Ayer martes siguieron los entrenamientos post-temporada en el circuito de Cheste. Y si el lunes el claro dominador fue Casey Stoner, ayer el que marcó el mejor tiempo fue Jorge Lorenzo. Recordemos que el equipo Fiat Yamaha está probando los chasis de 2010 y poniendo a punto las que serán sus monturas de la temporada que viene. Con lo que parece que van por buen camino. Valentino Rossi ha firmado un tercer mejor crono, a 333 milésimas del crono de Casey Stoner.
En el equipo Ducati ya han estrenado la configuración del equipo tras la salida de Livio Suppo, de manera que ahora el Team Manager es Vittoriano Guareschi y Alessandro Cicognani el Director del Proyecto MotoGP. Las especulaciones sobre los movimientos en el equipo Ducati respecto a la posible llegada de Valentino Rossi en la temporada 2011 de momento no son más que rumores, pero tantos dimes y diretes ya empiezan a hacernos pensar.

Por el momento el segundo piloto del equipo Ducati, Nicky Hayden ha conseguido el quinto crono del día, en una mejoría que hemos esperado todos durante la temporada pero que no llegó salvo en Indianápolis. Quizá tenga algo que ver que Hayden ha estado probando configuraciones del motor destinadas a mejorar la tracción y la aceleración y una nueva horquilla.
El sexto crono se lo ha adjudicado Dani Pedrosa, que sigue probando las suspensiones Öhlins en la moto de 2010. Andrea Dovizioso se ha caído al principio de la tanda, pero ha vuelto a la pista al final de la sesión sin mayores problemas. Da la impresión de que al italiano se le sigue "atragantando" la Honda RCV 212.

El equipo Yamaha Monster ha perdido a Colin Edwards, que no ha podido salir a la pista aquejado de un virus que le provoca fiebre y perdida de fuerza, así que Ben Spies se ha quedado "solo" en la pista. El cuarto mejor crono del día ha sido suyo, a un segundo de Lorenzo y por delante de pilotos como Hayden, Pedrosa, Capirossi, De Puniet, Kallio. Me parece que la Yamaha del Texano no es de las de segunda fila.
La "jauría" de pilotos venidos del 250 sigue su adaptación a las nuevas motos, liderados por Héctor Barberá que ha hecho el mejor tiempo de los cuatro novatos. Por delante de Héctor ha quedado Aleix Espargaró, que ya no está considerado novato, pero tampoco es para incluirlo en la lista de los veteranos de la categoría. Barberá ha dado 100 vueltas al circuito, mientras que Bautista ha dado 74 vueltas, las mismas que Espargaró.

En la categoría Moto2, Héctor Faubel ha dado 28 vueltas con la moto del Stop & Go hasta parar el crono en un 1:37,6. En sus declaraciones afirma que necesitará tiempo para acostumbrarse a la nueva moto, aunque está muy contento con sus prestaciones. Toni Elías también ha probado el prototipo firmado por Moriwaki para la nueva categoría. Elías dice que la Moto2 no es como se la imaginaba, que es más lenta que una MotoGP, pero se afirma en que seguramente será una categoría muy divertida para los espectadores.

-
1 Jorge Lorenzo Fiat Yamaha Team 1:31.939
-
2 Casey Stoner Ducati Marlboro Team 1:32.195
-
3 Valentino Rossi Fiat Yamaha Team 1:32.528
-
4 Ben Spies Monster Yamaha Tech 3 1:32.942
-
5 Nicky Hayden Ducati Marlboro Team 1:32.981
-
6 Dani Pedrosa Repsol Honda Team 1:33.025
-
7 Randy De Puniet Lcr Honda MotoGP 1:33.111
-
8 Mika Kallio Pramac Racing 1:33.125
-
9 Loris Capirossi Rizla Suzuki MotoGP 1:33.211
-
10 Marco Melandri San Carlo Honda Gresini 1:33.326
-
11 Aleix Espargaró Pramac Racing 1:33.345
-
12 Andrea Dovizioso Repsol Honda Team 1:33.546
-
13 Héctor Barberá Aspar Team 1:34.206
-
14 Marco Simoncelli San Carlo Honda Gresini 1:34.230
-
15 Álvaro Bautista Rizla Suzuki MotoGP 1:34.540
-
16 Hiroshi Aoyama Scot Racing Team 1:35.261
-
17 Xavier Simeon Gresini Moto 2 Team 1:37.279
-
18 Joan Olivé Promoracing 1:37.881
Mas información | MotoGP.com En Moto22 | Casey Stoner sigue dominando la categoría
Ver 15 comentarios
15 comentarios
Joe
10# hombre, eso de no criticar...no lo dirás por lo de "¿y dice ernest riveras que se merece una moto gp?" a mi me parece una crítica en toda regla a la opinión a ernest riveras y una crítica despectiva al talento de todo un piloto como toni elías. Ciuando sueltas opiniones así, tienes que soportar que otros suelten las suyas sobre la tuya. La gracia de que sea un blog es que aquí no se llega a las manos ;) y no es necesario tomarse las cosas como algo tan "personal"
Usuario desactivado
A Spies ya se le vieron maneras con la Suzuki en las pruebas que corrió.
Obviando a los que vienen de 250, creo que Stoner, Rossi, Lorenzo y Spies serán los más peligrosos el año que viene.
A Pedrosa todavía le falta un paso, algo le falta que no se nota como los demás, sólo cuándo todo va perfecto.
Espero también una mejoría por parte de Hayden, creo que desde media temporada ha comenzado a ir mejor con la Ducati, y ahora ya aunque no esté al nivel de los "burros" los tiene ya a una distancia asumible. Lo mismo con Melandri, un tío rapidísimo y que da espectáculo. Si le pilla pronto el truco a la Honda seguro que estará cerca de los de arriba, sino con ellos.
Usuario desactivado
Elias dice que la moto2 es mas lenta que la moto gp.....nadie se habia percatado de eso hasta hoy...jajaja ¿y dice ernest riveras que se merece una moto gp?
Usuario desactivado
Para #9 Ramon24, te aclaro, que lo que yo planteaba, (a lo mejor no supe hacerlo entender) era que decir que la moto 2 es mas lenta (que le habia parecido mas lenta) que la moto gp, que para eso no hace falta estar en el circo de moto gp y probarlas para saberlo. Puesto que se entiende quese trata de una categoria inferior, las motos seran mas lentas. No va a ser el mundo al reves, y van a correr mas las world series by renault que los formula 1. Posdata:La TRISTEZA (mencionada por ti) es que hace 1 año que sigo el post, y tan solo un par de semanas que llevo comentando y me vas a quitar las ganas, porque yo no critico la opinion de nadie, a diferencia tuya, solo aporto la mia, te guste o no te guste, me equivoque o no me equivoque. Sin rencores, Un saludo
Usuario desactivado
Donde dige post queria decir blog.
Usuario desactivado
Veo los entrenos, veo las carreras, veo paddock gp, tambien moto gp club, y he oido como 100 veces decir a ernest riveras frases como "no hay 18 pilotos mejores que toni elias" "porque no le dan moto a toni dandosela a gente que lleva muchas carreras sin hacer nada" y entonces, cuando comente lo de toni elias, apuntille con lo tipico del comentarista, lo cual no lo veo ni triste, sino mas bien una broma.
Como se nota que no conozco a nadie, por que he visto post sobre moto gp en el que habia comentarios despectivos hacia el presentador y no ha habido nadie para mostrar la "tristeza" de las opiniones.
Usuario desactivado
Te doy la razon Joe
Usuario desactivado
Más quisiera yo conocer los detalles reales de lo que va probando cada uno, si así fuera me tendrían que matar para no contarlos aqui ;)
Creo que esos detalles los guardan con más cuidado que la formula de la Coca Cola.
Usuario desactivado
Spies lo hace bien y ya su moto es casi oficial... La verdad es que yo no lo creo. Es como Stoner con la Ducati, solo el lo hace bien. Pienso que el piloto influye muchísimo en los tiempos. Amigos creo que con Spies estamos asistiendo al nacimiento de otro grande del motociclismo, pero grande grande.
Joe
No hombre, es que te lo tomas como algo personal, si has leído verás como las críticias poco cariñosas llueven en cuanto se pone Stoner o Lorenzo...lo suyo es defender tu criterio/crítica frente a los otros ;)
Usuario desactivado
La putada es saber que está probando cada uno y con que configuración, lástima de esos detalles, aun así gran seguimiento de los entrenos.
Usuario desactivado
Ben dara que hablar... y alguno mas de los de 250... seguro!
La Yamaha M1 de 2010 ya les ha permitido rodar mas rapido que durante el GP...
Hoy Stoner a mejorado el tiempo de Lorenzo, aunque tenemos que decir que en Valencia hace un calor hoy que tela... la temperatura durante el GP fue mucho mas baja...
Usuario desactivado
en los entrenos de hoy stoner a vuelto a poner su ley como siempre; big ben esta impresionante con la yamaha, poco a poco va cogiendole el ritmo a la motogp y lo sorprendente a sido marco melandri lo rapido que se ha adaptado a la honda otra vez. Este año se va a poner la cosa mas que emocionante
Usuario desactivado
Para #3 Pernanbucano: Qué triste valorar si alguien se merece una motogp por una frase no?¿? Pero es que más triste es no saber leer bien... "Elías dice que la Moto2 no es como se la imaginaba, (coma) que es más lenta que una MotoGP, (coma) y bla bla bla".
Este tipo de opinión aburre.
Usuario desactivado
Yo creo que por lo que se está viendo, que el año que viene tenemos repoker de fantásticos. Rossi,Lorenzo,Stoner,Spies,Pedrosa. Spies le vá a demostrar a todos esos que dicen que hay mucha diferencia de Supebike, a Motogp que no tienen ni idea. Siguen siendo motos con dos ruedas lo que pasa es que hace falta talento para saber llevarlas. Así que los Elías, Vermeulen, y compañía van a quedar a la altura de la suela de un zapato.