Amantes de las motos de dos tiempos, apuntaros en grande el día 8 de junio en vuestras agendas o calendario porque será el día en el que los alemanes de Ronax GmbH darán a conocer su última motocicleta. Un modelo homologado para calle pero en cuyo interior latirá la época dorada de los motores de dos tiempos: la Ronax 500.
De momento no hay muchos datos y únicamente imágenes del modelo cubierto por una sábana amarilla, pero no hace falta ser adivino y clarividente para saber por dónde irán los tiros de este nuevo modelo. Porque para empezar estará propulsada por un motor V4 de 500 cc y 2 tiempos homologado para circular por carretera.
Si además de estos datos añadimos la sábana de color amarillo y que la moto se va producir en una edición limitada de solamente 46 unidades, está claro que va a ser todo un guiño al modelo con el que Valentino Rossi se alzó como el último Campeón del Mundo de la ya desaparecida categoría de 500.
Y es que esa toma de aire que se adivina bajo la sábana recuerda a la Honda NSR500GP. Luego habrá faros y retrovisores, pero si mantienen las hermosas líneas junto a una buena parte de ciclo para redondear el motor (que cuenta con inyección y arranque eléctrico)...
Creo que voy a ver si tengo algo en la hucha, y en el asiento del coche, y en el sofá, y en...
Más información | Ronax Vía | Motoblog.it
Ver 24 comentarios
24 comentarios
miguelxr33
Consumo y contaminación para ser homologada: Ver coches como el BMW M6 o los Hummer. El último conozco a uno que lo tiene y no baja de 20 litros ni al ralentí... pero no lo quiere para ir todos los días al trabajo y a la vuelta ir al centro comercial a cargar... lo quiere para darse una vuelta, gozarlo y retorno al garaje. Ahora aplica lo mismo a esta moto: no la vas a gastar a diario, sólo los fines de semana con un bello sol en el cielo... y posiblemente en circuito.
Además, efectivamente se homologan las Enduro 2T, con escapes tapados y catalizados, admisiones cerradas, encendidos ajustados, válvulas de escape al mínimo... luego, junto con intermitentes, bocinas, retrovisores y demás, lo quitas todo ¡¡¡y gasssssss!!!
Tecnología: ¿Seguro que llevará inyección directa? No digo que no, pero ¿para qué invertir tanto dinero en experimentación para una moto tan minoritaria? Bimota fue a la quiebra por intentar hacer viable su motor 500 V-2 con concepción Orbital. Así que imagino que este será algo parecido a las motos de competición de los 90... quizá engrase separado, quizá un motor de arranque (sacrilegio... pero más fácil de adaptar que una palanca). Pero no creo que pasen de unos escapes con catalizadores y una inyección de aceite bien dosificada, incluso inyección de combustible pero indirecta. Más que nada porque los motores 50cc de scooters que montaron inyección directa (la Orbital antes nombrada) tuvieron mil problemas.
Y sensaciones: Un motor de 2T es más nervioso, sube con rapidez de vueltas, tiene una curva de potencia puntiaguda, y es mucho más potente a igualdad de cilindrada. También es mucho más ligero y más pequeño, por lo que la moto es mucho más manejable. Y si pensamos en los 90, a nadie se nos hubiera ocurrido que fabricaran una 500GP "réplica" para la calle por inconducible. Pero ahora que hay tanta eléctrónica (acelerador, control de tracción, curvas de potencia) ya es más creíble. Y más si ves que en Enduro cada vez las 4T son más violentas y las 2T más dulces...
Si quieres imaginar qué se siente... pues yo también lo hice: 500 GP. La prueba de mi vida. http://www.voromv.com/2010/11/500-gp-la-prueba-de-mi-vida-novela-1-de.html
Jesus Martin
Venga... Pillamos una a pachas
Usuario desactivado
Si alguno quiere una moto de 2t 500 v4, y le sobran alrededor de 100.000 euros Harris y Suter venden motos enteras x encargo! 😉
Usuario desactivado
2t lover por aca!!!
Que ganas de leer los datos tecnicos de ese motor >.<
le habran dado inyeccion directa a la camara? lubricacion directa en puntos criticos? pistones de carbon? diametro de escape variable?
Usuario desactivado
Un autobús seguro que contamina más joder¡ pero no te hace correrte de gusto como va a hacer esta belleza, que se pueda vender este pepino y hablar de consumos...... y humos...... lo que pasa que nos engañaron con los dos tiempos, esto es culpa de Honda¡
Usuario desactivado
Es una buena noticia, pero me da miedo el tema inyeccion, la bimota de 500 2t fallo en eso estrepitosamente :( , no es facil programar una inyeccion y menos para una 2t.
Y veremos el precio ........ habra que seguir con la mbx :)
AH y si es 2t tiene que arrancarse a pata, nada de boton :)
Usuario desactivado
Me parece genial que algunos fabricantes no den por muertos los 2 tiempos a nivel de motos supersport y por cierto estaria muy bien que se hiciera un profundo articulo para conocer mejor la historia de porque se impuso por asi decirlo los 4 tiempos y porque honda tuvo su interes en eso... Como me gustaria que dennis noyes me lo explicara en persona!!
Usuario desactivado
Bueno, lo primero es que esto es un comentario desde el más profundo desconocimiento. Nunca he conducido una moto de dos tiempos, a parte de una Derbi Variant hace la tira de años. Siempre leo a la gente añorar la época de los dos tiempos, pero.. ¿por qué?.
¿Alguien me puede explicar cual es la diferencia entre una deportiva 2t de digamos 100cv y una 4t de la misma potencia, a parte del peso?
Usuario desactivado
Hay algo que no me cuadra en la relación de estos términos: "HOMOLOGADO para circular por CARRETERA" & "500cc V4 dos tiempos"
Creo que me he perdido algo...