A ver, que levante el dedo el que no se compraría una supersport con sobrealimentador. Veo que sois muchos. Parece que la Kawasaki Ninja H2 militará en la categoría de Supersport o al menos por ahí pueden ir los tiros tras ver el último vídeo que han lanzado esta semana.
No sin antes explicarnos que Kawasaki tiene un buen montón de experiencia en fabricar turbinas y mostrarnos una que es capaz de generar la friolera de 30 MW. Lo único que me deja un tanto decepcionado es haber perdido mi pequeña apuesta en la que esperaba que la sobrealimentación fuera del tipo turbocompresor, porque en lo poco que se ve en el vídeo parece que el accionamiento será mecánico en vez de por los gases del escape del propio motor. Seguiremos esperando a ver las próximas entregas, que el 30 de septiembre está ahí mismo a la vuelta de la esquina.
Más información | Kawasaki Ninja H2
Vía | Kawasaki
Vídeo vía Youtube | Kawasaki
Ver 21 comentarios
21 comentarios
Usuario desactivado
Por lo que se ve, varias cosas:
1-Sin duda es un compresor pero con caracola como la de un turbo. Ademas por atras se ven los rodillos planetarios lo cual hace pensar que tiene un diseño muy muy similar a un compresor rotrex. Esta compañia ya hace kits para motos.
2-Es una sistema ideal para una moto, ya que necesitas tacto y la ser mecanico gira en funcion de las rpm's del motor. Si fuese un turbo ya entrarian otros temas como lag y demas que en una moto podrian hacerlas mas delicadas de conducir...
Jesus Martin
No es un movimiento descabellado el de Kawa. Si finalmente anabolizan una 600 la meten de lleno en el nuevo-viejo mercado de las mv agusta f3 800, ducati 899, gsxr 750...
La primera deportiva moderna concompresor si no tiene un precio final desorbitado se puede vender como churros. Ademas, con todo el hype que están preparando seguro que ya tienen muchos interesados
chaman
La ultima moto turbo que se presento en los 80 fue la Kawasaki ZX 750 (GPZ 750 para todos grabado en su motor), era la moto turbo por excelencia y la que mejor comportamiento tenia...llegar la ultima tuvo mucho que ver, corrigiendo errores de Honda y Suzuki, monto el turbo delante del motor para refrigerarlo en vez de por detrás...etc. Incluso el mantenimiento del turbo era muy sencillo, con solo cambiar el aceite cada 6000 km, creo recordar, debería durar el turbo 80000 km.
Hacia sombra a la GPZ 1100 en prestaciones salvo en su velocidad punta que quedaba un tanto descafeinada...y fue totalmente eclipsada un año después por el mito...GPZ 900 que con una estética parecida le ganaba en todo.
Como Mr Font hablo de ella en el pasado... dejo por aquí el enlace, resulta curioso que de aquella decía yo que no me extrañaría volver a ver motos turbo...a ver si se cumple. xD
http://www.motorpasionmoto.com/clasicas/kawasaki-gpz-750-turbo-cuando-en-una-moto-solo-importaba-el-motor
Usuario desactivado
Según las imagenes es un turbo...pero entonces no se porque ponen supercharged...juegan a la cobra xD
Por el momento sabemos que será supersport (600cc), lo cual es bastante ''racional'',almenos no se les ha ido la pinza metiéndoselo a una 1000cc.
Que larga se hace la espera!
Usuario desactivado
Luis no es por nada pero... ese aparato rojo que sale en el video es un turbo, si hasta han montado una animación 3D con los gases del tubo de escape pasando por el turbo, más claro agua.
Usuario desactivado
Con ganas de verla ya!!! Tengo el hype por las nubes :D
Usuario desactivado
Me sorprende, en el video donde solo se oye, realmente parece un turbo, además, los compresores volumétricos no se llevan bien con las altas rpm de las motos, acaban robando casi más potencia de la k aumentan a altas rpm, y eso en un coche, en una moto el efecto se dispara, aunk por lo k puedo ver en la animación, parece accionado por un tren epicicloidal asik es posible k la velocidad de giro de la turbina no vaya e relación directa fija con el regimen del motor
christian0721
supersport?? la 1400 con compresor?? un poco decepcionado me dejas,esperaba algo mas lógico,no un complemento para unos pocos. hasta el scooter con turbo sería mejor.
BentoKing
225cv
Usuario desactivado
Buenas,si lo que nos enseñan es lo que biene lo de supercharger traducido es sobrealimentado y es lo que se aprecia en el video, es un compresor que si gira mediante arrastre mecanico tiene la ventaja de mover gran volumen de aire de admision sin tener que esperar que lo agan los gases de escape con la consiguiente ganancia a bajas vueltas y ademas cuando se corte el acelerador el retorno de gases no frenara la velocidad de giro de palas con el consiguiente retardo de reaccion y falta de llenado ( perdida de volumen de aire constante comprimido ) esta perdida de velocidad en el turbo-compresor clasico al cortar el acelerador se paliaba intercambiando una valvula que derivaba los gases y ponia el sistema en bucle. Ahora con la electronica de gestion de inyeccion y todo lo que conocemos el trabajo de efectuar una curva de llenado continua sin riesgos y sobresaltos y con la progresividad deseada esta a la carta, se acabo hace tiempo la necesidad de adelantos en los calados de arboles de leva de admision y los retardos al cierre de los levas de escape para sacar potencia arriba y buen par de llenado en bajos y medios, ahora solo hay que regular y calcular cuanto aire quieres que sea soplado, que los sensores se encargaran de ello sin sobresaltos, los tiempos de los carburadores y las valvulas de descarga de presion con mando autonomo mecanico paso a la historia hace tiempo. Gracias por vuestro espacio.