Desde el martes pasado, hasta hoy jueves, los equipos oficiales del mundial de Superbikes se están entrenando en el circuito de Losail (Qatar) con el objetivo de desarrollar los neumáticos Pirelli de cara a la próxima temporada, y el actual campeón, Troy Bayliss ha marcado el mejor tiempo en cada uno de los dos días que se llevan disputados. Algo que no hace más que certificar que el bicampeón australiano partirá de nuevo como máximo favorito al título del 2007.
El motivo de este post, es romper una lanza a favor tanto de Troy Bayliss como de Nicky Hayden, actuales campeones del Mundo de Superbikes y de MotoGP respectivamente, y sin embargo blanco de numerosas críticas, muchas de ellas poniendo muy en duda sus cualidades como pilotos.
A Bayliss se le quiere quitar méritos haciendo alusión a que el campeonato de Superbikes es algo así como la 'segunda división'. Una soberana tontería, provocada por una cada vez más palpable rivalidad entre MotoGP y Superbikes, algo que en realidad sólo les perjudica a ellos mismos.
Como decíamos, se quiere poner a las Superbikes como la 'segunda división', y se escudan con el ejemplo del piloto australiano, argumentando que mientras en SBK gana el Mundial con notable superioridad, en sus dos años de MotoGP defraudó. Algo que no es del todo cierto, ya que en su primer año con una Ducati que respondía bien, tuvo buenas actuaciones aunque su compañero Loris Capirossi le soliera ganar la partida, pero también tengamos en cuenta la experiencia de uno y de otro en la categoría. En su segundo año, con una Ducati más gris, tuvieron menos protagonismo pero él siempre estuvo cerca de su compañero Loris. A esto añadámosle la última carrera del año pasado en Valencia, donde Troy después de proclamarse campeón de SBK, interrumpió sus vacaciones para correr con Ducati y conseguir la victoria. Casi nada...
Las SBK de 'segunda división' nada. Su dureza puede corroborarla gente como el propio Troy, Alex Barros, Noriyuki Haga, Fonsi Nieto, Norick Abe... y veremos también como responde uno de los mejores pilotos de los últimos años, Max Biaggi.
 
   
   
      A Nicky Hayden sin embargo no se le critica por la dificultad del campeonato que ha logrado, sino por cómo lo ha ganado, venciendo en sólo dos carreras. Es cierto que por preferir, mejor ser campeón venciendo en cuantas más carreras mejor, pero, ¿por qué se quiere desprestigiar a un vencedor que ha ganado lo que ha ganado en la pista, codeándose con sus rivales? Al final el campeonato premia siempre al más regular, y no en todas las ocasiones al más rápido, y el americano ha sido justo vencedor.
Lo más gracioso es que muchos que critican a Hayden por ser campeón del Mundo venciendo sólo en dos carreras, alababan y aplaudían a Emilio Alzamora hace unos años cuando fue campeón del Mundo de 125 cc sin ganar ni una sóla.
Hayden, al igual que Bayliss, es otro gran piloto que no se le valora como se merece. Si hubiera llegado hace unos cuantos años, cuando no había control de tracción, otro gallo cantaría. Sin embargo, ha tenido la 'mala suerte' de tener que abrirse camino compitiendo con un tal Valentino Rossi...
 
  
Ver 11 comentarios
11 comentarios
Usuario desactivado
No creo que haya que hacer caso a los que critican, fueran los que fueran, los criticarían porque no ha ganado quien ellos quieren que gane.
jeje, si las SBK son la segunda division, ya me gustaría a mí ver lo que hacen los que así lo han catalogado.
Usuario desactivado
Sobre superbikes, poco puedo opinar, porque no sigo este campeonato. Pero por definición, al basarse en motos derivadas de serie, y no en prototipos, en teoría, deberían estar un poco por debajo en prestaciones que MotoGP. Aunque hace algunos años una superbike (creo que en Donington) superó en vuelta rápida a MotoGP.
El hecho es que en breve puede volver a ocurrir lo mismo: es posible que en Superbikes aumenten la cilindrada, y en MotoGP ahora van a tener 800 cc.
De todas formas, Troy Bayliss es un muy buen piloto, y al ganar el campeonato de Superbikes y la última carrera de MotoGP (con una Ducati óptima para el circuito de Valencia, como dice Crivi es la prueba que hizo de esa moto), ha demostrado mucho.
Con respecto a Hayden… en los últimos años en 500 y motoGP nos hemos acostumbrado a que los campeones ganen bastantes carreras, y este año, atípico por el accidente que tuvo a muchos pilotos lesionados algunas carreras, no ha ocurrido así.
Está claro que en un campeonato, al final lo que se premia es la regularidad (y tiene más prestigio cuando la regularidad es en victorias), pero no se puede comparar MotoGP con 125, porque exceptuando temporadas aisladas (como la de Bautista este año), no suele haber dominadores claros y se reparten mucho las victorias. Además las carreras suelen ser más en grupo: una carrera se puede ganar y otra entrar séptimo con mucha facilidad.
A ver el año que viene que ocurre con Hayden y Pedrosa, creo que a Dani le va a perjudicar mucho que su compañero sea campeón del mundo ya que contará con todo el apoyo de Honda, y la evolución de la moto seguramente irá a favor del pilotaje de Nick.
Usuario desactivado
NO creo que un campeonato del mundo deba ser el premio a la regularidad ni creo k nicky se merezca haber ganado, lo considero buen piloto, pero buen piloto de segunda fila. Valentino, por mas que nos pese, ha demostrado ser el mejor aun corriendo en una moto en la que segun palabras de criville no sabe ni como termina una vuelta. Por otro lado estan las roturas de motor de valentino y la sensacion de inseguridad k dejaba cuando valentino le soplaba en la nuca, lo cual era poco rato. Se merece nicky hayden el campeonato? los numeros dicen que si, pero si tuviera un equipo no dudaria a quien fichar
Usuario desactivado
Hombre, yo tampoco lo dudaría… está clarísimo que Rossi sigue siendo el mejor del Mundo con diferencia, pero para mi Nicky se merecía el campeonato. O como mínimo el reconocimiento de es un gran piloto, y no el desprestigio que se le quiere dar por parte de muchos.
Parece como si Hayden tuviera que pedir perdón por ser campeón del Mundo! :S
Usuario desactivado
Entiendo lo que quieres decir… lo mismo paso con Kenny Roberts y sigue pasando… un tio que en algunas carreras dio la talla e incluso casi pudo ganar la carrera que gano Tomi Elias y sin embargo… pasan de el como sino existiera. Y con un equipo privado!! es realmente alucinante.
Usuario desactivado
Superbikes no es nada fácil desde luego pero la diferencia de clase se ve en las dificulades de los pilotos de MOTOGP, en adaptarse a la constante evolución de las motos.
Todos los pilotos que han pasado desde el mundial a SUPERBIKES o son muy veteranos (Barros sin control de tracción), no han visto una motogp en su vida (FONSI NIETO), o no son pilotos de primera fila en MOTOGP, Abe es tan irregular.
Biaggi. Otro dinosaurio. ¿Quién le acompañará, Sete?.
Usuario desactivado
codeándose con sus rivales?
–
mmmm es que hizo esfuerzo alguno? xD
–
muchos nos quejamos porque el ha ganado 4 carreras en su vida!! y la mayoria en la de su pais!! luego que hacia : /? y que casualidad que todos se lesionan o tienen problemas de motor…el es un piloto suficiente pero si quiere que se lo merezca que lo gane y deje de correr 1 año para laguna seca y desaparecer :0
–
por cierto es un buen blog,visito todos los de vuestra red de blogs xD
Usuario desactivado
un piloto como hayden, con la moto que lleva deberia haber mucho más de lo que ha hecho, siempre será un piloto de segunda, ganar el campeonato ha sido mucha suerte, veremos que hace el año que viene
Usuario desactivado
#5 Uhmmm, Sete? Eso si que me daría vidilla en los posts de competición :P
Usuario desactivado
Sete se retiro creo yo :0
Usuario desactivado
-DICES————–
El motivo de este post, es romper una lanza a favor tanto de Troy Bayliss como de Nicky Hayden, actuales campeones del Mundo de Superbikes y de MotoGP respectivamente, y sin embargo blanco de numerosas críticas, muchas de ellas poniendo muy en duda sus cualidades como pilotos.
——————-
No se pone en duda sus cualidades como pilotos, sino sus cualidades como campeones. O, lo que es lo mismo, su actitud como campeones. Y eso si que es indiscutible. A Valentino Rossi se le notan muchas mas ganas de ganar (o asi lo demuestra) que a Hyden. En la pista da espectaculo y es lo que los seguidores buscan.
O no preferimos, dentro de dos equipos de futbol que ganan, a los que hacen 'jogo bonito'?
Solo es eso. Hyden es el campeon porque ha sumado más puntos que los demas. Sin discusión. Pero yo (y muchos) no vibro viendole correr.
Un saludo,