Por si alguien tiene dudas de como será eso de ver motos de competición de antes de 1981 os recomiendo que veáis esta vídeo, que es un compendio de imágenes de los pilotos y las motos que preparaba en esas fechas Mr Ideo “Pops” Yoshimura. Este vídeo parece un resumen de un documental mucho más extenso titulado Superbikers en el que se explica lo que son las Superbikes para los no iniciados.
Es curioso ver a pilotos que luego fueron grandes leyendas del Mundial de Velocidad ablando de estas motos derivadas de serie. Podéis ver a “Fast” Freddie Spencer o a Eddie “Steady” Lawson, pero el que lleva la voz cantante en el video es Wes Cooley, campeón de Superbikes AMA en 1979 y 1980 sobre una Suzuki Yoshimura. Wes nos compara una Suzuki GS750S original con la preparada para competir, y la verdad es que hay algunos detalles importantes.
Mientras que la moto original pesa 220 Kg, tiene un motor que da 95 CV y es capaz de alcanzar los 190 Km/h la preparada para competición pesa 179 Kg, llega a los 145 CV y alcanza los 270 Km/h. Esto se consigue, además de cambiando algunas piezas, como el escape 4-2 por otro 4-1 y montando un manillar mas bajo que el de serie. El secreto está en el motor profundamente retocado por Mr. Yoshimura, con arboles de levas especiales, pistones de alta compresión y carburadores mejor ajustados que los de serie y sin filtros que les resten potencia.
Donde se pueden apreciar las mejoras conseguidas en estos veintitantos años además de en las motos es en las cámaras on-board, porque la que le atornillan a la moto del documental debe pesar algo así como 10 Kg tirando por lo bajo.
Esta segunda parte está más enfocada en mostrarnos el Laguna Seca Raceway, un circuito que ha variado poco desde entonces, y que aún conserva la curva más mítica de los trazados modernos, el sacacorchos. Los que seguimos el mundial habitualmente tenemos en la mente como es esa “especial” curva, aquí la vemos trazada desde fuera y desde dentro por una moto de finales de los setenta, con suspensiones de juguete y neumáticos de 3,5 pulgadas de ancho. Fijaos en las velocidades que marcan en las curvas que no hay tanta diferencia entre las de antes y las de ahora.
Vía | Ottonero
En Moto22 | Hideo “Pops” Yoshimura
En Wikipedia | Wes Cooley
Ver 7 comentarios
7 comentarios
Usuario desactivado
Muy bueno! Lo votaría 2 veces!!! No me sorprende tanto que hagan adelgazar 40 kg a una moto de los 80, como que la hagan rendir 145 CV y sólo le pongan un radiador de aceite y la refrigeración siga siendo por aire. Además, esas cubiertas no tienen el mismo perfil que las de ahora... para subirse a correr habría que dejar el cerebro en boxes y llevar solo el corazón (bueno....y los huevos).
Usuario desactivado
Unos buenos videos Luis.
Motos con bridas en las horquillas, cascos con cinta americana en las viseras. Pilotos saliendo de las curvas y tirandose encima de los depósitos para que no se levanten y estupendos avisadores de pegatina roja para no pasarlas de vueltas.
Igualitico que en moto Pigi actual.
Usuario desactivado
las camaras igualitas que las de dorna jeje pues todo un merito rodar asi con esas motos y que recuerdos me traen esos arai todavia tengo alguno en casa
Usuario desactivado
Y ¿habéis visto el incremento de régimen con respecto a la moto de serie? porque supongo que el cuentavueltas es el "de calle" y la zona roja "actual" es el trozo de adhesivo rojo del final. Si no, ¡menudos pasones de vueltas!.
chaman
Ya que Toñin me deja en bandeja al comentar sobre la CB750, decir que ahora con la moda "Vintage", Honda a sacado y presentado en Japon la CB 1000, un homenaje a la CB 750. Preciosa teneis que verla.
En cuanto al video, frenos, suspensiones, neumaticos... puff si pensamos como han mejorado parece increible como rodaban por Laguna Seca. Por cierto el circuito estaba un poco parcheado... jejeje
ivantoro
ESO SI Q SON PEL.... PRA LLEVAR ESOS HIERROS !!yoshimura creo q sabe un poco de escapes y centralitas,arboles de levas ,estrellas de encendido,etc.