¿Que pasaría si le diéramos un motor V5 de Moto GP a un constructor de motos custom de USA? No, no me he vuelto loco, Kenny Roberts decidió en el GP de Laguna Seca de 2005 cederle uno de sus motores V5 a Roland Sands, que es un afamado constructor de Motos Custom y Concep Bikes en los Estados Unidos.
Roberts tampoco estaba haciendo una locura, ya que conocía a Roland de cuando su hijo pequeño, Kurtis Roberts, competía en el AMA 250 GP, campeonato en el que Roland consiguió 9 victorias y el campeonato en 1998. En el GP, y tras una entrevista entre Roland, Roberts y su Team Manager Chuck Askland, cerraron un acuerdo por el que le cedían a Roland un motor V5 de los que Roberts desarrolló entre 2002 y 2005 para la categoría de Moto GP y este se comprometía a fabricar una moto y tenerla lista antes del siguiente GP.


Con semejante encargo a Roland solo se le ocurrió recrear un tipo de motos que proliferó a principios del siglo XX, las Road Tracker, que corrían por pistas de madera en los años 20 y 30. La mayor diferencia es que esta nueva versión tendría un motor de cerca de 200 CV, unas 10 veces más que el motor de un Ford Modelo T, que era lo habitual en la época original. Por lo demás Roland ha conservado casi todas las cualidades de aquellas motos, chasis rígido, asiento de cuero, y lo que es mas alucinante, ¡solo ha montado un freno trasero! (aunque tras algunas pruebas ya ha montado otro delantero)
El motor, todo un pata negra de GP, incluye todos los refinamientos de la categoría, con abundante fibra de carbono, titanio y aluminio. En su día Roberts se inspiró en el exitoso RC211V de Honda, que dominó los primeros años del cambio de 2 a 4 tiempos en los GP.

Para su uso en calle han tenido que quitarle algunos gadgets como los elementos de telemetría y simplificar un poco el encendido original. A cambio monta un embrague con sistema anti deslizamiento, un radiador que les prestó Roberts de una de sus 500 de GP y los escapes originales ligeramente adaptados.

Por fin llegó el día del GP de Laguna Seca 2006 y allí estaba Roland con su moto lista para rodar, a pesar de la incredulidad de Roberts. Los acabados se pueden apreciar en las fotos, incluida la preciosa pintura realizada por Chris Wood, que además cumplía uno de los pocos requerimientos que le puso Roberts, que su logo KR apareciera en los lados del depósito.

Ansioso, Roberts la probó, y sus comentarios fueron del estilo de "Es como un tiro, y sale de todas las curvas levantando la rueda delantera" Roland dice que la moto es fácil de conducir y que es capaz de inclinar hasta llegar al borde de su gigantesco neumático trasero de 230 mm de ancho en una llanta de 21 pulgadas.
Vía | Motocycle USA Mas información | Roland Sands
Ver 10 comentarios
10 comentarios
Usuario desactivado
Que locura sin frenos delanteros…..eso si tiene que ser un subidon de adrelalina….ME ENCANTA!!!
Usuario desactivado
¿Frenarán a contrapedal como las bmx?.
Lo que me extraña es que HRC no le haya dado el toque.
Usuario desactivado
Pues Chimera, los de HRC no le han dicho nada porque el motor es de los desarrollados por Roberts no un HRC auténtico, esos dicen que los tapan en cuanto se desmontan del motor y no los abre nadie que no sea de la fábrica en un local cerrado y sin ventanas. Por lo que pueda pasar.
Usuario desactivado
Tengo en mi poder un motor de DUCATI de una SS800 junto con toda la electronica.Lo compre por unos 200€, definitivamente el chatarrero no sabia lo que vendia , por el aspecto parece un motor de hace 30 años por lo sucio y las formas retro de los motores ducati refrigerados por aire, pero esta en perfecto estado, y despues de ponerlo a punto y revisar los cilindros lo arranque y va perfectamente.
El caso esque tengo pensado hacerme una moto de diseño propio, pero no sabia que hacer , pero despues de ver esta noticia me siento inspirado. JEJEJEJEJEJE!!!!
Usuario desactivado
Para os amantes de motocicleta este site está muito bom.Saludos desde Brasil
Super Jaca
Usuario desactivado
alucinante, preo el motor no es de la temporada pasada sino de su epoca con motor propio y con la msima configuracion v5 de honda
Usuario desactivado
Pero la moto carece de amortiguación o la tiene en un sitio que no la veo.
Usuario desactivado
Condemorerror, la moto es lo que se llama una hard tail, sin suspensión trasera. La horquilla es de una GSXR 1000 o algo similar. Los americanos están asi de chalaos, sin amortiguados trasero, sin freno delantero, motor de casi 200 CV. una autentica chaladura.
Efectivamente Bigmoon, el motor es un V5 de los desarrollados por el KR Team hasta que Honda les ofreció el año pasado apoyo y motores.
Usuario desactivado
la verdad es ke da un poco de miedo,sin frenos delante,estan pasaos de vueltas
Usuario desactivado
Siempre queda la opción de tocar la rueda con el pie para ir perdiendo velocidad, yo lo hacia en mi triciclo.