MotoGP tenía listos unos neumáticos para evitar ridículos como el de Pedro Acosta, pero extrañamente no se usarán en 2025

MotoGP tenía listos unos neumáticos para evitar ridículos como el de Pedro Acosta, pero extrañamente no se usarán en 2025
6 comentarios
HOY SE HABLA DE

Los problemas con las presiones de los neumáticos llevan años siendo la gran lacra de MotoGP. Sin ir más lejos, el Gran Premio de Indonesia fue la última muestra: Pedro Acosta fue investigado por incumplirlas, pero después parece que fue exonerado. Aunque en realidad no conoceremos el resultado definitivo de la carrera hasta dentro de una semana.

Para evitar todo este lío que ya dura demasiado tiempo, Michelin tenía un nuevo neumático delantero listo para estrenarlo en 2025 con el objetivo de que no hubiese problemas de presiones. Se probó en Misano, pero mágicamente se ha tomado la decisión de dar marcha atrás y no se usará el año que viene.

El resultado definitivo de la carrera de Indonesia no se sabrá hasta Japón

Quien viese este pasado domingo el Gran Premio de Indonesia, que sepa que aún no conoce los resultados. Ni él ni nadie. Aunque se da por hecho que Pedro Acosta y Brad Binder van a ser exonerados de sus problemas de presiones, se realizará una investigación durante toda la semana y el resultado final se comunicará en Japón.

Inicialmente se anunció que Acosta, Binder y Takaaki Nakagami habían incumplido con las presiones de los neumáticos, pero mientras que al japonés sí que le sancionaron, las dos KTM se han librado de momento con la excusa de que había un fallo en la llanta que mágicamente soltaba presión, pero sin estar pinchada ni perder rendimiento.

Una chapuza más, en este caso muy sospechosa, que no hace más que evidenciar una cosa: MotoGP tiene un gravísimo problema con las presiones de sus neumáticos, pero da la sensación de que no quiere solucionarlo. O al menos eso se deduce de lo que ocurrió la semana pasada con Michelin.

Acosta Indonesia Motogp 2024

La marca francesa tenía listo un nuevo compuesto que solucionaba este problema. Todos los pilotos lo probaron obligatoriamente en el test de Misano, y el plan era introducir la goma nueva en 2025. Pues bien, eso no va a ocurrir. Ciertas presiones, nunca mejor dicho, parece que han chafado los planes de Michelin.

Después del test de Misano hubo dos bandos. Uno liderado por Pecco Bagnaia que defendía que estos nuevo neumáticos eran maravillosos. El otro, liderado por los hermanos Márquez, aseguraban que las nuevas gomas de Michelin eran incluso peligrosas. El resultado es que no habrá neumáticos nuevos en 2025.

Vaya a saber por qué, MotoGP seguirá arrastrando el problema de las presiones que empieza a dañar incluso a su credibilidad como campeonato.

Temas
Comentarios cerrados
    • Podrías añadir las extensas explicaciones que dio Piero Taramasso (Responsable de Michelin en MotoGP), pero para qué,verdad Roberto?...fueron los Márquez y su clan quiénes "mágicamente" consiguieron salirse con la suya claro que si....

      Vas bien... Esta sección va rumbo a panfleto, mis felicitaciones.

    • Porqué no dejar que cada marca ponga el neumático que desee? Existen unos Pirelli...

    • Aún te queda bilis? que periodismo mas mediocre, datos y hechos faltan en estos artículos y no tanto fanatismo e hipocresía encubierta.

    • "La presión de los Márquez hace que se salgan con la suya de nuevo"

      By Roberto Montijo

    • Fácil de solucionar, como todo en MotoGP y la F1. Dejar que hagan lo que quieran con las presiones y demás inventos...

    • Lo de las presiones de los neumáticos es totalmente estúpido y denota que los Michelin de MotoGP se han quedado anticuados para las especificaciones actuales de las motos, pero en vez de forzar a que Michelin solucione el problema con unos neumáticos mejor preparados para las motos actuales se ha hecho una normativa extraña que hace que solo pueda estar bien puesta a punto la moto si sabes que vas a ir primero destacado.

      Si Michelin no es capaz de hacer unos neumáticos que aseguren que su máximo rendimiento se da dentro de los parámetros de seguridad del propio neumático es que ha llegado el momento de que deje de ser el suministrador único.

      Y de todas formas, antes que la absurda norma actual tendría más sentido poner en la rueda delantera un dispositivo de control activo de la presión de los neumáticos para poder ajustar la presión del neumático delantero, que no es ciencia ficción, los todoterrenos más trialeros ya lo pueden equipar.

      #3 Si solo hay un suministrador de neumáticos con una sola gama de compuestos disponible se pueden ofrecer a un precio fijo y todas las motos corren en igualdad de condiciones respecto a los neumáticos, sean estos buenos o no. Si hay libertad en los suministradores de neumáticos van a competir entre ellos, se incrementan los costes porque todas las marcas de neumáticos van a querer que sea el suyo el mejor para que sea el que gane, y si hay uno mejor que el resto, puede plantearse que los mejores neumáticos de los que disponga sean para el equipo que más pague por ellos. Además facilita el control por parte del campeonato de ciertos aspectos de la competición, como que los neumáticos estén un poco al límite de duración para que los pilotos tengan que gestionar su rendimiento o sacrificar parte del rendimiento de los neumáticos para evitar que los pilotos salgan por orejas.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información