han bailado los dedos y el prototipo como dices es del 88 con lo que son 21 años, no 23. De todas maneras son un montón de años. Y yo si que me acuerdo de las GTS de Yamaha, el principal problema que tenian era que devoraban los neumáticos traseros, por pesada y por someterlos a esfuerzos distintos de los habituales de la época. En diez años han evolucionado bastante y seguro que ahora podrían ayudar a una moto de ese tipo.
Usuario desactivado
No me extraña que no llegase a venderse, con ese aspecto es muy guapa, para su tiempo impresionante, pero con todo ese carenado envolvente debia de pesar mas que una UVI movil con bud spencer dentro. Y en dias de viento habria que ver como va la cosa...
Usuario desactivado
Juasss... k grande! me acuerdo cuando era pekeñajo k tenia una coleccion de cromos de esos k cada semana comprava el sobrecito e ibas llenando el album, pues esta "jodida" moto fue la ultima de mi album!!! me deje todas las pagas de un trimestre para conseguir el dichoso cromo!!! xDD
V'ss.
Usuario desactivado
Me parece bonita incluso para la actualidad, pero hoy dia considero que es uno de los gastos y prototipos mas idiotas jamas hecho. Ya que, a menos que este confundido, niguna "Suzi" ha incorporado ni uno de esos avances de los que hicieron alarde. Todo dicho, sin quitar merito a los ingenieros. Pero vieron un camino mejor.
Usuario desactivado
chaman, tranquilo que no hablamos mal de tu peque, consérvala todo lo original que puedas, que esa moto YA es un clásico.
Por cierto, yo si recuerdo la GTS 1000 (no de 1.100), muy bonita, medio turística, medio sport. Motor de FZR 1000 bajado a 100 cvs y escasas ventas.
Los prototipos son para lo que son: globos sondas al mercado para ver las reacciones al diseño y/o tecnología, aunque básicamente sirven para conseguir páginas de publicidad gratis en las revistas o internet (esto no es mío, lo lei en una revista jejejeje).
V'sss
Usuario desactivado
Esa moto creo que la vi en una de mis primeras revistas de Motociclismo que compré, tumbado en la litera del cuartel haciendo la mili.
vicentesimal
Bueno pues yo recuerdo ver circular una cx, era rara rara con una horquilla de una barra pero parecía muy avanzada, en cuanto a la suzuki esa belleza es un modelo rescatable incluso hoy en día, tal vez la veo un poco regordeta pero me encanta.
chaman
Luis este prototipo tiene tantos años??, yo creo que era del 88 pero bueno no si tu lo dices no digo nada.
Seguro que nadie recuerda la Yamaha GTS 1100 con su concepto Genesis sino recuerdo mal...
Por cierto yo soy poseedor de una Gilera CX... asi que no hableis mal de mi peque... jejeje
chaman
Efectivamente GTS 1000 perdon por el paso de 100 cm3.
De la Nuda se que tenia yo alguna revista de la epoca y conociendome seguira por el desvan... un Motociclimos sino me equivoco.
Y tranquilos que la CX ta guardada a buen recaudo aunque una donante pa piezas no me venia mal...jejeje.
chaman
Bueno acerte en algo jeje, que puff hace 21 años como dices que la tenia en el baul de los recuerdos de la memoria...pero que bonita era la jodida...
En fin Suzuki podia revivir la Katana con el prototipo que se marco hace unos años... ademas viendo que Bmw saca un 6 cilindros que se animen!!!
Usuario desactivado
Inspiración Akira. Aunque la película fue estrenada en 1988 el cómic se comenzó en 1982. Absolutamente increible Suzuki. Se ve cierto aire Hayabusa...
Usuario desactivado
Creo recordar que en el '91 Gilera sacó la CX (125 cc, 2T) con una suspensión muy innovadora para la época. Me parece que fue por aquellos años cuando BMW empezó a vender motos con telelever. A ver si alguien puede precisar un poco más las fechas (esta cabeza mía).
Usuario desactivado
Uno de mis prototipos favoritos. Y con tantos avances (algunos los desconocía, cuesta encontrar información de ella) que todavía ni se popularizan en los años que corren. Y para ver algo más parecido a la tracción a las dos ruedas en una moto ha tenido que ser con la Yamaha WR450 2-Trac.
Hablando de la GTS-1000 (muy bonita también), se rumoreaba que Yamaha estaba pensando en resucitarla, y aplicarle la tecnología 2-Trac de la Enduro. Sería sin duda lo más parecido a la NUDA en venta. Pero claro... ésto se leía el año pasado. Con la crisis...
Usuario desactivado
Podrian darle esa moto Jorge Lorenzo? jajajajajajaja a ver si asi consigue ganarle a VR.
Usuario desactivado
Hay gente que directamente está por encima de los demás.
Saludos.