En 1950, un inventor californiano llamado Charles Fehn construyó lo que entonces se calificó como el vehículo todo terrenos definitivo. En concreto estamos hablando de una motocicleta con tracción a ambas ruedas y neumáticos de tractor. Esta moto se llamó Mototractor, aunque pronto se cambió el nombre a la marca mas comercial de Rokon.
Actualmente Rokon sigue en el mercado gracias a su versatilidad y su capacidad de transportar lo que sea casi hasta el fin del mundo. Como no podría ser de otra manera, un vehículo con ese éxito pronto fue copiado, aunque la copia que podemos ver en la foto que encabeza este post es mas una recreación, ya que partiendo de un motor estático de generador, se le han acoplado un chasis y unas ruedas para hacerlo móvil. El resultado final recuerda indudablemente a una Rokon.
La foto fue hecha el año pasado en una convención de vehículos ecológicos, entre diferentes soluciones propulsadas eléctricamente destacaba esta, en la que el motor está propulsado por biodiésel que te animan a producir tu mismo en tu granja. Sin duda la solución a situaciones como las vistas en las películas de Mad Max. Si tienes tu granja no necesitas negociar tu combustible, te lo haces tu mismo y listo. Parece mentira que en Norte América les haya costado tanto darse cuenta de que los motores diésel funcionan con casi cualquier cosa.
Vía | The new Cafe (Racer) Society Más información | Econogics; Rokon
Ver 7 comentarios
7 comentarios
Usuario desactivado
Si no me equivoco la rueda delantera va accionada por correas/cadenas, ten en cuenta que la velocidad de este artefacto no es para echar cohetes.
Usuario desactivado
curioso... la rueda delantera como recibe la tracción?
Usuario desactivado
q barbaridad...como para que se cierre de delante...
Usuario desactivado
Yamaha tiene una moto de doble tracción, la WR 450F 2TRAC, con aspecto y prestaciones de moto de verdad. La transmisión delantera es hidráulica, inyectándo hidráulico a presión en el buje.
Usuario desactivado
#4 Aspecto si, prestaciones ya no se k decirte... en una moto de enduro k el peso es fundamental añadir mas peso al tren delantero para dar traccion a una rueda k la mitad del tiempo no toca el suelo no se hast k punto es util...
V'ss.
Usuario desactivado
Pues también es cierto, Hury. La verdad es que las motos con tracción a la rueda de atrás llevan una eternidad funcionando de maravilla y metiéndose por todas partes. Y si la tracción falla, a remar, como debe ser. Tal vez en una trail el sistema tendría más cabida, para la arena y el barro.
Usuario desactivado
buenas,a mi me encanta,me parece una herramienta buenísima,claro que es imposible compararlo con una moto "convencional". llevan fabricándola mas de 50 años,con lo minimo indispensable para que funcione(cosa que me parece excelente). que pena que en España sea tan dificil,por no decir imposible,fabricarse uno mismo un clon de este vehículo y poder circular... saludos