La compañía Classic Co, especialistas en Guzzi y uno de los equipos punteros en el campeonato de resistencia de clásicas que se suele correr en Cartagena, han colaborado en el desarrollo de esta moto junto con uno de sus ingenieros, José Pérez. El proyecto empezó a desarrollarse a finales de 2002 como Proyecto Final de Carrera de José. Con la ayuda de la Universidad Carlos Tercero de Madrid han desarrollado la moto durante los últimos tres años. En la actualidad, esperan poder competir con ella en alguna de las carreras en las que habitualmente participa el equipo.


Yo puedo decir que los he visto en vivo, y sus motos son, con mucha diferencia, mas potentes y mejores en la pista que la mayoría. Solo decir que sus preparaciones se están haciendo míticas incluso entre los equipos italianos.
El motor es un bicilíndrico de 1056 cc con refrigeración liquida, culatas de 4 válvulas y doble árbol de levas en cabeza, alimentado por inyección electrónica con cuerpos de 58 mm. Todo el sistema de distribución ha sido reformado sobre un motor original de Guzzi. El chasis también ha sido diseñado específicamente y permite variar el lanzamiento de la horquilla casi instantáneamente, así como los anclajes del motor.
El diseño de la carrocería ha sido realizado cuidando al máximo la ergonomía del piloto, la aerodinámica, la configuración del motor y el concepto original de José que le da una peculiar estética. Espero que la próxima vez que coincida con el equipo en el circuito tengan un rato para contarme en persona las maravillas de esta moto.
Gracias a Corsaria por la pista. Y a Esteban por cederme el post.
Vía | Elmundomotor Mas información | Classic Co
Ver 6 comentarios
6 comentarios
Usuario desactivado
Hay que alabar este tipo de iniciativas.
Pero en ese color y con esas formas me parece la deportiva más fea del mundo.
Usuario desactivado
Como sepan de mecánica lo mismo q de aerodinámica están fritos… las formas angulosas pueden pretender aportarle una estética radical… pero con la resistencia al viento estoy seguro q aportan bastante poco.
Usuario desactivado
pues a mi la moto me gusta, es bastante radical. cuantos años tiene este tio? hacer un proyecto fin de carrera asi…tiene merito.
Usuario desactivado
ole tus cojones!!! el carenao es feillo pero el bastidor y el motor tiene muuuuy buena pinta q es lo importante. Si señor mucha suerte
Usuario desactivado
Me alegra mucho estas iniciativas, pero la moto se ve rara no??? sus formas parecen de los años 80. Eso no debe favorecer mucho la aerodinámica….
Usuario desactivado
Estupenda entrada, sin duda os la habéis currado. Felicidades!!! :)