Esto es el sueño de la moto anfibia hecho realidad, pero sin inventos raros. Tu moto, tal y como la tienes aparcadita en tu garaje, podrá lanzarse a surcar el Mediterráneo con este invento que ha patentado José Antonio Aguilera, un joven malagueño que a raíz de una experiencia propia se le encendió la bombilla y se lanzó a desarrollar esta idea.
El artilugio consiste en una válvula de tres vías colocada a la salida del tubo de escape. La válvula, con una entrada y dos salidas, introduce el humo por un tubo metálico flexible hasta un dispositivo que lo enfría. Ese aire será el encargado de inflar los dos flotadores de neopreno que irán ubicados a ambos lados de la moto, que se sumerge hasta quedar bajo el agua un tercio de la altura de sus ruedas. De este modo, la rueda trasera ejerce de motor, y la delantera de timón.
La verdad es que habrá que verlo funcionar, pero que el invento haya sido premiado por el Club de Inventores Españoles a la mejor idea sobre vehículos anfibios de dos ruedas, supongo que es una garantía. De momento, y a la espera de alguien que ponga el dinero para empezar a desarrollar el prototipo, nos tendremos que conformar con las explicaciones técnicas. Y todo esto por quedarse atrapado en un arroyo con su moto de enduro...
Vía | La Vanguardia
Ver 7 comentarios
7 comentarios
Usuario desactivado
Scooter boat
Parece que el invento no es tan innovador……
Usuario desactivado
curioso VIDEO YAAAAAA
Usuario desactivado
Hombre, lo mismo si flota, en vez de vadear el río… se va "flotando" río abajo xD
Pero es curioso, y puede que tenga incluso fines militares (quizá más en un hummer de esos)
kloud
No creo que la traccion de un neumatico sobre el agua sea suficiente como para hacerla avanzar demasiado, ni si quiera aguantar la corriente.
Ademas, para que flote el conjunto moto+piloto los flotadores deberian ser de mas de 200 litros, que son unos cuantos litros..
Estas ideas estan muy bien, pero que no espere hacer dinero. Jamas he visto un vehiculo anfibio, ni creo que tenga un mercado potencial.
Usuario desactivado
A mi tb me parece un poko peliculero…. pero weno se tendra k ver como evoluciona.
V'ss.
Usuario desactivado
Hombre, supongo que para la tracción acuatica se podría modificar algo en la llanta de la moto, o los radios, para que funcionara como una pala de molino o algo asi :D
Ya me veo viajando de isla en isla con ese invento (en Canarias) :D
Usuario desactivado
200 litros de capacidad tampoco es tanto, piensa que un metro cúbico son 1.000 litros; necesitas 2 patines de 1 metro por 50 cm por 20 cm; o las variaciones que quieras sobre eso…
Ahora bien, que la rueda delantera sirva de timón… No conozco ningun artilugio marino con el timón a proa… no creo que vire…
Ahora, el careto de los enlataos en la eterna caravana a Bilbao y yo tan feliz por la Ria… ya pagaba yo por ello; aunque tenga que llevar un remo para virar…