
2027 está marcado en el calendario de MotoGP como el año de la gran revolución. Ya hay preparado un nuevo reglamento técnico que convertirá los motores de 1.000 cc en unos más pequeños de 850 cc, y además cambiará el suministrador de neumáticos: Pirelli ocupará el lugar de Michelin. Pero hay más cambios pequeños.
Una de esas pequeñas novedades tendrá que ver con las verificaciones técnicas. MotoGP se está planteando simplificar hasta el extremo el método para comprobar que las motos cumplen con la normativa. Tanto que están valorando seriamente recuperar un antiguo invento que podría revolucionarlo todo.
MotoGP estudia usar moldes y cajas para las verificaciones técnicas desde 2027
Los cambios que MotoGP experimentará a partir de 2027 no solo se limitarán a los motores, los neumáticos y la aerodinámica. También podría haber novedades en temas menores pero sustanciales. Y uno de ellos son las verificaciones técnicas, el mecanismo para corroborar que las motos cumplen las normas.
MotoGP se está planteando simplificar el método para pasar las verificaciones técnicas. Tanto que quieren recurrir a un viejo invento: utilizar cajas y moldes. Y sería tan simple como que si tu moto entra en el molde, es legal. Si no entra, queda descalificada de la carrera o ilegalizada para participar en ella.
Recordemos que una de las novedades del reglamento de 2027 será que habrá un ancho máximo de la moto, para que así los alerones sean más pequeños y no puedan expandirse casi sin límites. Es una forma de controlar la aerodinámica, pero con las verificaciones actuales podría dar pie a lagunas legales.
Con un método más simplificado no hay lugar a confusión. Una caja con un ancho idéntico al que establece el reglamento. Si la moto no entra, eso es que no está cumpliendo con la normativa, y a la marca afectada le tocará limar esos alerones o retirarlos directamente. Un método muy americano que hace notar la influencia de la supuesta entrada de Liberty Media.
La gran duda es si MotoGP dará un paso más y utilizará estas verificaciones para generar más espectáculo. En la NASCAR estadounidense también se usan métodos similares, aunque adaptados a los coches, y el evento de verificación se ha convertido en todo un acontecimiento con su propia retransmisión oficial.
Desde luego, parece una buena medida de MotoGP para impedir que nadie se pase de listo y quiera burlar el nuevo reglamento técnico.