Quizá sea el primer motor diseñado para montar en una moto que incluye el la tecnología GDI (Inyección directa de gasolina) y encima está diseñado en Estados Unidos, un país que no es precisamente conocido por la innovación en mecánica. solo hay que echar un vistazo a la marca emblemática, que lleva más de 100 años fabricando casi el mismo motor, o a uno de sus coches deportivos, que todavía para aumentar prestaciones simplemente aumentan la cilindrada de sus "vetustos" motores V8.
La tecnología GDI, como su nombre indica, inyecta gasolina directamente en la cámara de combustión, mejorando el rendimiento de cualquier inyección convencional realizada antes de la válvula de admisión. En definitiva es un motor híbrido a mitad de camino entre los motores de gasolina y los diésel.

Este motor lo han diseñado en Katech, una empresa de Michigan que suministra motores para General Motors y desarrolla motores para montarlos en los Corvette preparados por Pratt and Miller. Esta configuración de motor permite todavía mucho desarrollo, ya sea sumándole parejas de cilindros para fabricar un V6 o incluso un V8 o mejorar en el apartado dinámico con más válvulas en la culata o cambiando la distribución moviendo el árbol de levas del cárter a las culatas. Espero que los ingenieros no tarden tanto como sus vecinos de Harley Davidson que todavía mantienen los empujadores de balancines como a principios del siglo XX.


Vía | The Kneeslider Más información | Motus.com
Ver 14 comentarios
14 comentarios
Usuario desactivado
cuda_71, la comparacion nadie la hace a igualdad de precio,(un mustang NO vale lo mismo que un astra diesel, vale mas) siempre se hace y se hara por relacion equipo-prestaciones, y en ese aspecto, los japos y los europeos van muy por delante de los Americanos.
Ejemplo. Bmw le saca al M3 gts 450 cv de un motor V8 4.400 c.c. Ford le saca al mustang 300 cv de un motor V8 4.600 c.c.
Conclusiones: El bmw tiene menos cilindrada, (gasta menos) un chasis mucho mas desarrollado y otorga mas cavallos (si, los "cavallos" del coche se escribe con V)
Si nos ponemos a hablar de los vetustos motores HD mejor me callo. Steve Mcqueen llevaba en sus Indian motores mas avanzados que los que te puedes encontrar en una Harley actual.
fexter
Ufffff madre mia!! perdonarme pero lo de caVallo me canta mucho.
No quiero pecar de listillo pero eso va con una B como una casa. Lo que no habrá que confundir cuando leemos por ejemplo q la moto tiene 60 CV porque hace referencia a Caballos de Vapor, un anacronismo, pero que por costumbre se ha utilizado.
Usuario desactivado
Hablando del tema, yo creo que la inyeccion directa en un motor de moto hasta hoy en dia se a hecho inviable porque conlleva una bomba especifica de gran presion, un carril comun, y una centralita de gestion electronica mas, por lo tanto como dice router6, ese motor peso un quintal y algo mas, lo que suma en conjunto mucho peso para una moto.
Usuario desactivado
fexter estas en lo cierto...grave error mio...pero es que en automocion estuve escribiendo caballos con v todo el ciclo formativo.
Usuario desactivado
vaya chorrada de comentario, aqui hablamos de motos, no de coches! para eso esta motorpasion.
ahora me surge la duda si llevaria dos arboles de levas o solo uno? chema robles andas por ahi? jajaj
saludos!
Usuario desactivado
Cuanto pesa ese motor, un quintal?
Usuario desactivado
@Cuda_71 Esta bien que te gusten los coches americanos,pero respecto a eficiencia mecanica los fabricantes americanos son unos autenticos cromañones. Como bien han apuntado en el post aumentan la potencia de un vehiculo a basa de aumetar su cilindrada,a su vez el consumo de combustible y por tanto contaminan 3 veces mas. Lo que me ha hecho gracia es que compares un Ford Mustang con un Opel astra.Poco mas y le comparas con el R6 de mi abuelo,jajajaja.
Queda rarisima la disposicion de el motor en el chasis o solo me lo parece a mi?
Usuario desactivado
que poca vergüenza siempre intentando dejar por los suelos a todos los americanos....los españoles tenéis una muy mala imagen de todos ellos...y después os dejan callados....o me vais a comparar un mustang con un astra diesel...por igualdad de precios.....
ademas os estáis metiendo con la cuna de preparaciones de motor...o si no como te explicas que todas las mayores preparaciones mecánicas están ayi?? o por ejemplo donde están los mejores salones del motor?? pero bueno
amm soy español....no os creáis que soy sudamericano ni ninguna cosa de esas...solo que no soy tan cerrado como todos...
en USA ahí cosas malas y buenas....
Usuario desactivado
chorradas es lo que pensáis mas de uno....
Usuario desactivado
Las motos y mecanicas americanas nunca han valido para nada en compraración con casi todas las motos y mecanicas de otros paises, y que nadie me hable de solera o estilo que ahi esta Triumph, que le da un millón de vueltas a Harley Davidson/Buell en calidad y clase : )
Usuario desactivado
6# la comparación es a igualdad de precio....
y si me apuras...el coche de tu abuelo en sus años lo podría comparar con un camaro...o charger de la época...xd
Bueno ablando de motos...que realmente me gustan mas las motos que los coches pero bueno...nunca esta de mas hablar de coches...que para eso soy mecánico...!!
ami sinceramente las harley...son impresionantes y no se pueden comparar con nada en su estilo...pero realmente este motor del post es un gran avance.... ya irán investigando y mejorando su diseño y lo aran mas compacto para reducir centro de gravedad y peso.
Usuario desactivado
joer, hibrido?? macho....
Usuario desactivado
Hombre, lo de un híbrido entre diesel y gasolina, pues es un poco exagerado.
No estoy muy al día, pero me ha extrañado que no se haya implementado la inyección directa en motos antes. Puede ser que por la necesaría mayor presión de inyección, o porque hasta la velocidad de giro o el volumen especifico por cilindro puede limitar en alguna medida la estratifición de la mezcla que se tiene que producir en cada ciclo, aunque es una especulación mía, así a bote pronto.
Lo que se gana principalmente con la inyección directa con respecto a la indirecta (descartando el tema híbrido otto-diesel que iría por otro lado y en el que Mercedes y otros fabricantes están investigando hace algún tiempo en coches) es que hay menos perdidas de carga en la admisión, por lo que se obtiene un mayor rendimiento en cargas parciales, siendo esto mucho más notorio en sistemas sobrealimentados (turbos, compresores, o en motos, sistemas Ram-air y similares admisiones dinámicas).
Amén de una mejor gestión del combustible y un consumo que suele estar entre un 10% y un 30% menos para una potencia similar.
Ya hay muchos motores enlatados que son inyección directa. Los GDI de Mitsubishi, los FSI y TSI de Audi/VW/Seat/Skoda, BMW y Mercedes, Ford América en sus monstruosos V8 ya los implementa también... etc...
Pero vamos, que este motor montado sobre esa moto, es una especie de engendro/experimento , en mi humilde opinión.
Usuario desactivado
entonces, si es cavallo,(si ya se que se hizo la correccion) entonces es horce??? jeje XD. Y oye que ensañarse con algunos por como hacen las cosas, entiendase en este caso con los americanos, pues he visto comentarios quye hasta podrian sonar ofensivos tanto en motor pasion como aqui, pues si bien dicen, para gustos los colores y si a los americanos les gusta comprar cosas asi pues va, que a ustedes nadie los obliga a comprar nada.