En estos últimos meses me he movido entre gente del mundillo de los artistas gráficos, y la verdad es que no había visto a nadie que se dedicara al tema como Chris Sickels de Red Nose Studio. La mayoría de la gente cuando se plantea hacer una ilustración utiliza técnicas de dibujo o retoque digital, pero no conozco a nadie que haga como Chris Sickels que primero crea los muñecos y lo que aparecerá en la imagen. Luego lo fotografía y por último lo retoca digitalmente.
Esto pensareis que lo podría hacer cualquiera, pero cuando el tipo conduce una Harley Davidson Pacer de 1965 se transforma en algo aún más especial. Porque esa Harley Davidson es una de las curiosas motos monocilíndricas de dos tiempos que se fabricaban en Milkwaukee durante los años sesenta. Y que en este lado del Atlántico prácticamente ni hemos visto. Además estas motos dejaron de fabricarse en 1965 cuando Harley Davidson se asoció con Aermacchi. Una parte de la historia de la legendaria marca americana que no todo el mundo conoce.
En definitiva, una curiosa manera de trabajar y un curioso medio de transporte, que hace diferente a un diseñador. Tras ver el vídeo a continuación ¿A ti que te parce su trabajo?
Vía | Cafe Racer; Ottonero Cafe Más información | Good Spark Garage; Red Nose Studio
Ver 2 comentarios
2 comentarios
Usuario desactivado
A mi me parece que no todo el mundo sería capaz de hacer algo así. Dibujar, hacer el muñeco, vestirlo, y hacer las motos!! casi ná! Éste tipo de trabajo manual es muy especial. Las horas que debe costarle hacer cada uno...
El efecto de la foto final es una pasada, parece un fotograma de una peli de animación.. y el cuidado a los detalles como el dedito de la mano izquierda sujetando la maneta del embrague, precioso!
Ésta Harley es muy bonita, ó por lo menos, a mi me lo parece y suena muy bien, no? :) Larga vida a las motos de dos tiempos sesenteras!!! xD
Usuario desactivado
Me parece una pasada, tengo muy claro que no lo puede hacer cualquiera.