Se terminó la novena cita del Campeonato del Mundo de MotoGP que se ha celebrado en Laguna Seca. Llegamos así al ecuador de la temporada con todo mucho más claro si cabe. Y es que Jorge Lorenzo ha conseguido la sexta victoria de la temporada, demostrando por enésima vez que este es su año, y nada puede cambiar eso. Le han acompañado en el podio Casey Stoner en la segunda plaza, y un reventado Valentino Rossi en la tercera, que le deja muy buen sabor de boca. Aunque sin duda, la carrera ha quedado marcada por la caída de Dani Pedrosa cuando marchaba en primera posición.
Pero empecemos por el principio. El semáforo se apagaba y como viene siendo habitual, Pedrosa hacía una salida marca de la casa y se colocaba al frente de la carrera, por detrás se colocaba Stoner y un Ben Spies que se situaba tercero en una gran arrancada, mientras que Lorenzo ocupaba la quinta plaza, justo por delante de Rossi. Así, poco a poco se iría estabilizando la cabeza de carrera, donde tan sólo Spies perdía posiciones paulatinamente. Dani seguía mandando, Stoner intentaba seguirle a duras penas y Jorge ya se colocaba tercero.
Hay que reconocer que hoy Jorge, a pesar de su excelente carrera y fin de semana, no ha tenido que sudar mucho en los adelantamientos, ya que justo cuando Dani empezaba a tirar muy fuerte, Casey se colaba y dejaba el hueco libre para que el mallorquín se plantara cómodamente en la segunda plaza. Llegaba en ese momento (o eso parecía) lo que todos estábamos esperando, con los dos pilotos españoles rodando a ritmo de récord y con Dani haciéndolo mejor que en todo el fin de semana. Y pasaban las vueltas, ahora se aleja un poco Dani, ahora le recorta un poco Jorge. Hasta que a falta de 21 vueltas, Pedrosa pagaba muy caro rodar tan al límite y perdía la rueda delantera, yéndose al suelo sin remedio y afortunadamente sin consecuencias. Se acababa así cualquier lucha por la carrera y por el campeonato.
A partir de entonces, Jorge siguió rodando unas cuantas vueltas a un ritmo muy alto para acabar de alejar a Stoner, para ya después tener una carrera muy tranquila en la que casi ni le enfocaban, ya que evidentemente, la emoción estaba por otra parte. Desde luego, no conseguimos ver este año una carrera en la que haya un poquito de emoción hasta el final.
Pero a falta de emoción por la primera plaza, sería la lucha por el tercer cajón del podio (como ocurriera en Sachsenring) lo que nos ha proporcionado los momentos más espectaculares. Y es que parecía que esa posición la tenía en su mano Andrea Dovizioso, que ha rodado cómodamente en esa plaza gran parte de la carrera y parecía tener controlado a Valentino, con más de dos segundos de ventaja. Pero ya se sabe, nunca puedes dar por muerto a Rossi. Y es que el italiano rodaba en la cuarta plaza perseguido por Spies y Nicky Hayden, que le estaban apretando de lo lindo. Ben empezaba a rodar muy rápido y olía sangre cuando se vio detrás del número cuarenta y seis, pero justo en ese momento se colaba e incluso perdía una posición con Nicky.
La presión a la que se vio sometido Valentino con los dos americanos, le sirvió para coger un excelente ritmo que le acabaría llevando a dar caza a Dovi cuando apenas faltaban cinco vueltas para acabar. Poco le pudo aguantar Andrea, que en la entrada a meta veía como Rossi le adelantaba sin remedio e intentaba escaparse un poquitín. Y aunque parecía que lo iba a conseguir, finalmente el piloto del Repsol Honda aguantaba como podía para acabar luchando hasta la última curva por la tercera posición. Así finalmente, Dovizioso era cuarto, Hayden quinto y Ben Spies se conformaba con la sexta plaza. Destacar sin duda, este podio de Valentino que supone su regreso a los puestos de privilegio, después de su lesión y de un fin de semana donde ha sufrido muchísimo más de lo que él mismo esperaba. Sólo había que verle nada más cruzar la meta para darse cuenta de su estado físico bajo mínimos.
Del resto de la carrera, hay que destacar el gran número de caídas y abandonos. Y es que no sólo Dani ha probado el asfalto. De hecho de los cinco españoles que corren en MotoGP, Jorge ha sido el único que ha pasado encima de su moto bajo la bandera a cuadros. Álvaro Bautista se iba al suelo cuando sólo se llevaban dos vueltas disputadas, mientras que Héctor Barberá se retiraba poco después al sufrir la rotura de su cadena, quedándose sin acabar la carrera por primera vez en lo que va de temporada. Por su parte, Aleix Espargaró, después de una bonita lucha con su compañero de equipo Mika Kallio y con Loris Capirossi, y con la novena plaza más que asegurada, se iba al suelo con tan solo tres vueltas para el final, al pisar un poco más de la cuenta la pintura. El único piloto no español que tampoco ha acabado la carrera, ha sido Marco Simoncelli, después de pelear con su compañero Marco Melandri.
En cuanto a la general, que os voy a contar que no sepáis, Jorge Lorenzo hace aún más grande el boquete, y se sitúa con ¡72 puntos! de ventaja sobre Dani Pedrosa, que sigue siendo segundo, lo que a estas alturas de campeonato parece una distancia increíble. Desde luego el mallorquín está que se sale, está haciendo un año perfecto y brillante, sin ningún error, y como decía el gran Dennis Noyes, en Yamaha tienen que estar arrepentidos de no haber firmado un contrato por dos años, ya que con la más que probable marcha de Valentino a Ducati y el Campeonato del Mundo en su bolsillo, va a pedir por esa boquita algún que otro cero más en su cheque. Tercero sigue siendo Andrea Dovizioso, que se acerca a Dani un poco más y cuarto Casey Stoner, mientras que Valentino se queda quinto a 130 puntos de Giorgio, o sea, un abismo entre Jorge y el resto.
Pues se acabó la primera parte de la temporada, con sorpresas y aburrimiento a partes iguales. Ahora llega un pequeño descanso (sólo tres semanas) y volveremos a tener a estos chicos rodando en el circuito de Brno, en la República Checa, donde por fin Valentino nos dirá que hace con su futuro, aunque sea un secreto a voces el rumbo que tomará. Lo que parece increíble es que a estas alturas, estemos casi más entusiasmados con lo que pueda pasar la próxima temporada que con la mitad de lo que todavía nos queda de ésta. Qué se le va a hacer, es lo que tiene un campeonato con un ganador tan claro y tan pronto… Pero sigamos disfrutando de esta temporada, que todavía nos queda mucho por ver.
Clasificación carreta MotoGP Estados Unidos:
1 25 99 Jorge LORENZO SPA Fiat Yamaha Team Yamaha 43’54.873
2 20 27 Casey STONER AUS Ducati Team Ducati +3.517
3 16 46 Valentino ROSSI ITA Fiat Yamaha Team Yamaha +13.420
4 13 4 Andrea DOVIZIOSO ITA Repsol Honda Team Honda +14.188
5 11 69 Nicky HAYDEN USA Ducati Team Ducati +14.601
6 10 11 Ben SPIES USA Monster Yamaha Tech 3 Yamaha +19.037
7 9 5 Colin EDWARDS USA Monster Yamaha Tech 3 Yamaha +40.721
8 8 33 Marco MELANDRI ITA San Carlo Honda Gresini Honda +47.219
9 7 36 Mika KALLIO FIN Pramac Racing Team Ducati +52.813
10 6 65 Loris CAPIROSSI ITA Rizla Suzuki MotoGP Suzuki +52.814
11 5 95 Roger Lee HAYDEN USA LCR Honda MotoGP Honda +1’14.089
12 4 15 Alex DE ANGELIS RSM Interwetten Honda MotoGP Honda +1’14.666
Clasificación general provisional:
1 Jorge LORENZO Yamaha SPA 210
2 Dani PEDROSA Honda SPA 138
3 Andrea DOVIZIOSO Honda ITA 115
4 Casey STONER Ducati AUS 103
5 Valentino ROSSI Yamaha ITA 90
6 Nicky HAYDEN Ducati USA 89
7 Ben SPIES Yamaha USA 77
8 Randy DE PUNIET Honda FRA 69
9 Marco MELANDRI Honda ITA 53
10 Marco SIMONCELLI Honda ITA 49
Fotos | Fiat Yamaha Team, Ducati Corse
Más información | motogp.com
En Moto22 | Así están las clasificaciones
Ver 45 comentarios
45 comentarios
Usuario desactivado
Creo que a todos nos molestan las celebraciones de Jorge, a mí tampoco me agradan demasiado, aunque ya en su dia tampoco me agradaban las de Rossi, pero parecía que las de este ultimo tenían más gracia, no sé...
De todas formas, reflexionando sobre esto, todos nos olvidamos que este chaval tiene 23 AÑOS, es un "niñato" en un deporte muy duro, donde se juegan la vida y su salud...por eso yo veo normal su comportamiento, yo me considero una persona responsable, y a esa edad yo era orgulloso y un "picao" de narices...¡no lo va ser Lorenzo?...que va camino de ganar un mundial con un pilotaje y una decisión que no le he visto a un piloto español en la categoría reina en la vida...
Así que personalmente pienso que las tonterías que hace en las celebraciones las podía dejar porque hace el ridiculo, pero no se le puede pedir que con esa edad, pilotando como lo hace y estando a la altura que está no sea algo vehemente y ganador...Si no se creyera bueno no hubiera llegado a donde está...
Si fuera un tío otra mentalidad, a las primeras de cambio el maestro de la guerra psicológica el Sr Rossi se lo habría comido con patatas, como ya hizo con Biaggi, Stoner, Guibernau, Edwards, Pedrosa...
Es el unico piloto en mucho tiempo que no teme a Rossi, y que los ataques de este, en pista y fuera de ella, no le han hecho la más mínima mella...y a la vista están los resultados...
Ese honor creo que hay que darselo, saludos!
Usuario desactivado
Dani se a caido por ir al limite con la honda,ya le pasó a Dovi en el pasado,lo unico que podia hacer era tirar sabiendo que lorenzo tenia mejor ritmo a mitad de carrera.No veo a stoner haciendolo mejor con la Honda que dani.En cuanto a las motos privadas vaya CHUFO ni las yamaha ni las supuestas mejoras que honda les a dado a Melandri y compañia... Al DOCTOR un10, y la celebración de lorenzo sin comentarios. Cuando cayò Dani me entraron ganas de apagar el TV...............
Usuario desactivado
Lo de Pedrosa fue una pena, lo de Rossi es espectacular con la pierna y con el hombro lesionado y hace un 3er puesto...increible. Lorenzo...que decir, como piloto es muy bueno pero los teatros que se monta despues de cada victoria...de verdad por que no los deja ya para cuando gane el mundial??? el mismo hace que caiga mal a gran parte de la afición si fuera de otra manera tendria a todos con el, pero como siempre tiene que dar la nota....En Jerez cuando se tiro al agua lo deberian de haber dejado un ratito mas alli a ver si se le quitaba la tonteria de la cabeza . Un saludo a todos!!!
Usuario desactivado
tal como dice #2, Dani hizo lo que tenia q hacer: ir a por la victoria. Pero una cosa que no cuentas es, y sobre la que si hablaron en la retransmisión TV es, lo nerviosa de delante que es esta honda. No estoy muy de acuerdo con tu comentario, en estos momentos más bien seria yo quien me plantearia continuar con una moto que práctimente no ha evolucionado en los últimos 5 años que lleva con ella... y si yo fuera Stoner me lo plantearia un poco: dice que no consigue coger confianza en el tren delantero de la Ducati, pues esperate con la honda chato, vas a flipar!! Creo que es el momento de cambiar de aires (donde?) y comprobar si el hecho de no haber fraguado en la categoria se debe a la moto o a su falta de capacidad para asumir los retos de motogp. Por otro lado, soberbio Lorenzo que ha aprendido la lección y conduce directo a consagrarse como el nuevo hombre a batir... eso si, aun le queda no hacer el chorras después de cada carrera. Me parece bien que la lección de sentido del ridículo la haya dejado para el final, pero una vez felicitado y agasajado ya puede ponerse las pilas y mostrarse un poco más humilde. En cuanto a Spies, la tech3 no es ninguna maravilla y laguna seca es mucho circuito... ah, y el ritmo y nivel de motogp es superior a sbk (y que conste que esta me parece mucho más racional y adecuada a los tiempos que corren).
Usuario desactivado
parece que los pedrosistas desaparecieron... el riesgo de tirar y tirar para huirle al cuerpo a cuerpo es lo sucedido, los`que criticaban a lorenzo por arriesgar y caerse ya ven .....espero que honda cambie el chasis de sus motos para que stoner los ponga en el lugar que se merecen.. alguien sabe cuanto dinero gasto honda en diseñar una moto exclusivamente para dani???....en cuanto a rossi merecido tercer puesto... el dolor que sentia era de el hombro y su pierna , o del veneno que esta tragando????..en ducati construira otro muro??...por que les duele tanto a los comentaristas de tve que no gane pedrosa??? y por que criville es ciego y no dice la verdad???...
Usuario desactivado
Una carrera que prometía mucho pero que luego quedó en poco. Las dos primeras vueltas lucían el escenario perfecto para un carrerón entre los mejores pilotos del mundo pero con la caída de Bautista fueron llegando el resto de malas noticias.
Spies que se quedaba, Barberá que rompía la cadena... y cuando parecía que tendríamos un buen duelo entre Pedrosa y Lorenzo, al suelo. Y nada más. Lo único bonito fueron algunos momentos de lucha entre Spies, Hayden y Rossi con Dovi que no opuso resistencia. Me gustó también ver a Aleix con Capirex y el adelantamiendo de Simoncelli en el sacacorchos.
Grandísimo trabajo el que está haciendo Jorge en una posición muy dificil.
Sobre los comentaristas, no estoy de acuerdo. No es que vayan con un u otro piloto pero es que no se pueden alegrar de la caída del único piloto que tenía mejor ritmo y que podía alegrar la carrera. Como comentaristas, tienen que mirar por el espectáculo y no por que gane Jorge. Por otro lado, parece que Ernest no se cansará de hablarlos de las lesiones de Rossi, no le vale con la pierna, sino que también está mal del hombro, ¿cuanto tiempo lleva doliéndole?.
Usuario desactivado
Parece que Lorenzo va a tener que dejar de hacer tanta tontería después de las carreras. A nadie le gustan sus absurdas celebraciones.
Usuario desactivado
GRAN CARRERA DE LORENZO.........Lastima que todo l oque gana en la pista, lo jode cuando deja su moto aparcada, penosa la forma de celebrar el triunfo, no es capaz de ponerse una camiseta de "LA ROJA " pero si que puede lucir las banderas y dar homenaje rollo americano.
Este chaval sera el CAMPEON DEL MUNDO con menos simpatizantes. por sus tonterias.
Usuario desactivado
Lo de Lorenzo es brutal. Ese chaval es un monstruo encima de la moto. Pero en cuanto se baja, y hace esas tonterías sin gracia y abre la boca, cambio de canal... De verdad, creo que es un tio muy, pero que muy soberbio que va de humilde. Se le nota un montón. No le veo gracia por ninguna parte y me cae bastante mal. Luego en el podio me saca de quicio también... Rossi y Stoner tenían que estar cag****se en él y sus payasadas forzadas y si gracia. Pero bueno, por otra parte, es una máquina que dara mucho espectáculo y no dudo en que será recordado como un grande del motociclismo como siga a ese ritmo. Stoner, me encanta ese chaval. Trabajador, humilde, respetuoso. Y Rossi, me da mucha pena estos últimos tiempos. Si, estaba lesionado, pero hasta que punto? Creo que aún asi, esta en decadencia. Pero no lo cambio por ninguno. Seguiré siendo seguidor suyo hasta su retirada. Me ha hecho pasar demasiados buenos ratos delante de la tele y las veces que he ido a Cheste desde que veo las carreras y monto en moto. Ha hecho historia ya. Para mi, el Zidane de las motos en más payasete pero con la misma mala ostia xDDD
Usuario desactivado
Gran carrera hasta la caida de Pedrosa, pero es que el pobre no da para más. Esta carrera demuestra que:
-Lorenzo está un peldaño por encima de los demás.
-Pedrosa va a ser el próximo Biaggi, cada vez que vé a Lorenzo detrás se pone dervioso.
-Stoner se conforma muy pronto, entregó la carrera cuando vio a Loreno imponer el ritmo.
-Doctor House ha vuelto a conseguir un gran resultado porque los demás solo valen para rellenar parrilla.
-Y el resto lo dicho, solo para hacer bulto.
Usuario desactivado
Ayer se vio claramente por qué Dani sale tan bien. Es a partir del segundo cambio cuando empieza a ganar terreno a los demás y esto es debido a lo escuálido que es, o sea, que el cohete que lleva, unido a su bajísimo peso, hace que sea catapultado en la salida. De todas formas ayer joselito hizo lo que tenía que hacer dada su situación, esto es, arriesgar. Si Honda le da otro año sin duda es por el patrocinio que Dani trae y porque sabe que Stoner puede ganar el mundial con Honda. Ojo, puede que ni siquiera le den la Honda otra vez.
Lorenzo soberbio. Con el montón de puntos que le lleva a Dani y le apretaba arriesgándose a una caída. Y este chico solo tiene 23 años. Lo que nos puede dar...
Spies... a mí este piloto me decepciona. Yo soy el primero que esperaba mucho de él, pero ayer en su circuito se le veia torpe con la Yamaha. Ya veremos el año que viene. Es cierto que por ejemplo Doohan en su primer año no hizo nada en 500cc y luego arrasó (con la mejor moto con diferencia en mi opinión), pero por lo menos a mí no me parece el crack que esperaba.
Dovi, descafeinado, como siempre. Un Rossi, viejo, malherido y cansado le ganó sin problemas estando él en su mejor momento. Te quedas sin Honda oficial Dovi.