Pues sí amigos, aquí estamos ya a las puertas (sólo quedan dos días para que arranquen los motores) del Gran Premio de España en el circuito de Jerez, y como siempre, aunque el Campeonato del Mundo de MotoGP comenzó hace un par de semanas en el Gran Premio de Qatar, parece que hasta que no pisa suelo europeo no arranca del todo, y si encima es tan cerquita de mi casa, pues mucho mejor, jeje. Es una auténtica gozada volver cada año a Jerez.
Este año estamos ya inmersos en una temporada en la que será difícil superar los increíbles records que dejaron nuestros pilotos para la historia. Quizás por eso, casi que nos quedamos con ganas de más en Losail, ya que sólo una victoria y cinco podios nos supieron a poco, y eso que no está nada mal. Pero para eso está Jerez, para resarcirse de todo y dejarnos en el recuerdo un día inolvidable, como el del año pasado por ejemplo. ¿El problema? Que esto es Jerez, la capital del motociclismo, y todos, absolutamente todos, quieren ganar por estas tierras. Veamos que puede pasar en cada categoría:
125cc, el reinado de Nico Terol parece no tener fin
Está claro que es muy pronto para hacer quinielas de cara al campeón, pero si hay una categoría en la que podamos acertar, esa es 125. Y es que Nico Terol aprendió muchísimo el año pasado en las batallas con Pol Espargaró y Marc Márquez, y ahora, al ser el único del trío que sigue por aquí, es su oportunidad. De momento, la presión no le pesa e hizo en Qatar lo que tenía que hacer, ganar, y además mostrándose intratable. Asi que para mí, es el máximo candidato a repetir victoria este fin de semana en Jerez.
Pero no nos podemos olvidar del resto, porque si algo falla para Nico, hay un buen número de pilotos con muchas ganas. A los españoles tenemos que meterlos arriba, y seguro que Sergio Gadea después de su podio, y Efrén Vázquez con su equipo de campanillas, estarán. Aunque yo creo que la sorpresa de la carrera va a ser Alberto Moncayo, el tigretón conoce muy bien este circuito y parece un marco incomparable para conseguir el primer podio de su vida en el mundial. De los extranjeros, al que vimos más en forma fue a Sandro Cortese, que algo habrá aprendido de su compi el año pasado, mientras que Jonas Folger sigue sin dar ese salto que todos esperamos. Sin ir más lejos, hace un par de años se marcó en Jerez una remontada espectacular, aunque se fue al suelo finalmente.
Mi apuesta para Jerez en 125:
- Nico Terol
- Jonas Folger
- Alberto Moncayo
Moto2, Stefan Bradl un pasito por delante en esta locura
Bendita locura esta categoría de Moto2, en la que incluso en este segundo año no sabemos a qué atenernos. Parece ser que el alemán Stefan Bradl sigue un pasito por encima, tal como demostró en Qatar llevándose la carrera relativamente tranquilo. Pero son muchos los nombres que tienen que dejarse ver y explotar este año: Andrea Iannone, Julito Simón, Scott Redding, Thomas Luthi, Yuki Takahashi,... Y sin embargo, quien nos sigue asombrando y volviéndonos locos es Marc Márquez, que da gusto verle pilotar. Sí, se llevó un buen golpe, pero este es de los que aprenden lecciones a ritmo vertiginoso.
Para Jerez, está complicado decantarse con tanto nombre importante y a tanto nivel. Evidentemente, aquí los españoles se dejarán ver mucho más que en Qatar, ojalá sea así. De Márquez poco queda que decir, Julito debería tranquilizarse y sentirse a gusto como uno de los favoritos de la categoría, mientras que Aleix Espargaró, seguro que se le verá mucho más que en la cita anterior. De la armada extranjera, por derecho propio va encabezada por Bradl, pero me da a mí que Iannone va a dar que hablar. Y por cierto, ojo con Bradley Smith, porque aunque no se está hablando mucho de él, más pronto que tarde le veremos luchando por los primeros puestos.
Mi apuesta para Jerez en Moto2:
- Andrea Iannone
- Stefan Bradl
- Marc Márquez
MotoGP, ya hay más de una cuenta que saldar
Todos estamos de acuerdo en que a priori Honda está un pasito por delante, y su dominio es incuestionable. Aunque claro, después llega la carrera y te encuentras a Jorge Lorenzo dándolo todo sobre su Yamaha para colarse entre tanta Honda. Está claro que los focos vuelven a centrarse otra vez en los chicos del Repsol Honda, Casey Stoner y Dani Pedrosa. Por una parte, si Qatar es uno de los dominios del australiano, Jerez es un circuito que se le atraganta al amigo Casey, no puede evitarlo. Por la otra, a todos nos dejó un poco raros esos problemas de Dani con su brazo. Por eso, seguro que el de Castellar del Vallés va a querer demostrar que su físico está a la altura de la moto que tiene ahora en su garaje.
Como os decía no nos podemos olvidar de Jorge Lorenzo, pero tampoco de Valentino Rossi. Sí, ya sé que sigue arrastrando problemas físicos y que no parece haberle cogido el puntillo a la Ducati, pero a Valentino le encanta Jerez y ha ganado aquí ocho veces. ¿Ganar? Seguramente no, pero el podio sí que lo podría pisar. Y luego está ese grupo de secundarios cada vez más de lujo, con Ben Spies deseando pelearse por los primeros puestos después de su pelea con Vale en Qatar, con un Marco Simoncelli que no cambia pero que a la hora de apretar, lo hace y mucho, o con un Andrea Dovizioso, que sigue reinvindicándose como un digno usuario del box Repsol Honda.
Mi apuesta para Jerez en MotoGP:
- Dani Pedrosa
- Jorge Lorenzo
- Valentino Rossi
Pues ya está, aquí están todas mis apuestas para el intenso fin de semana que nos espera. Independientemente del resultado seguro que dará mil cosas de que hablar. Como cada año, cuando faltan poquitos días para el Gran Premio de España en Jerez, casi que no consigo estar tranquilo. Ya estoy deseando coger el caminito hacia el circuito, espero que muchos de vosotros también lo hagáis. Tened cuidado, ¡nos vemos en Jerez!
Fotos | Yamaha MotoGP Team, Bankia Aspar Team, Honda Pro Racing, Repsol Media En Motorpasión Moto | MotoGP España 2011: Dónde verlo por televisión
Ver 11 comentarios
11 comentarios
Usuario desactivado
Espero un Pedrosa muy fuerte aqui la verdad. Creo que es un circuito donde puede ganar a Stoner. Veremos este ultimo que tal en un circuito donde nunca ha ido bien. Lorenzo va a ir a muerte aqui, la Yamaha se defendera mejor en Jerez y si no se deja caer muchas posiciones como estos años que le obligaban a remontar a lo loco luchara con Dani, ojala como el año pasado. Rossi, veremos. Sabemos que Jerez se le da mejor que a nadie, pero a la Ducati no, en cualquer caso creo que sudara para lograr un podio. Que ganas!
Usuario desactivado
Qué hacemos, les quitamos los puntos de Qatar? Total si el mundial no empieza hasta Jerez... Luego os quejáis de los artículos patrioteros de Motoblog.it
Usuario desactivado
Si Rossi consigue el podio, tendra que sudar sangre, no lo descarto, pero salvo algun accidente de los de delante o averia, en principio lo dejo fuera, pero cerca.
Usuario desactivado
Yo estoy con #5 Lorenzo, stonner, rossi ... bueno, a ver si se reconcilia rossi con la ducati, yo le he vistoa a casey en jerez en una curva muy cerrada de atras y se peleaba en el 2005 con la moto.
Y pedrosa por mucho patrocinio que lleve, que se quede una carrera sin puntuar, que se tome una buenas fabes y que se recupere, ya recuperara puntos mas adelante, no?.
Usuario desactivado
LORENZO- STONER- ROSSI después de que Pedrosa se ponga primero y sea adelantado por estos tres.
doohanok
Pues yo creo que la victoria en motogp sera una bonita batalla entre Stoner y Lorenzo, porque Pedrosa todavia no esta bien fisicamente y Rossi todavia no sabe llevar la Ducati como hacia Stoner. Aunque Stoner historicamente no haya ido bien en este circuito para mi no significa nada, yo creo que era mas por la ducati que por el y con la honda sera otra historia. En cuanto a Ben Spies yo no lo acabo de ver al nivel de los 4 fantasticos, de acuerdo, hace muy buenos entrenamientos y es bueno en el cuerpo a cuerpo, pero parece que al principio de carrera con el deposito lleno y neumaticos frios no le acaba de coger el tranquillo a la MotoGP y luego ya es tarde para recuperar el terreno perdido.
En Trasto 2, estoy de acuerdo con Toñin, no se si sera en Jerez o mas adelante, però el dia que SuperMarc 93 empiece a ganar no habra quien lo baje del primer escalon del podio, eso si, veremos bonitas luchas con Iannone, Bradl, Simon, Redding, Tomizawa.. etc,etc...
En 125 este año no hay emoción para mi, Terol va a ganar el 90% de las carreras y los demas solo lucharan por el podio, asi que no hace falta ni mirarlo.