Hay que reconocer que en España no tenemos tantos preparadores como por ejemplo, en Francia o Alemania pero lo que si tenemos que reconocer es que los que trabajan en nuestras fronteras lo hacen en lo más alto y siempre consiguen sorprender al público en los salones con prototipos vanguardistas como la Dragon Atila TT 1000 R, realizada por DragonTT en colaboración con MotoYE.
Lo primero que observamos en la Dragon Atila TT 1000 R es un chasis muy conocido y peculiar de la década de los 90. Nada más y nada menos que el realizado por James Parker para la Yamaha GTS y denominado de tipo omega ya que el basculante, anclaje del motor y tren delantero recuerdan la forma de la letra griega.

A él se ancla un motor de Yamaha R1 del 2003 y todo el conjunto se complementa con unas fibras y formas muy angulosas y compactas. Así llama la atención su pequeño colín muy vertical y su frontal con ópticas derivadas también de Yamaha pero en este caso de una R6. El escape, de origen Moriwaki, se situa debajo del motor con una salida muy corta por el lado derecho.
La suspensión tanto en la parte frontal como trasera se confía al fabricante sueco Öhlins, con sendos amortiguadores multirregulables. Mientras el delantero sorprende por su posición propiciada por ese tren anterior tan especial, el trasero es más convencional y se une al basculante mediante bieletas. Los frenos, derivan de los originales y han sido modificados para poder detener la Dragon Atila TT 1000 R con su nuevo motor.

Después de la buena acogida que ha tenido la Dragon Atila TT 1000 R, está previsto que pueda salir a fabricación este año a un precio aproximado de 39.000 euros.
Vía | DragonTT
Ver 18 comentarios
18 comentarios
farenin599
Llevo un rato mirando las fotos y creo que esta es la primera moto en mucho tiempo a la que no le encuentro ni una sola cosa guapa... Al lado de esto hasta la Benelli TNT parece una obra de arte.
farenin599
No se k es peor, si su precio o su fealdad extrema...
V'ss.
farenin599
aqui a alguien se le ha ido de las manos... está guapa y todo, pero se han adelantado 50 años los flipaos
farenin599
PorDIOS! k monstruo. Lo siento.
farenin599
Esta, por si alguien tiene la duda, es anterior a la Saietta y su joroba tan discutida.
Ya dije, cuando salió en Enero que tendría que verla al natural, pero esos faros me llaman mucho.
farenin599
estan afilada que casi me corta jajajaja...
es muy afilada en todo, menos en los luces creo como cuatro tubitos, deberia ser tambien afilado como la moto....
farenin599
Con ese frontal parece un arácnido o un crustáceo; y el colín, unas pinzas. Hasta el color la asemeja a un cangrejo.
Y no estoy diciendo que no me guste el diseño; bien al contrario, resulta atrevido y alejado del virus de la clonación que parece haber impregnado a parte de los diseños actuales.
farenin599
Todas las motos españolas que he visto, hechas 100% en españa, son hermosas, increibles!, pero esta... hasta el nombre da asco!, imaginense, alguien en esa moto a unos... 80km, y se cae!, lo que pasaria si le cae encima la moto esta puntiaguda de todas partes.
farenin599
Es el tipo de moto que me gusta ver pero que nunca me compraría.Soy de motos más lógicas.Ni me vale para circuito tan carente de carenado ni como rutera dada su posición de conducción,ahora,como moto-escaparate bien.
Con ese guardabarros delantero en un día de lluvia debes de tragar agua como una ballena.
V´ssssss
farenin599
¿Freno monodisco delantero? para una 1000? Ya puede tener 360mm, ser cerámico y con 8 pistones, porqué si no, no me lo explico...
farenin599
que wea más fea.
farenin599
joder, vaya truño
farenin599
se puede vender bienen japon,alli les gustan estas motos tipo manga
farenin599
Horrendo, horrendo, horrendo!!!! No sé quien puede gastar su tiempo en diseñar algo tan tremendamente feo.
farenin599
feisima feisima mejor me compro una r1 de verdad y la personaliso y me sale mucho mas bara por k esa es fea. la mento k a alguien le duela esto pero es ufffffffffffff