Ayer mismo hablábamos de cómo Yamaha ha hecho una declaración de intenciones a favor de las órdenes de equipo para ayudar a Jorge Lorenzo. Hoy toca hablar de Casey Stoner y también de Honda. Partamos de que en mi opinión, Honda no va a arriesgarse a que haya lucha entre sus pilotos y pierdan un campeonato del mundo que Casey Stoner tiene muy a tiro este año. No creo que haya intenciones desde la fábrica de perder la oportunidad de volver al primer puesto tras unos años de dominio Yamaha.
Añadamos a esto que Casey Stoner se ve suficientemente fuerte como para ganar el campeonato del mundo por sí mismo para llegar a la conclusión de que probablemente asistamos a un final de campeonato marcado por una constante, primer piloto clasificado para Honda Stoner, segundo y tercero Pedrosa o Dovizioso.
Las entrevistas a Stoner siempre tienen una lectura interesante porque es un piloto que sigue diciendo las cosas tal como le vienen. Para mí es una gran característica, creo que Stoner es un piloto de los de antes en un campeonato como el de ahora, todo business y nada de deporte. Él mismo habla de cómo la excesiva exigencia económica termina por perjudicar al deporte que está detrás, o que debería estar siempre. También ha comentado muchas veces cómo el control de tracción debería pasar a un tercer plano, o incluso eliminarse, por no hablar de su poca simpatía por Moto2 y Moto3.
En cuanto al tema central de este post, las órdenes de equipo, sus declaraciones cuando se le pregunta si pediría ayuda a Dani Pedrosa para ganar el mundial tienen muchísima miga, las reproduzco aquí:
No creo. Pienso que un piloto tiene que ofrecerla si tiene una buena relación. En mi caso no voy a pedir ayuda, quiero ganar por mí mismo sin la ayuda de Dani ni de nadie. Si hay buena relación con el piloto yo le ayudaría, ya lo he hecho antes, no haciendo nada incorrecto pero sí siendo fuerte para ayudar en algún sentido. Tiene que ser la elección del piloto y que no le obligen a ello.
En pocas palabras, aquí nadie se ha movido para ofrecer apoyo a Stoner en la pista. Es por eso que creo que el propio Stoner va a tirar fuerte en solitario, y que si alguien tiene que poner las cosas en su sitio llegado el caso de necesitar ayuda para ganar, va a ser Honda. Interesante punto de vista, ¿o no?
Vía | Sport
Ver 34 comentarios
34 comentarios
Usuario desactivado
Cierto que dice grandes verdades, pero también debería medir en ocasiones un poco sus palabras y comportamiento.
No voy a entrar en las lecturas que hace sobre algunos temas candentes como el show business en que se ha convertido MotoGeyPer, y el mundial por extensión, el juicio sobre las nuevas categorías de Moto 2 y Moto3 y al desaparición de los dos tiempos, el comportamiento en pista de Pippo, o la actitud burlona y lenguaraz que de cuando en cuando mostraba el de Cattolica (dónde quedaron los tiempos de la escoba, las muletas o sus flirteos con la F1 y los rallies porque se aburría).
Sin embargo, sí me gustaría señalar algunas opiniones que son muy cuestionables.
“Cuando le batías, era divertido” (haciendo alusión a VR46).
La inquina que destila por Rossi se aprecia a lo largo de la entrevista. Stoner nunca ha ganado a Rossi de tú a tú. Ahora que lo pienso, no le recuerdo en MotoGP bregándose con otro piloto por la victoria. Cuando gana es porque se escapa ya en los primeros compases de la carrera. Nunca se sabrá realmente los problemas de salud que acarreó a lo largo de la temporada 2009 (mononucleosis, fatiga crónica…) pero soy de la opinión de que Rossi le había comido la moral (sólo hay que acordarse del sacacorchos en Laguna Seca un año antes). Ahora, que le viene todo rodado y está saboreando las mieles de una dulce venganza, es fácil sacar pecho.
“Si no haces nada incorrecto en la pista y si tienes respeto por los pilotos, por que no podemos hablar unos pilotos con otros fuera de la pista”.
De todos es conocida su afición a que sus puños hablen dentro de la pista cuando le molestan u otro piloto realiza una maniobra incorrecta según su particular interpretación.
Usuario desactivado
Sin querer entrar en polémicas y sólo con ánimos de aportar info, Stoner ha superado de tú a tú a Rossi en Qatar 07´, Montmeló 07´ y Sachsenring 2010. Todas ellas sin discusión sobre la legalidad de su pilotaje.
Rossi sólo lo ha hecho una vez, en L.Seca 2008, con alguna que otra discusión sobre la legalidad de su accionar.
Stoner ha superado a Rossi de tú a tú más veces, y lo ha hecho con una moto notoriamente inferior en estabilidad y paso por curva que la Yamaha de Rossi.
Saludos
Usuario desactivado
Así es Esteban, su punto de vista es interesante.
Cada piloto tendrá su forma de verlo. El interés deportivo personal de Casey apunta a no pretender ninguna ayuda que enturbie el mérito de su temporada en condiciones normales.
Desde ese punto de vista, Jorge es diferente y no duda en echar mano a las órdenes de equipo. Si Ben da su ayuda convencido (un poco siguiendo la línea de Stoner que considera que debe ser el piloto quién decida ayudar) pues todo bien, de lo contrario hay conflicto. Habría que preguntarle a Ben que piensa de todo esto. También del otro lado todos nos imaginamos en Hrc la postura de Dani. Se imaginarían la cara de Puig mientras Nakamoto le da órdenes de equipo a Dani...
Claro que además del interés deportivo personal del piloto está también el interés deportivo del equipo. Y si quién te contrata te pide que vayas de escudero una carrera pues no quedan muchas escapatorias a la orden.
Saludos y positivos a todo el mundo.
Usuario desactivado
Acaso necesita ayuda???
Usuario desactivado
Si dudamos de los problemas de salud de Casey en 2009, por la misma regla de tres, podemos dudar de las molestia en el hombro de Valentino que supuestamente era la que le impedía rodar unas décimas más rápido con la Duca a principios de la temporada.
Si aplicamos un rasero para ver a uno, pero no para ver al otro, inevitablemente caemos en la dialéctica dualista polarizada.
Saludos
Usuario desactivado
Si vamos a jugar a ser atinentemente estrictos, este post es sobre lo que Stoner opina de las órdenes de equipo, y no sobre Stoner en general. Es lo que toca. Si abordamos otros temas referentes a Stoner que van más allá de lo que hace a las órdenes de equipo, pues también caemos tribulaciones fútiles, por más que no cuadren en algún maniqueísmo.
Saludos.
Usuario desactivado
La segunda mitad de la entrevista tiene mas miga... y verdades como puños! xD
V'ss.
Usuario desactivado
De verdad que la entrevista no tiene desperdicio. Stoner repartió unos cuantos bofetones a los que en su momento fueron sus detractores.
Ojalá Stoner se mantenga sano porque tiene clase tanto dentro como fuera de la pista. Los demás pilotos que recojan los vidrios...si es que queda algo...
Usuario desactivado
Nadie se acuerda de Montmelo 2007??
Usuario desactivado
¿Es de la opinión que el Mundial cada vez es menos deporte y más showbussines? 100% verdad. Ahora ya no se trata de lo bueno que eres en moto, de si tienes talento, sino de cuanto dinero traes. Cuando llegas puedes ser el piloto con más talento pero si no tienes un buen patrocinador detrás de ti, una personalidad sugerente, no te irá muy bien. Los organizadores del mundial es lo que están intentando, hacer los pasos previos de manera que sea más exclusivo. Creo que no es el camino correcto. Se necesita mucho dinero y tanto dinero no es bueno para el deporte.
Usuario desactivado
¿Echa de menos a Rossi en el podio esta temporada? No.
Usuario desactivado
Nadie está cuestionando los problemas por los que pasó Stoner. Como diría Manquiña: “a los hechos me repito”. Es evidente que tuvo problemas de salud ante su bajón de rendimiento y posterior abandono momentáneo del mundial. Alguno debió ser su médico, o una persona muy cercana para saber a ciencia cierta su enfermedad, pues yo aún no he escuchado qué fue realmente lo que tenía.
Soy cualquier cosa menos fan de Rossi, aunque parece que haya quien interprete lo contrario. De hecho le he llegado a tener bastante tirria. Pero no soy tan obtuso como para no reconocer su tremenda valía y calidad, repito, aunque no sea santo de mi devoción. En su momento, cuando la rossimanía era legión, me llamaron lorenzista, simplemente por criticar a Rossi. Entonces en este blog no se podían poner negativos; de ser así me hubiese caído la del pulpo. Ahora parece que todos han de estar con el hombre del momento, Casey; si no sigues el mainstream, esa opinión dominante, y dices algo que no gusta a los incondicionales, es por que eres necesariamente acérrimo del de Tavullia, de Pedrosa o de Lorenzo. Eso es versión reduccionista-maniqueista. Me encanta el pilotaje de Stoner, pero no por ello voy a dejar de reseñar aquello que no me guste, como he hecho “No sé si me s’entiende”
No estoy aplicando rasero alguno. Estoy hablando del aussie porque es lo que toca. Este post es sobre Stoner. Cuando toque hablar de otro, y si así lo considero, lo haré, sea positivo o negativo, y mal que le pese a quien sea.
Doy opiniones concretas y críticas más o menos razonadas. Podrán ser más o menos acertadas, pero no tonterías. No voy a responder a descalificaciones o comentarios gratuitos de ese tipo. Quien los vierte ya se está calificando a sí mismo.
Usuario desactivado
¿Cree que la situación de Valentino es un castigo por criticarle el año pasado? No creo que sea un castigo, aunque él se lo ha buscado. Los resultados serían ser iguales, mejores o peores, hubiese hablado mal o no, ya sea de mí o del resto del equipo. Su equipo también habló mal de mi jefe de mecánicos. Para mí su situación no es consecuencia de lo que han dicho en contra mía si no que es algo que se merecen. Debes tener respeto a tus rivales y perseguidores, no ir contra ellos. Si no respetas su pilotaje o su trabajo no es nada bueno, sobre todo si eres de los pilotos que estas arriba.
Usuario desactivado
Si quiere ganar por si mismo quizá debería pedirle a Honda que le quite el supercambio que tanta ventaja le da.