Aquellos que pensaban que Colin Edwards, tras su retirada al final de este año (la última prueba que ha disputado fue la de Indianápolis aunque no se descarta que pueda hacer algún wild card antes de final de temporada), iba a estar tranquilo en su BootCamp y disparando con su impresionante colección de armas a diestro y siniestro, están del todo equivocados ya que pasará a ser piloto probador de Yamaha y a la vez también de la marca Michelin.
Uno ya es viejo (aunque no peine canas) y desde siempre, Colin Edwards tuvo un lugar muy especial dentro de Michelin. Posiblemente sea uno de los pilotos más sensibles y con más talento para probar y desarrollar neumáticos, y todo el mundo en el paddock lo sabe. Cuando Bridgestone entró en MotoGP, hasta los japoneses reconocieron que a partir de ese momento entendía porqué estaba tan bien considerado en su trabajo.
Y es que ha desarrollado neumáticos tanto en Superbikes como en MotoGP, con Michelin y Bridgestone y ahora vuelve a la marca francesa para continuar el trabajo pero con una salvedad, y es que su principal contrato será con Yamaha para poner a punto la Yamaha YZR-M1 del 2016 cuando Bibendum vuelva a pasearse por los circuitos. De esta forma la marca de los diapasones evitarán que sean pillados a contra pié en un año raruno.
Posiblemente desarrollar neumáticos sea uno de los trabajos más complicados como probador. Ser capaz de discernir lo que en ellos ocurre cuando variables como el asfalto, la temperatura, la suspensión y el chasis están entre ellos y tus manos, filtran todos los datos que llegan, no debe ser algo apto para cualquiera. Y Colin Edwards en esto es lo mejor.
Falta estampar la firma en un contrato pero como el propio Tornado de Texas declara, ya está casi todo hecho.
Estoy trabajando en el desarrollo de la moto con los neumáticos Michelin, así como la evaluación de los propios neumáticos. No he firmado pero todo va en esa dirección. Estoy encantado y 100% feliz de la forma en la que van las cosas. He hecho un montón de trabajo con Michelin en el pasado, sobre todo en Clermont Ferrand donde podían fabricar mejoras durante la noche y probarlas al día siguiente. El plan de Yamaha es poner a prueba en los circuitos del mundial, pero no cuando el resto estén allí.
Si todo va como está previsto, a mediados de este mes se estrenará de nuevo en pista con la Yamaha YZR-M1 calzada con neumáticos Michelin en el Twin Ring Motegi.
Vía | MCN
Foto | NGM Mobile Forward Racing
Ver 4 comentarios
4 comentarios
chaman
Me alegro por Colin, ademas caía de cajón que esta oportunidad le seria brindada por ambas partes.
Usuario desactivado
Un tipo simpatico ademas de gran piloto !
Estoy seguro que colin seria una de las mejores elecciones del todo el paddock para irse a tomar una cerveza y hablar de motos
miguelxr33
Ahhh.... Esa era la foto en la que por más que me concentro no logro ver a Colin...
Yo a Edwards lo sigo desde SBK, y siempre lo he considerado uno de los grandes. Me pasa con él como con nuestro "Toro", Carlos Checa, buena gente: quizás no lo suficientemente rápidos para estar en las quinielas, pero queridos por todos... y valorados por muchos. Me alegro que sigamos teniendo (aunque más lejos) a Colin por mucho tiempo.
janpeo
Jeje, que lejos nos queda la epoca (aunque sea reciente) en la que Rossi rodaba el viernes y el sabado desayunaba donuts recien horneados por Michelin... A veces tambien se hecha de menos la guerra de neumaticos.