1 de Septiembre, el colegio se acerca, las vacaciones se acaban y en el mundillo de MotoGP se hacen oficiales algunos rumores. Tras la bonita carrera de Moto3, el Marc VDS Racing Team, el equipo de Mika Kallio y Tito Rabat, ha confirmado hace unas horas el contrato que les une a Álex Márquez los próximos dos años para la categoría de Moto2. Márquez da el salto a Moto2 tras dos victorias y tres segundos puestos en 2014.
Álex será el compañero de su compatriota Tito Rabat, pues de momento no parece que el catalán pueda dar el salto a MotoGP con plenas garantías. Mika Kallio saldrá muy pronto de la estructura belga hacia, posiblemente, la categoría reina para pilotar una Honda del equipo Aspar. Aunque sabemos que las primeras temporadas en Moto2 son muy duras, Márquez será uno de los pilotos a vigilar durante 2015 y quizás, en 2016, pueda luchar por el campeonato con otros huesos de la categoría como Maverick Viñales o Luis Salom, sino han cambiado de aires por entonces.
Álex Márquez:
"Me enorgullece anunciar que me uniré a la estructura Marc VDS Racing de Moto2 durante los próximos dos años. Es muy importante para mí porque cambiaré de categoría hacia un equipo fantástico y un compañero fortísimo. He estado trabajando muy duro para estar aquí y quiero agradecer al Marc VDS su confianza en mí. Pero ahora es momento de concentrarse en Moto3, estamos en el punto más importante de la temporada y nuestra misión es luchar por el campeonato."
Álex es segundo en la clasificación general con 166 puntos a tan sólo 16 puntos del líder, Jack Miller. Viendo el rumbo de los acontecimientos, no sería de extrañar que se jugarán el campeonato en la última carrera.
Vía | Marc VDS Racing Team
Ver 13 comentarios
13 comentarios
Usuario desactivado
Perdón, quise decir Mallorquín.
troyekto
Salvo motivos económicos, o envergadura física y que por tanto la moto se te queda pequeña, no entiendo esa prisa por subir de categoría a toda costa. Al menos es un equipo prometedor, pero este chaval (que por su humildad me cae bien, al igual que Marc) llegó a moto3 comparándose con su hermano. Recuerdo que en la primeras entrevistas se coló un comentario en el que se decía que era el hermano del crack Marc Márquez, que llegaba del CEV, que aunque si haber logrado el título era muy prometedor para el mundial bla,bla,bla. Su respuesta: "Bueno, Marc también empezó en el mundial sin haber ganado el CEV, y ahí está...". Justo al oír esa declaración pensé para mí que tenía que tener cuidado con lo que decía. Si se comparaba con su hermano se ponía el listón altísimo, y luego hay que demostrarlo con resultados. Resultados que en mi opinión, aunque buenos, no lo suficientes.
Es lo mismo que pienso que otros pilotos, que van pasando sin pena ni gloria, queriendo subir a marchas forzadas: (Salom, Terol, Julián Simón, etc.)
Usuario desactivado
Veo bien que pase a moto2, ademas en un equipo puntero. Moto3 ya lo tiene todo aprendido, además de que le va pequeña.
De Viñales se sabe algo si firmara o no con Suzuki?
Usuario desactivado
Su compatriota, el catalán? Es que me parto.
Usuario desactivado
Que alguien me diga si al referirse a algún piloto que no sea catalán, lo hace usando su gentilicio. Alguien dice sobre Lorenzo "El Mayorquín"?
Eso si, los españoles del noreste, han de ser diferenciados de esta manera, si no, se enfadan los Sres. Lo triste es que algunos, les siguen el juego. Que país!