La MV Agusta F4 ha sido, desde el día en el que la 750 hizo su aparición allá por finales del siglo pasado, una referencia para cualquier aficionado del motor. Sus línea cautivaron al quemado circuitero, al rutero y al de la custom. No he encontrado nadie a quien no le guste la MV Agusta F4. No sin razón, cuando hablamos de un diseño atemporal aparece siempre un nombre, Massimo Tamburini. Con su herencia, la compañía italiana está apostando fuerte para convertirse en una opción a tener en cuenta en cualquier sector, pero sin dejar de lado el modelo que mejor representa su filosofía, actualizado para 2013.
MV Agusta F4, bienvenido a la elegancia
Debo insistir y coincidir con vuestros comentarios cuando os presentamos la MV Agusta Rivale 800. Demostrado queda que el salvar los muebles y la apuesta por el “ir tirando” de algunas de las más grandes y famosas fábricas japoneses sirve de muy poco si no hay innovación por medio. MV está acertando al ofrecer a sus clientes modelos de una calidad y componentes envidiables en una gama de motos muy sugerente, y es que la Rivale, como el modelo básico de la F3 o la Brutale tienen un precio contenido para los que nos tenían acostumbrados.
Para 2013 han recuperado el modelo básico de la F4 a un precio muy tentador, 16.990 euros. No obstante, lo normal en una compañía como esta significa poder regular la sensibilidad del Ride by wire, poner un límite de revoluciones, controlar la acción del freno motor, su respuesta y su potencia en tres parámetros cada uno, ocho escalones para el control de tracción, anti–wheelie, horquilla Marzocchi delantera de 50mm, Sachs trasero, pinzas Brembo M4… y el motor Corsa Corta en su versión de 195cv.
MV Agusta F4 R, para los exigentes

Si el sistema de suspensiones anterior no te convence por alguna razón, eres libre de elegir el par de sistemas Öhlins completamente ajustables de la MV Agusta F4 R. Si a ello le sumamos las llantas de aluminio forjado que monta su hermana mayor nos topamos con ese aumento de dos mil euros en el precio final. A tu juicio queda decidir si merece la pena la diferencia. A servidor, por ejemplo, nunca aprovecharía más del 50% con la primera opción…
MV Agusta F4 RR, el máximo exponente

Para acabar, la MV Agusta F4 RR por 23.990 euros. A cambio tendrás en tus manos suspensiones Öhlins con control electrónico, el modelo M50 de Brembo, las llantas anteriormente mencionadas y la mejor versión del propulsor italiano entregando 200.8cv.
Marcada con la doble RR sobre el fondo negro esta leyenda de las dos ruedas se presenta un año más para hacerte babear. Puede que las prestaciones no sean muy distintas a las de su competencia directa, véase Ducati 1199 Panigale S o BMW HP4, pero ninguno de esos modelos llega a la distinción, exclusividad y estilo de MV, y sí, esto es totalmente subjetivo y muchos preferirán preparar una Honda CBR1000RR hasta los dientes…
En Motorpasión Moto | Salón de Milán 2012
Ver 15 comentarios
15 comentarios
Jesus Martin
Me sobran 0,8 caballos... sino me pillaba la RR
Usuario desactivado
muchachos alegrensen de que tienen las motos muy baratas ustedes todavia,mi suenio era una panigale S o una mv agusta f4 pero no la puedo comprar porque en mi pais (argentina)con lo que vale una zx10r(32000 dolares,y festeja si conseguis una 2012),me alcanzaba perfectamente para una ducati,pero bue es lo malo del tercer mundo(si esque hay algo bueno XD),pero algun dia voy a tener alguna italiana :(,la ducati panigale s esta aca a 40000 dolares y ni siquiera teniendo la plata en la mano la dejan entrar,pero bueno maldita politica que nos priva de los suenios..
maikelnai
Esos precios en el mercado español no se mantendrán ni en el mejor de nuestros sueños (y ojalá me equivoque).
La "pequeña" llegará a 20.000 con casi total seguridad.
Los precios que se dan en el salón son oficiales de MV Agusta, es sí, pero como referente podéis tomar el precio de la Brutale 675, que MV anunciaba a 9.000€ y resulta que, una vez aquí, la moto cuesta 11.500...
Y si lo queréis comprobar, aquí os dejo la página de la 675 oficial de MV:
http://www.mvagusta.it/it/brutale675
Y aquí la prueba de Motociclismo:
http://www.motociclismo.es/pruebas/carretera/articulo/prueba-de-la-mv-agusta-brutale-675
El otro día haciendo números sobre una Panigale "base" (22.000 aprox.) descubrimos que de esa cantidad más de 6.000 correspondían a impuestos...
Y es que a veces nos entusiasmamos tanto que olvidamos que vivimos en España... un país vecino a Italia, a un tiro de piedra, con moneda común y mercado común, pero en el que, por extrañas e inescrutables razones, las motos, de sopetón, suben del orden de 2.500 euros de media con respecto al precio que ponen los transalpinos... ¿alguien sabrá a que se debe este misterio? ¿Llamamos a Íker a ver si descubre qué fenómeno paranormal es el culpable?
Usuario desactivado
politicos,politicos corruptos everywhere XD,que lo unico que hacen es robarle plata a la gente que se desloma trabajando para cumplir sus suenios,pero bueno,veo que pasa tambien alla(en menor medida claro) y en todos lados;
por otro lado me pico la curiosidad de saber cuando esta valiendo la panigale aqui(40 era hace un anio por la base cuando compre la zx10r 2011)la moto vale ahora 350.000 pesos lo que es igual a 75000 dolares por la panigale s tricolore
la bmw 1000rr esta a 280.000 $ la 2012 lo que es lo mismo a 60.000 dolares,un insulto al pueblo,pero bueno que se le va a hacer,a andar en vespinos se ha dicho!!,asi que disfruten mucho muchachos porque del otro lado de charco las cosas esta fieritas...
Usuario desactivado
Para pensarselo... Desde luego es preciosa!
Usuario desactivado
ahora vas y la cascas, preciosidad de moto
servan
Desde luego esta claro que las MV no son ya unas motos de esas que solo están al alcance unos pocos. Me parece que aun teniendo precios algo más caros que las Japonesas, no se alejan de las Europeas. Me parece que la política de precios de MV esta siendo acertada teniendo en cuenta que aunque, si son 16000 euros, también estamos ablando de la mayor de la familia. Me parece que los precios de las Brutales, F3... no son para nada abusivos para las prestaciones y diseño que dan.
Usuario desactivado
En blanco me parece realmente espectacular.
Usuario desactivado
Estoy pensando seriamente en cambiar de marca, el precio 16,990 es muy interesante. Nunca pense que diria esto.
euginy
El diseño es una pasada. Me gustaría saber cómo es la fiabilidad o todavía se cumple aquello de que los sueños se vuelven pesadillas?
Usuario desactivado
Yo he empezado a sacar cuentas...
Usuario desactivado
el precio es fantástico, lo que no acabo de entender es meterle 195cv a una moto..